Patio de comidas, espectáculos de música y danzas y una amplia gama de representación extranjera.
Italianos, brasileños, franceses, españoles, alemanes, judíos, árabes, galeses, peruanos y hasta una delegación de India.
Acto inaugural con abanderados e indumentaria típica.
“Juan Bautista Alberdi decía que gobernar es poblar. Como argentinos debemos estar orgullosos de vivir en un país que desde sus inicios le abrió las puertas a todos los hermanos inmigrantes. Además de ser bueno recordar a nuestros antepasados, casi todos inmigrantes, es bueno también no dejar de lado nuestras convicciones”.
La Fiesta de las colectividades presento costumbres, danzas, vestimenta y un sin fin de música durante toda la tarde del domingo en el Mercado Municipal de las Artes.
Brasil, España, música árabe, tango, Francia, el bandoneón y el acordeón junto a un ensamble vocal para el final artístico.
Todos los ritmos en la Fiesta de las Colectividades.
Polcas, Valces, La Cumparsita, Balada para un Loco, 9 de Julio, Pasodobles, ritmos, brasileros y un contrapunto del acordeón con los teclados.
Dos destacadísimas figuras sobre el escenario del Mercado.
“Las Varade” presentaron el magnifico cuadro con el “Can Can” le sumaron colorido y despliegue coreográfico.
Un distinguido espectáculo que jerarquiza la cultura popular de los argentinos.
Dos historias integrantes de los ex Chalchaleros, lo más representativo del arte nativo.
Organizó la Subcomisión de Hockey del Coronel Suárez Rugby & Hockey Club.
Fue recibido por los integrantes de la “Peña Dale Boca” y mantuvo una reunión con socios y simpatizantes de toda la región.
Dio la bienvenida José Lomartiro y el Presidente de la Peña local, Cesar Heguilein.
Néstor Pitrola, Candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores en la Provincia de Buenos Aires visito Coronel Suárez en el marco de una gira por el sur de la Provincia, ya que además estuvo en otras ciudades como Bahía Blanca, Punta Alta, Darregueira y Tornquist.
“La Presidenta y su ministro de Economía acaban de suscribir 11 mil millones de pesos de deuda a tasa negativa atado al dólar, lo que habla de la magnitud de la devaluación que preparan”.
En nuestra ciudad fue recibido por el Candidato a Intendente Municipal, Rubén Allende, quien estaba acompañado por otros dirigentes de esta agrupación.
En 1995 perdió todo. Hasta su voz. Hoy, a los 66 años, dice que recién ahora volvió a vivir.
21/09/2015
RELIGION
Avisos Parroquiales.
Fiesta Patronal de la Capilla Nuestra Señora de la Merced, jueves 24. Procesión por las calles del barrio a las 19:30 hs. Santa misa a las 20 hs. La Capilla está ubicada en Roque Sáenz Peña 1100, entre Teodosio Alanis y Monseñor de Andrea.
Noche de Oración en la Gruta Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, en preparación a la Fiesta Patronal, jueves 24 desde las 22 hasta las 6 hs. del viernes 25. Santa misa a las 16 hs.
Ultreya de jornada de Vida Cristiana, viernes 25 a las 20:30 hs. en el salón parroquial.
Santa misa en la Capilla Cristo Obrero el sábado 26 a las 16 hs. En la Capilla de Cura Malal a las 17 hs.
Reunión de Catequistas de Confirmación, miércoles 23 a las 19:45 hs. en el salón parroquial.
Tiro Federal de Villa Belgrano y Boca terminaron cero a cero.
San Martín de Santa Trinidad ganó en Puan y llegó a la punta.
Deportivo Sarmiento tuvo fecha libre.
El clásico de Tornquist y el de Pigüé finalizaron igualados.
Tiro Federal y Boca terminaron ceo a cero.
Un empate con gusto a poco.
Sobre el final se fue expulsado Lucas Dolechan del dueño de casa.
21/09/2015
DEPORTES
Rafael Balvidares:
El buen delantero que tiene el Club Boca Juniors, manifestó: “el deseo era ganar, sin importar la cancha en la que jugamos”. “El primer tiempo fue mejor Tiro Federal, aunque en el complemento mejoramos nosotros”. En el diálogo con la Radio hizo una autocrítica: “no venimos haciendo las cosas bien, no sé si es exceso de confianza o que nos pasa”. “Debemos intentar jugar más al fútbol, creo que nos falta actitud…creo que el equipo va a cambiar”. Con relación a los jugadores que faltan, dijo: “somos 11 dentro de la cancha…el que entra es porque el director técnico considera que esta para jugar en primera; no deberíamos sentir los que faltan…”. “La actitud dentro de la cancha no se negocia”. “Esperemos trabajar duro para mejorar, en lo personal sufrí una molestia física que me impidió trabajar bien en la semana…”
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
21/09/2015
DEPORTES
Javier Waibender:
El defensor de Tiro Federal de Villa Belgrano, analizó el partido y dijo: “tendríamos que haber ganado, necesitábamos sumar de a tres, pero igual el punto sirve”. “Me voy contento porque creo que jugamos bien, lástima la expulsión en el final”. “El primer tiempo fue nuestro, estuvimos atentos a las marcas y llegamos con posibilidades que por diversas circunstancias no pudimos convertir, suerte o no se que…”. “En el segundo tiempo por jerarquía Boca nos fue llevando y nos paramos para jugar de contragolpe, aunque creo que aguantamos bien…”. “Tenemos una semana para entrenar y descansar (por fecha libre) y preparar el partido con Puan de visitante…, será una final para nosotros porque nos jugamos mano a mano todo, con vistas a una posible clasificación”. Para finalizar acotó: “creo que el tiro libre no debía haberse ejecutado, nos complicó, ya estaba el tiempo cumplido…, en fin…no perdimos y eso fue importante”.
21/09/2015
DEPORTES
Jorge Schenfelt:
El arquero y gran figura de Tiro Federal de Villa Belgrano, fue breve y conciso en sus apreciaciones: “en el primer tiempo tuvimos serias chances de convertir, en el segundo estuvo mejor Boca y nosotros nos paramos de contragolpe”. “El final estuvo complicado… el tiro libre podía ir a cualquier lado, por suerte pego en la barrera…”. “Hay dos pelotones en esta zona y nosotros estamos en el de abajo peleando la clasificación con Puan Football Club y con Unión de Pigüé”. “Boca tiene más recambio que nosotros, que tuvimos que subir varios pibes de reserva”. “Somos un equipo batallador, que no le hacemos fácil el partido a nadie”. “Gracias a Dios el tiro libre del final pegó en la barrera”, reitero el golero en el final de la nota y acotó: “no se porque lo expulsó a Lucas Doleschan, le fue a pedir una explicación al árbitro y no me la dio…”.
Unión sorprendió a Blanco y Negro y le ganó por cuatro a tres.
Un partido que tuvo todos los condimentos.
Goles, gran cantidad de situaciones frente a los arcos, expulsados y polémicas.
El albinegro dejó escapar puntos muy importantes en sus ultimas presentaciones.
El verdirrojo mereció más, pero nuevamente terminó con las manos vacías.
Ganaron Sansinena, Liniers y Villa Mitre e igualó Bella Vista con Kimberley.
En el inicio de la programación había ganado Ferro de Olavarria.
PUBLICIDAD
21/09/2015
DEPORTES
Carlos Navarro:
Una de las figuras del Centro Deportivo Sarmiento, con mucha bronca expresó: “hicimos un muy buen partido, creo que uno de los mejores del torneo”. “Una verdadera lástima el penal inexistente que cobro el árbitro…parece que el esfuerzo que hacemos no alcanza”. “La verdad es que entramos al segundo tiempo con mucha impotencia, pero nos logramos tranquilizar y casi lo empatamos”. Con relación a su actuación, manifestó: “si uno anda bien es porque el equipo ayuda”. Por último acotó: “me voy con mucha bronca, pero se que el miércoles tenemos revancha en nuestra casa”.
21/09/2015
DEPORTES
Carlos Javier Odriozola:
El director técnico de Deportivo Sarmiento, expresó lo que sentía al finalizar el partido: “el árbitro cobró un penal innecesario, hasta el técnico de Sansinena dijo que teníamos razón en que no había sido falta”. “Esta claro que ellos están peleando cosas importantes y nosotros por no descender…”. “Este tipo de fallos nos hace remar más de la cuenta”. “Nos vamos con mucha bronca e impotencia por el laburo que hacemos… igual me voy conforme con la entrega total de los muchachos”. “Ahora llega el turno de otro equipo con mucha experiencia como es Villa Mitre y trataremos de hacer un buen papel y de tener el premio que hoy no tuvimos”, finalizo diciendo.
Décimo tercera edición de la Maratón Nacional de la Lectura.
Se celebró la importancia de la lectura.
En adhesión al evento nacional la caravana fue una propuesta del Profesorado de Lengua y Literatura y la Biblioteca del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 48.
La Maratón Nacional de Lectura es una iniciativa de la Fundación Leer, que invita a que comunidades enteras sean convocadas desde diferentes instituciones con un mismo propósito: otorgando alto valor de la lectura como práctica necesaria y derecho ineludible de todos.
Coral de Egresadas del “Coral Femenino” de San Justo dirigido por “Goyo” Freitas y el Coro Municipal “Héctor David Long” bajo la dirección de la Profesora Blanca Long.
Un marco solemne para una magistral actuación de ambos elencos corales.
Dos expresiones unidas por la línea y el humor.
Contrastes de colores y el blanco y Negro.
Fue la Profesora Maria Cristina Elorriaga de Long quien presento a los dos artistas.
Biblioteca Popular Sarmiento.
Como muchas instituciones educativas, la Secundaria Nº 8 celebró el viernes pasado la Maratón Lectora. Es una propuesta a nivel nacional que incentiva a la realización de actividades especiales que permitan la promoción de la lectura.
Fabián Maier destacó el gran trabajo de todas las instituciones.
19/09/2015
EDUCACION
Obra de teatro para los jardines de infantes.
“Alicia en el país de las maravillas”.
Este jueves 24 de septiembre en el Mercado Municipal de las Artes.
Organiza el Profesorado de Educación Inicial perteneciente al Instituto de Formación Docente Nº 160.
El Profesorado de Educación Inicial, perteneciente al Instituto de Formación Docente Nº 160 de la Unidad Académica Doctor Julio Cesar Lovecchio, pondrá en escena, como todos los años, un musical destinado a alumnos de los jardines de infantes de todo el Distrito.
En esta ocasión se presentará “Alicia en el país de las maravillas”, una adaptación que se llevará a cabo este jueves 24 de septiembre en el Mercado Municipal de las Artes con entrada libre y gratuita.
Habrá tres funciones, a las 10, 13:30 y 15 horas, invitándose a todos los jardines a sumarse a esta propuesta, según informó la coordinadora del evento, Profesora Adriana Schwindt.
Se gestionó la conformación de las Cooperativas El Progreso, Esperanza y San Cayetano.
En la actualidad se trabaja para la creación de dos cooperativas más.
Una apunta a la creación de calzado y la otra al área textil.
Con esta medida se afectará la incorporación de trabajadores municipales temporarios a la planta permanente.
Se reanudaron los servicios Públicos ayer mismo.
Igualmente el Sindicato de Trabajadores Municipales mantiene el estado de alerta y movilización hasta que se reúna el lunes a las 8 de la mañana el Concejo Deliberante en sesión extraordinaria.
“Ahora, a dos meses de irse, después de haber perdido catastróficamente las PASO, el Sr. Intendente es el que defiende a los empleados municipales cuando nunca los defendió”.
Acto conmemorativo en el Colegio José Manuel Estrada.
“Ser profesor es un compromiso, un desafío que se asume con uno mismo y con los otros. No es solo transmitir un conocimiento, es aprender a escuchar, a contener, a orientar a los estudiantes a manifestar sus sentimientos y preocuparse por cada uno y por su grupo en general”.
Dijo la Directora Adriana Haag de Masiello que “formamos parte de un equipo que realmente siente esta escuela como su lugar, que nos cobija todos los días y nos abre la posibilidad a la dimensión trascendente de Cristo metido en cada uno de nosotros”.
La joven Delfina Heintz, perteneciente a la Escuela Municipal de Patín, participó en el Campeonato Nacional de Patín Artístico en la Categoría “C”, obteniendo el primer puesto de su categoría.
Leandro Schmollinger es alumno de la ES Nº 8, Miriam Flores es la Directora del establecimiento y Francisco Peralta es Profesor de Música de varias escuelas secundarias con el mismo espíritu.
“La idea de los Mundiales de Trasplantados es apuntar a tres objetivos: promocionar la donación y crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos; mostrar a la gente de esta forma y honrar a nuestros donantes, demostrando que podemos hacer una vida totalmente normal después de ser trasplantados; y en tercer lugar, y no menos importante, crear un vínculo entre todos los deportistas trasplantados, lo que nos permite participar en ese ambiente mágico que se genera y encontrarnos”.
Como representante de la Federación Ramiro Perez Cordovero y de la Asociación de Coronel Suárez Mauricio Alonso y Luis Biagioli.
17/09/2015
TRADICIONES
Rotary Club Las Colonias anuncia la Gran Fiesta del Acordeón 2015.
En el Club Germano del Pueblo San José.
Décimo gran Encuentro Regional del Acordeón organizado por el Rotary Club Las Colonias, sábado 31 de octubre a las 21 hs. en el Club Germano del Pueblo San José, declarada de Interés Municipal y Provincial.
Una nueva edición de esta prestigiosa fiesta con acordeonistas exponentes de toda la zona de influencia y la actuación del “Conde Graff” con su orquesta para bailar toda la noche.
Habrá esmerado servicio de cantina, entradas a $60 y mesas a un valor de $40 con cuatro sillas a la venta llamando a Karina Steinbach al 15 495653, Hugo Schwab al 15 404899, con Maria Esther Beckerle al 15 456650 o ante miembros de la Comisión Directiva.
Notable cantidad de productores de Coronel Suárez y la zona se dieron cita en la Sociedad Rural de Coronel Suárez.
Previamente compartieron un almuerzo.
El Presidente de Campos y Ganados Omar Subarroca dio la bienvenida al numeroso público junto al representante local Fernando Oliver.
El martillo estuvo a cargo de Marcos Achaval.
Guillermo Facht se mostró conforme con el resultado de la subasta y agradeció la participación de tantos productores ganaderos.
“Los principales puntos consisten en el pase de planta de temporarios a provisionales; la ley dice que todos aquellos que tengan un año continuo en el Municipio pasan automáticamente por ley a estable. En el análisis presupuesto, la cifra que hablábamos de 38 millones, más obras públicas que se hicieron sin tener los fondos, como los 4 millones de la Avenida Casey de Pueblo San José, tuvimos que hacer un esfuerzo bastante grande, se paralizó toda la obra pública en el mes de mayo, no hubo más que obras de Nación. Esto contribuyó a achicar el déficit; lo otro que contribuyó es que se hicieron ajustes en algunos lugares, hicimos ajustes severos en las distintas áreas donde se resintieron un poco los servicios. Ahora tiende a normalizarse, porque el ahorro fue así: los primeros meses del año hasta mayo se gastaban 9 millones en bienes y servicio por mes, lo fuimos bajando hasta gastar en el mes de agosto 2 millones y medio”.
Gustavo Moccero formalizó la entrega de 50 mil pesos del Fondo Educativo Nacional y expreso que “desde que nosotros entregamos los Fondos Educativos directamente a las Cooperadoras uno puede ver realmente las realizaciones”.
Calido acto con mensaje central pronunciado por la actual directora Marcela Hall.
Hablaron además en nombre de los ex docentes Mónica Ferreyra.
La Presidente del Consejo Escolar Susana Previsdomini, brevemente señalo que “Me emociona ver el crecimiento. El Consejo Escolar seguirá acompañando al desarrollo educativo porque sabido es que los grandes hombres comienzan a ser formados desde pequeños en los jardines de infantes.
En representación de la primera promoción lo hizo la Dra. Melisa García.
Recordaron la figura de la ex docente Fabiana Crespo.
En nombre de la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, dejó su saludo la Inspectora del Nivel Inicial Graciela Sánchez.
Marisa Foresi, primera Directora del Jardín 911, pidió la palabra y previo invitar a los primeros cooperadores a que la secunden, dijo “la primera cooperadora fue la hacedora de la parte física del establecimiento, es por eso que están aquí conmigo”.
“Somos muy optimistas porque estamos convencidos que con una nueva decisión, un cambio de liderazgo, una nueva visión en cuanto a la educación, la revolución educativa se puede alcanzar en todo el país. No hay ninguna razón para que tengamos una calidad educativa diferente en Formosa que en Capital Federal, ninguna razón, salvo que Formosa ha tenido gobiernos a los que no les importó la educación”.
“Estamos muy orgullosos de tener a Fernando Niembro como parte de este espacio, por más que no sea más candidato. Creo que marca que Cambiemos va a hacer realmente un cambio en la Argentina”.
Cena el 26 de septiembre celebrando su noveno aniversario.
Antonio Rogel, quien será el próximo Presidente de Independiente de San José, confirmo que “la idea es que asuma este cargo, los compañeros del club así me lo han pedido. Acepté la propuesta, ahora estamos rearmando un poco más la Comisión”.
Intercambiaron experiencias sobre micro finanzas de la inclusión, gestión de la excelencia en micro finanzas; gestión de riesgos; gestión comercial y de ventas; gestión del talento humano; finalizando con la inclusión financiera en Argentina.
Los actos centrales tendrán lugar el domingo 4 de octubre.
Reinauguración a las 10 hs. de la Biblioteca "Zulma Bonaterre", a las 10:30 hs. misa en acción de gracias, 11:30 hs. acto protocolar y a las 14:30 hs. desfile institucional.
"Es bueno seguir apostando a nuestros sueños para continuar transformando nuestro entorno"
Destacó la directora de la Escuela Primaria Nº 6 de Cura Malal Mabel Martínez, en el sencillo pero emotivo acto que se desarrolló festejando el 110º aniversario de la localidad.
Doce instituciones educativas fueron las beneficiadas. Los fondos son destinados a obras de infraestructura o adquisición de material didáctico y/o pedagógico, solicitado por las propias escuelas a través de sus cooperadoras.
Alejandro Granados presidirá el egreso de nuevos oficiales de la Escuela Descentralizada de Pueblo San José.
“Promocionan 195 nuevos Policías, de los cuales 65 son de nuestra ciudad, quienes comenzarán a ejercer su actividad aquí en Coronel Suárez”.
Se elevará al rango de Comisaría Tercera la Subcomisaria de San José.
Funcionará un Destacamento Policial en Pueblo Santa Trinidad y se reforzará la planta de personal en el Puesto de Vigilancia de Santa Maria.
Se pondrá en marcha la Comisaría de la Mujer en Huanguelén.
Granados llegará la semana próxima a Pueblo San José.
Guillermo Sol es el Vicepresidente de la Comisión Directiva.
“Estamos frente a una realidad que nos va a tocar vivir, el 30º aniversario del Taller, el año que viene”.
Si te quedas en Suárez, haces pic-nic con tu escuela y tenes ganas de escuchar buena música, bailar y disfrutar de bandas locales te esperamos el 21 de septiembre en la Plaza Tambor de Tacuarí de 14 a 18 hs.
Se suspende por lluvia.
30 de septiembre, Galería Jacques Martínez, de la ciudad de Buenos Aires, 23 de octubre, Isidoro Espacio de Arte: Coronel Suarez - Buenos Aires, 27 de noviembre Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba.
Alfredo Sánchez fue elegido como el ‘Ciudadano Destacado'.
Como ya es tradicional en el marco de los festejos del aniversario se dio a conocer el nombre del ‘Ciudadano Destacado', el ‘Joven Destacado', la ‘Distinción Cultural', la ‘Distinción Deportiva', además de la ‘Mención Solidaria', distinciones que serán entregadas en la Noche de Gala, evento que se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre en el Teatro Municipal de la localidad a partir de las 21 horas.
17/09/2015
ESPECTACULOS
Los Palmeras en Coronel Suárez.
Viernes 2 de octubre, se viene por primera vez para todo Coronel Suarez y la zona el espectáculo numero 1 de la Argentina, en vivo de “Los Palmeras”.
Los Palmeras actuando en el Club Independiente de Pueblo San José a partir de las 21 horas, como soporte toda la buena música de Grupo Revelación.
Habrá un esmerado servicio de cantina en este gran baile familiar. Entradas anticipadas a $150 y las primeras quinientas disponibles en Cinema Café, El Kioscon, Polirubro Las Dos "N" de Pueblo Santa Trinidad y Ferretería JAR de Pueblo San José.
Organiza “Almanimal Coronel Suárez”.
Sábado 26 en el Anfiteatro.
16/09/2015
MUNICIPALIDAD
Ciudadano Destacado 2015 de Huanguelén Alfredo Sánchez.
Mención especial para Angel Sierro y Elsa Ojanguren.
Joven Destacada: Camila Salvadores.
Deportista Destacada: Martina de Barbara.
Mención cultural: Ángel Córdoba.
Los reconocimientos se entregarán en la Noche de Gala del sábado 26 de septiembre en el Teatro Municipal.
El domingo 27 serán los actos centrales por el 103º aniversario de la fundación de Huanguelén, con acto protocolar, misa, almuerzo popular y gran desfile de las instituciones.
La Asociación Española quiere agradecer y saludar a todos los suarenses que asistieron a la Fiesta de las Colectividades y permitieron que sea una fiesta de lujo.
También se quiere felicitar al área de Cultura de la Municipalidad que con su predisposición y dinamismo se pudo desarrollar esta fiesta.
21/09/2015
El 19 cumplió 6 añitos Tomàs A. Gallardo.
Por tal motivo lo saludan y le mandan un super beso grande sus papás (Miguel y Mariela) y su hermano Martín.
Hoy 17 de septiembre saludamos a todos los profesores en su día.
Gracias por el acompañamiento en estos cinco años de trabajo. ¡Muy Feliz Día!
Equipo de Contando La Ciencia.