Asistió el Diputado Ricardo Moccero junto a representantes de PAMI, Anses y diversos organismos municipales.
La representante del PAMI Bahía Blanca, María de los Ángeles Celani, indicó que “esta es la tercer colonia que hacemos en forma conjunta con el Municipio. Es muy lindo venir aquí porque siempre hay muchas propuestas de actividades. Desde el año 2003, desde la presidencia del Dr. Néstor Kirchner, cambió la mirada que tiene la obra social sobre los adultos mayores. Empezamos a pensar la obra social desde la salud y no desde la enfermedad”.
El miércoles al mediodía en el despacho municipal.
Susana Previsdomini, Presidenta del Consejo Escolar.
“Tenemos que seguir trabajando de esta manera, apoyando a las Cooperadoras a través del Fondo Educativo. Nuestro deseo es que las instituciones estén de la mejor manera para iniciar el ciclo lectivo”.
En la audiencia que el Jefe Comunal sostuvo en la cartera de Economía provincial se propuso además llevar adelante una oficina de estadística municipal, fundamental en la actualidad para tomar decisiones.
A los funcionarios: menos palabras y más hechos, que no pierdan la memoria, respaldo a Lezica e invitación a los mayores a que participen en política.
“Tendría que haber un taller de la memoria para que se recuerde lo que vivíamos antes, hace muchos años atrás, y lo que se vive ahora. Es fundamental que tengamos memoria”.
En el Registro de las Personas se entregan turnos para fines de abril.
Hasta el mes de junio hay tiempo para efectuar esta necesaria renovación del documento establecida por el gobierno nacional.
“Todo el sector y la gente tiene una indignación con lo que está pasando en la Provincia. Tenemos las rutas hechas pedazo, las banquinas con pastizales de dos metros, para eso no hay plata; y después vemos en la televisión que la playa está inundada de publicidad oficial de Scioli 2015 y nos tienen a nosotros metiéndonos presión por otro lado. Hay algo que no se condice con la realidad de lo que está pasando en el país. Necesitamos gobernantes que cuiden los pesos” expresó Marcos Rebolini.
Comienzan el sábado con rock en el Anfiteatro, continúan el domingo por la tarde en el Balneario Municipal con payasos para los más chiquitos de la familia y a partir de las 20:30 hs. las “Tardecitas de Milonga” en la Plaza San Martín esperan a toda la familia.
Del 24 al 31 de enero se juega la décimo novena edición de la Copa “Ciudad de Coronel Suárez” que organiza el Centro Deportivo Sarmiento.
Gran cantidad de equipos participantes en las dos categorías en que esta dividido el torneo.
El Ing. Alejandro Suárez Orozco expresó que “hoy estamos vendiendo trigo a precios bastante menores que hace un año atrás y en el medio ocurrió la inflación. Para decirlo de otro modo, la situación es altamente perjudicial para el productor agropecuario porque todo el mundo ajusta por inflación y nosotros seguimos teniendo los mismos valores”.
Analizó que “el mundo está interrelacionado, los precios se manejan en una relación de oferta y demanda. La situación es sumamente complicada hacia adelante”.
La Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires, integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO y CARBAP, rechaza enfáticamente el adelantamiento de vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural decididos e informados recientemente por la Agencia de Recaudación de Buenos Aires - ARBA.
Organiza la Dirección de Deportes Municipal.
Participan 21 equipos de toda la región.
El sábado 11 de abril se llevará a cabo una cena con la entrega de los premios.
“El balance general da que es un año con problemas de calidad” dijo el Ing. Juan Ignacio Loos de la Cooperativa San Martín.
Sobre la comercialización dijo que “el productor que puede aguantar la mercadería va a tratar de apuntar a ver si tiene un repunte en los valores que por ahora son muy bajos”.
Recreación y aprendizaje para los chicos y las nuevas generaciones de docentes.
Profesor Marcelo Fernández Chavez: “yo estoy en una etapa de mi vida donde puedo empezar a transmitir un poco de mi experiencia y resulta un lindo desafío. El balance que hicimos el año pasado fue muy bueno. Los chicos que vienen a participar de la colonia la pasan bien, los profes que están estudiando también me dijeron que están aprendiendo, por lo que es muy bueno para todos”.
Participó de una jornada contra la violencia de género en el marco del programa “Maltrato Cero” organizada por el Consejo Provincial de la Mujer en Guaminí.
Además acompañó al Intendente Néstor Álvarez al recital que brindó la “Sole” ante 15 mil personas.
Leonela Streitemberger, su bibliotecaria, expresó que “tenemos un gran movimiento, la gente está buscando novedades. Gracias a Dios la Biblioteca se va modernizando día a día. También sugerimos algunas novelas que no son tan actuales, pero son importantes para incorporar a la lectura”.
Adoración Eucarística, días martes de 8 a 19 hs. en la Capilla Nuestra Señora de la Merced, y días miércoles desde las 8 hasta las 12 hs. del domingo en Oratorio, atrio parroquial.
Misa y Hora Santa Vocacional, días jueves a las 20 hs. en la Parroquia.
En una propuesta conjunta de la Asociación Alemanes del Volga y la Asociación Germano Argentina de San José.
Hugo Schwab expresó que “es un esfuerzo para la preservación del idioma y es el primer granito de arena para incorporar el alemán a las escuelas, que es el gran sueño que tenemos todos”.
En torno a la vocación y misión de las familias, lo que es justamente el lema motivador de los análisis, dijo la Hermana Liliana que “aún no hay una conclusión definitiva, pero sí se sigue sosteniendo el valor de la familia, el sacramento del matrimonio”.
Con más de 80 inscriptos la colonia funciona de lunes a jueves de 17 a 19 horas en el Polideportivo ‘Adán Wild'.
Realizan actividades deportivas recreativas, acuáticas, danzas y artes plásticas.
“como estaba sola en Formosa decidí estudiar alemán para hacer uso de mis raíces heredadas de mis abuelos. Considero que es una reliquia el poder heredar un idioma tan importante. Decidí estudiarlo para compartir con las personas la riqueza de este idioma. Soy traductora pública de inglés y he estudiado alemán como complemento”.
José Lomartiro, Director de Deportes Municipal, en relación al Triatlón Román Collossi, expresó que “es importante hacer la inscripción con anterioridad por razones de organización en las páginas de Internet disponibles o bien en la Dirección de Deportes”.
El lunes 12 comenzará el Fútbol del Recuerdo, en su edición número 20, con 21 equipos inscriptos y una cena de premiación para el 11 de abril.
Conferencia de prensa presentando los resultados de una encuesta.
“Coronel Suárez dio 5,9% de desempleo, se la considera dentro de los parámetros normales y que está casi alcanzando el pleno empleo” expresó Rodolfo Frers, Delegado del Ministerio de Trabajo.
Gastón Lastra, Subsecretario de Producción Municipal, dijo que “hace dos años que se puso en marcha la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Coronel Suárez, que tiende no solo a la intermediación laboral entre el espacio privado y aquellos trabajadores que se encuentran en calidad de desocupados, sino que apunta también a la capacitación”.
Dr. Rodolfo Frers expresó que “de acuerdo a la comparación que vengo realizando año tras año se deduce que son las mismas estadísticas que las que presentamos en el año 2013, con la excepción de los conflictos colectivos, que aumentaron muchísimo, ya que de 5 ó 6 en el 2013 este año tuvimos 14 situaciones de este tipo, que gracias a Dios se pudieron resolver todas en la Delegación”.
La repavimentación de la calle Rivadavia.
El Ing. Leandro Graff expresó que “tenemos varios problemas a considerar, entre ellos la línea de implantación del arbolado urbano, que levanta los cordones, junta agua y deteriora en mayor nivel al pavimento”.
“Hoy en Coronel Suárez tenemos 84 cuadras que tienen que ser repavimentadas. Elaboramos un proyecto a cinco años, durante el cual se harán estos trabajos”.
Será en Avenida Casey y Roque Sáenz Peña, sede de la Oficina de Medio Ambiente municipal.
Se proyectarán algunos cortometrajes y para cerrar la tarde habrá música en vivo con bandas locales.
Con nerviosismo y caras de sorpresa se acercaron más de 700 niños a recibir sus regalos y saludar a los Reyes Magos.
Con la presencia del pesebre viviente se vivió la fiesta de Reyes en la localidad.
“Venimos todo el año preparando esto. Es tomar todo lo que uno va sintiendo en torno a Dios y comprender que no se lo puede quedar para uno mismo, y tener ganas de mostrárselo a otros, de compartirlo, de repartirlo”.
Sobre los trabajos que se vienen ejecutando en los caminos rurales.
“Los productores no estaban enojados, sino preocupados en torno a si iban o no a poder sacar su producción. Creo que tengo buen diálogo con la gente de campo y tratamos de trabajar en conjunto para lograr lo mejor”.
Atención a la prevención de incendios.
Raúl Sonzini, Jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez, dijo que “estamos bastante tranquilos, hemos tenido diciembres de 60 o 70 salidas y este último solamente 22”.
Se realizará la totalidad de la carpeta asfáltica, cordón cuneta y nuevos cruces transversales de calzada para las conexiones domiciliarias de agua corriente.
Norma Santarelli expresó que “lo importante es mantener la institución, fijarse una meta y pensar siempre en los que concurren y en los que están internados. Por allí es fácil hablar de discapacidad, pero no hay mucha gente que verdaderamente se ocupe de la discapacidad”.
Para sacarse algunos kilos de las fiestas y otros secretos de la alimentación en el verano.
“Reprimir las ganas de comer algo conduce a un atracón y puede que me vaya peor. Los consumos deben ser de manera moderada y siempre teniendo en cuenta una frecuencia. Hay que sumar la actividad física y una buena ingesta de líquidos, preferiblemente agua en esta época del año, incorporando mucha fruta y verdura”.
“No estamos de acuerdo con la propuesta de aumento de las tasas del 35% que hace el Ejecutivo”.
“Lo primero que hace el Municipio es aumentar las tasas para después armar el presupuesto, y la verdad que tendría que ser completamente al revés”.
“Siempre tuvimos cercanías políticas con el Radicalismo, independientemente de las personas que puedan estar enojados conmigo”.
“Es necesario hacer una fuerza política en conjunto de cara al cambio que necesita Coronel Suárez desde hace tiempo”.
“Nos divertíamos e íbamos aprendiendo, perfilando las capacidades de cada uno en lo que se iba a dedicar después. Porque a los juguetes teníamos que construirlos: tractores, camiones, carritos, pelotas, eran lindos los preparativos, los proyectos y lograr el resultado final”.
“Cuando fuimos más grandes jugábamos a la pelota entre los jóvenes de los barrios y luego terminábamos la tarde compartiendo un baile con las chicas, con la música que salía de la vitrola”.
“Evidentemente a los gremios no les ha conformado mucho la propuesta del Gobierno porque sino hubieran cerrado directamente ya el acuerdo. Se cobrará a partir del 1ero de enero del 2015 y se trata de un piso de una futura negociación, un incremento del 21,6% en el básico”.
“Hay cosas que todavía no quedaron muy claras, hubo un buen principio de diálogo con el Gobierno y continuarán las reuniones”.
Tal cual el compromiso asumido con las mujeres que estarán al frente del comedor, el legislador bonaerense auguró un futuro de trabajo, esfuerzo y grandes expectativas.
Reiteró su apoyo a las emprendedoras, estimulándolas a ofrecer un “buen producto” a costos accesibles para los empleados de la fábrica de calzado de Coronel Suárez que en la actualidad alberga a más de 2 mil operarios.
“La obesidad es una enfermedad crónica. Eso lo comparte con la diabetes. Quiere decir que el tratamiento es de continuidad porque no hay cura, hasta ahora, sino que hay lo que se llama recuperación”.
Se trata del Consejo Municipal de la Mujer y el área de Inclusión Juvenil.
Se busca profundizar el trabajo que se impulsa en los barrios, puntualizando en los derechos de los jóvenes y las mujeres, llevando adelante programas provinciales y acciones barriales.
El Profesor Ángel Schamberger relató que para fines del mes de febrero se hará la inscripción para la cursada regular de la Escuela de Música, anticipando que se está analizando la posibilidad de instrumentar algún sistema para que la gente no tenga que ir a hacer cola desde la madrugada para asegurarse un lugar.
Esta fue una disposición del Intendente Municipal Osvaldo Fuentes Lema luego que los tres Delegados reclamaran insistentemente ante la máxima autoridad del Distrito por la falta de respuesta en este sentido que venía de parte de los Secretarios del área.
“Esperamos este año poder cumplir con las cuestiones que los vecinos nos han reclamado” expresó Daniel Schwindt, Delegado de Pueblo San José.
Estefanía Heumann de Electroturismo dijo que “la gente ha contratado con bastante anticipación, no solamente los viajeros clásicos hacia Camboriú en Brasil, sino que estamos sorprendidos porque se han sumado muchos clientes nuevos. Se ve que les gusta la propuesta, que han comparado precios, que han averiguado, se acercaron, lo empezaron a pagar con tiempo”.
“Tenemos las alternativas del pago con tarjeta de crédito, el pago en efectivo mes a mes o como cada uno pueda”.
Destacó la trayectoria y el ADN Peronista que ostenta la Ministra de Gobierno bonaerense, sumado a su ejecutividad y el prestigio que le ha dado al Gobierno Provincial desde su incorporación al Gabinete de Daniel Scioli en el año 2007 como titular de la cartera de Infraestructura y desde 2011 como Ministra de Gobierno de la misma gestión.
Está afectando las plantas un nuevo insecto, por eso muchos están fumigando.
El Ing. Darío Morris, del INTA Coronel Suárez, dijo que “este insecto es picador suctor y lo que hace es tomar nutrientes y agua de la planta, inyectando a su vez saliva tóxica. Puede ocasionar muerte de tejido en la planta, y lo que es más preocupante es que cuando ya está la planta en botón floral puede llegar a atacar los tejidos más tiernos, provocando daños en las semillas”.
Tony Duckwen expresó que “la cosecha no va a ser tan mala como la del año pasado, que fue un desastre. Este año va a ser algo mejor. Pero la realidad es que hace dos meses atrás las expectativas eran grandes y hoy sabemos que será un año regular”.
El Dr. Osvaldo Azpilicueta expresó que “en estos días lo que la gente tiene que hacer es hidratarse bien, evitar exponerse a sol en las horas de mayor temperatura. Tomar alrededor de 3 litros de agua, usar ropa clara, sombrero, gorros, anteojos. Usar también protectores solares. Las viviendas se deben ventilar a la mañana temprano y luego cerrarlas para mantenerlas frescas”.
La popular cantante brindó un show de más de una hora y deleitó a los presentes con sus clásicos más importantes.
Fue declarada Huésped de Honor por el Intendente Néstor Álvarez, acompañado por la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez, quien reeditó la campaña “Maltrato Cero” por la tarde.
La “Muestra Comercial Cochicó” cerró con un exitoso balance.
El Intendente Municipal Osvaldo Fuentes Lema supervisó el avance de las obras que se ejecutan en el ingreso de la segunda Colonia Alemana, como así también el cordón cuneta que se construye en el Barrio Autoconstrucción.
Se efectivizó tras las gestiones del Intendente Municipal Osvaldo Fuentes Lema en forma conjunta con el COPRODESU con una inversión que superó los 150 mil pesos.
Adelantaron la entrega de una máquina textil para el Taller Protegido.
Bajo la organización de la Dirección de Deportes y el Centro de Pesca Deportiva se llevó a cabo el ultimo domingo la primera fecha del torneo de pesca infantil denominado “Las dos horas del cantorcito”.
Igualó de local uno a uno con San Martín de Carhue, pero la victoria de visitante le permitió obtener el título.
“El Rafa” Balvidares marcó el gol de Boca.
Hubo tres expulsados, Lucas Balvidares y Alejandro Novgorosky del elenco local y Facundo Casenave de la visita.
Polémico arbitraje del olavarriense Adrián Debert.
El centro se vistió con los colores tradicionales azul y amarillo.
Jugadores, cuerpo técnico, simpatizantes, todos unidos bajo el grito de “dale campeón”.
El director técnico de Boca Juniors, fue muy moderado en el diálogo con La Radio: “Estoy muy contento, fue un esfuerzo muy grande”. “Hoy no jugamos bien”. “El partido no resiste análisis…hoy se puso el corazón”. “El reconocimiento total es para todos los chicos”.
Otra vez fue el cerrojo que impidió que el rival lo pueda superar. “Tenemos una alegría inmensa”. “Esto es Boca”. “Vamos a quedar en la historia grande del Club”. “Quiero agradecer al cuerpo técnico, a mi mujer, a mi vieja, mi tío, mi hermano…a todos. En el final acotó: “le doy mi buzo a Pantera (por Carlos Desch) porque él sabe lo que es sufrir por esta camiseta”.
Con lagrimas en los ojos y con bronca por las cosas que le sucedieron, expresó: “la verdad es que quería terminar de otra manera”. “Igual contento por sumar una estrella más”. “Se sufrió mucho, peleamos hasta el último minuto”. “Esto es para toda la gente”.
El sinónimo del gol en Boca Juniors, dijo: “el partido se estaba poniendo muy difícil, ellos corrían demasiado”. “Boca ganó a lo Boca”. “Ya estamos acostumbrados a sufrir”. “Esto es un premio al sacrificio que hizo el grupo”. “Estoy orgulloso de que juguemos los cuatro hermanos juntos, con la misma camiseta”.
Se mostró hasta sorprendido por el logro obtenido al decir: “este es el primer año que juego acá y ya puedo dar una vuelta olímpica”. “Esto también lo dedico a los que no confiaron en mí, a los que no creyeron en mi, gracias a Dios pude demostrar que soy una buena persona”. “Creo que dentro de la cancha se puso mucho, demasiado”.
Otro de los jugadores que aportó mucho para el elenco boquense, dijo: “estoy eternamente agradecido al Club que confió en mí, a los directivos y al cuerpo técnico que me abrió las puertas cuando estaba en la mala”. “Se ganó este campeonato a lo Boca”.
Uno de los jóvenes valores del Club, expresó: “esto es una alegría inmensa que no tiene precio… y casi se nos escapa”. “Se sufrió mucho pero por suerte sacamos el empate que necesitábamos para ser campeones”.
Alguien que a pesar de todo dijo presente: “no estaba al cien por ciento, a esta altura de mi vida no me quería perder por nada del mundo esta final”. “Sobre los arbitrajes no me gusta opinar, hoy todos nos equivocamos en algo, pero creo que él dejo pasar muchas situaciones sin sancionar, por eso termino mal”. “Tenemos una buena base de pibes para seguir sumando”.
Jóven pero experimentado jugador boquense que reconoció que el trabajo que viene realizando hace tres años el profesor Alexis Cortes, pero “yo estoy desde los 4 años en este Club y tenía dos objetivos: el primero era jugar con mis hermanos en primera división y lo logré; el segundo era ser Campeón”. “Con los pibes habíamos salido campeones en sexta división, pero esta alegría no tiene comparación, por eso se lo quiero dedicar a mi familia que nos acompañaron siempre y a todos lados”.
Siguiendo con los más jóvenes y analizando el juego, expresó: “era un partido en el cual debíamos estar muy concentrados”. “Era a matar o morir, era ahora o nunca para nosotros”. “Esto es la gloria para mí, con solo 18 años salir campean y dar una vuelta olímpica con estos colores, no tiene precio”.
Ayudante de campo y parte fundamental en el cuerpo técnico de Boca, comenzó el diálogo así: “quiero pedir disculpas a toda la gente por mi comportamiento, por la forma en que salí de la cancha, pero había que reaccionar por la manera en que la terna arbitral estaba dirigiendo”. Mas adelante acotó: “si bien yo no llevo estos colores en mí, me hicieron sentir uno más del grupo, gracias a todos los que se ven y a los que no”. “Boca tiene un muy buen potencial, al igual que cuando estuve en San Martín de Santa Trinidad”. “Digan lo que digan, voy a seguir siendo como soy, lástima que el final del partido no fue como queríamos”.
La persona que desde afuera y con mucho esfuerzo se encarga de recuperar a los jugadores (masajes, kinesiología, etc.), dijo: “fue muy difícil porque pasaron cuatro años que luchamos para recuperar a estas bestias (cariñosamente a los jugadores) desde afuera con mucho sacrificio”. “Hay que destacar que los 30 estuvieron y apoyaron incondicionalmente con frío, calor, viento o lluvia”. “Uno trabaja todos los días para esto y es una verdadera satisfacción ver los resultados al final de la temporada”. “Quiero dedicarle el título a toda la gente que siempre estuvo con nosotros”. “Ojala Boca pueda seguir creciendo”.
El presidente, colaborador y socio protector del Club Atlético Boca Juniors que habó en la previa del partido con La Radio, también lo hizo al final: “Gracias a Dios que se nos dio”. “Este es un premio para los que están y los que estuvieron”. “Felicito a todo el cuerpo técnico y vamos por el cuarto año de trabajo en este 2015”. “Hoy ganamos este título a lo Boca, ojala sigamos por este camino”. “Estoy muy agradecido a toda la gente de los demás clubes que vinieron a la cancha y que nos apoyaron constantemente, entraron por la puerta grande para alentar a Boca”. “Mas no podemos pedir, ahora a preparar la gran cena para los campeones”.
Un grandote de físico, pero mucho mas de corazón…”gracias a mis compañeros y al cuerpo técnico que me permitieron cumplir este sueño”. “Llegar, jugar en primera y ganar una final, me parece increíble”. “Siempre fui de contextura grande, físico que necesitaba para boxear, pero claro ahora para el fútbol me cuesta mantener la línea, aunque a este gordito les va a costar pasarlo”, ironizó. “Este campeonato se lo dedico a toda mi familia y a toda la gente de Boca”.
Un dirigente de pura cepa boquense se mostró “inmensamente feliz por el título logrado”. “Otra familia queda en la historia: ayer los Steimbach, hoy los Balvidares”. En relación al partido dijo: “creo que los nervios le jugaron una mala pasada a los chicos y encima el partido no terminaba más…”.”Esto es para toda mi familia y para toda la gente que no dejo de saludarnos durante toda la semana”. “Vamos a cumplir 72 años y por fin pudimos colocar nuestra segunda estrella”. Sobre el final manifestó que unas 1.400 personas pagaron la entrada, aunque ingresaron unas 2.000. “La recaudación es para los chicos”.
Otro gran valor boquense, manifestó: “estamos viviendo algo muy lindo, es el reflejo de lo que hicimos en el año”. “El partido fue muy difícil, muy chivo (como se dice habitualmente)” “Creo que nos ganamos el respeto de muchos clubes”. “Esto es para mi familia en general y para mi hermano Gonzalo en particular”. “Acá todos somos compañeros, amigos del club que sumamos junto a un gran cuerpo técnico”.
Alguien que aporta desde el banco, dijo: “Ya es una costumbre que me toca entrar cuando las papas queman, pero todos somos iguales, los de adentro y los de afuera”. “Uno siempre quiere estar aunque a veces no se puede”.
Siguiendo con los jóvenes valores de la institución Matías dijo: “esto es algo único en mis 19 años”. “Boca es mi segunda casa”. “Hoy termine muerto, se corrió demasiado”. “Durante el partido se te cruzan mil cosas”. “El mono (por Arce) nos salvo sobre el final, pero si no se sufre no es Boca”.
Un jóven profesor de Educación Física mostró su gran alegría, “siempre debemos apoyar desde donde nos toque estar… afuera o adentro”. “Me tocó entrar en un momento muy difícil del partido, no queríamos cometer errores que nos dejen sin el título”. “Durante la semana no habíamos tomado conciencia de lo que significaba este encuentro”. “Pero cuando salimos a la cancha nos convertimos en guerreros”.
Fue el que terminó de convencer a su hermano para que fuese el arquero de Boca. “Cuando comencé el año lo hice bien, después las lesiones me dejaron afuera y los chicos que me reemplazaron lo hicieron muy bien. “Creamos un grupo bárbaro”. “El profe es un gran estratega”.
El ex técnico de Boca (Campeón en 1997) dijo que fue a Carhué y también sintió la necesidad de acompañar al equipo en su propia casa, aunque antes no haya asistido a otros partidos claves. “Sufrimos demasiado”. “El árbitro no tuvo un buen partido”. “San Martín de Carhué tiene jugadores experimentados y que saben lo que quieren, son complicados en todo sentido (muchas mañas).
También merecía esta, y se mostró feliz y agradecido a todos: “se sufre mucho desde afuera, mas que desde adentro”. “Este campeonato lo quiero compartir con toda mi familia y con el grupo”.
Actividades recreativas, deportivas y culturales convocan a miles de vecinos de Coronel Suárez y la región a disfrutar del bellísimo predio que ofrece una frondosa arboleda, espacio con parrillas, baños públicos, WI FI social, piletas de aguas cristalinas y un espejo de agua que llama a la práctica de deportes acuáticos en un paisaje único.
La entrada tiene un costo de $3 por persona, mientras que el acceso a las piletas de aguas cristalinas $5 por persona.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Ciencia cotidiana y divertida...
Información
Necrológica
14/01/2015
Falleció en Coronel Suárez a los 78 años la Señora Ana Amerentina Prost de Ostertag.
Sus restos velados en Villegas 174 recibirán sepultura a las 9:30 horas en el Cementerio de Pueblo Santa Trinidad, previo oficio religioso en sala velatoria.
Servicio Ramos y Cía.
Casa de duelo: Villegas 881.
13/01/2015
Falleció en Bahía Blanca a los 67 años la Señora Helena Ostertag de Cincunegui.
Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados en Villegas 174, recibiendo sepultura en el Cementerio Municipal.
Servicio: Ramos y Compañía.
13/01/2015
Falleció en Coronel Suárez a los 52 años la Señora Mónica Graciela Esposito de Bettin.
Sus restos velados en Villegas 174 recibieron sepultura en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria.
Servicio Ramos y Cía.
Casa de duelo: Moreno 2160
11/01/2015
Falleció en Coronel Suárez a los 92 años el Señor Alfredo Ceferico Chiappano.
Sus restos velados en la Capilla del Cementerio Parque de Paz, recibieron sepultura en el Cementerio Parque de Paz previo oficio religioso.
Servicio: Ramos y Cía.
Casa de Duelo: Sixto Rodríguez 2131.
11/01/2015
Falleció en Coronel Suárez a los 79 años la Señora Luisa Nora Banegas de Cardoso.
Sus restos velados en Villegas 174, recibieron sepultura en el Cementerio Municipal previo oficio religioso.
Servicio: Ramos y Cía.
Casa de Duelo: San Juan 124 - Pueblo Santa Trinidad.
10/01/2015
Falleció en Pueblo Santa María a los 71 la Señora Amelia Lauer viuda de Appelhanz.
Sus restos velados en sala velatoria de Santa María, recibieron sepultura en el Cementerio de esa colonia alemana, previo oficio religioso.
Servicio: Cooperativa Eléctrica “San José”.
Casa de Duelo: Av. 11 de Mayo 1589.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Ceremonia religiosa en el Templo de la calle Belgrano y San Martín.
Fiesta super divertida en la Sociedad Alemana.
Fotografías de Juan Schtre.
Filmación de Alejandro Schtre.
Queremos enviarle un saludo de parte de sus papás Karina y Hernán, de su hermana Clarita, de sus abuelos, tios, primos y amiguitos.
Deseamos Josefina que pases un hermoso cumpleaños y que seas muy feliz. Te queremos!!!
Se perdió el jueves 18 entre las 15 y 17 horas, por Merceditas entre Plumerillo y 12 de Octubre. No está acostumbrado a salir solo. Si lo llegan a ver por favor comunicarse al 2926462744.
Muchas Gracias.