“Desde el Movimiento para la Victoria la única candidatura es la mía”.
Ernesto Palenzona encabezaría la lista de candidatos al Concejo Deliberante.
Gustavo habló de Susana Previsdomini y de Claudio Holzmann.
Buena cosecha de soja.
Con indicativos que será menor el área sembrada de trigo para la próxima campaña.
La consulta se la formulamos al Ing. Juan Ignacio Loos, de la Cooperativa San Martín.
El huanguelenense Jorge Ubamba se quedó con el segundo lugar de su categoría.
Tomas Grant debió abandonar.
“Circuito El Cautivo” con diversas situaciones de riesgo en la competencia.
Imágenes de José Luis Degele.
PUBLICIDAD
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Se entregarán libros de la biblioteca personal de la Profesora Maria Esther Fregenal.
Se impondrá el nombre de “Profesor Jorge Saraví Riviere” a una sección del establecimiento.
Anuncios del Profesor Marcelo Di Lorenzo, integrante del equipo docente de la carrera de Educación Física.
La Dirección de Deportes informa que se disputó la primera fecha del 1º Duatlon Short, Copa “Las 3 ciudades” en la localidad de Carhué, bajo la modalidad Mountabike y Ruta individual y posta masculino, femenino y mixto
Masiva adhesión de la familia lucifuercista de toda la región de influencia.
Destacada presencia del Secretario General de la Federación Argentina de Luz y Fuerza, Guillermo Moser.
Fue valorizada esta presencia ya que en 65 años de historia es la primera vez que se cuenta con la visita del líder de la Federación en nuestra ciudad.
Se entregaron distinciones y hubo sorteos importantes, incluyendo un cero kilómetro.
Roberto “Poty” García brindó el mensaje central.
El festejo representó un fuerte reconocimiento a una trayectoria sustentada en toda una historia del gremialismo nacional y regional.
Se recordaron las grandes figuras que marcaron el camino de un gran presente para Luz y Fuerza Coronel Suárez.
El ganador del automóvil Corza Classic Cero kilómetro fue Luis Oscar Dobbal de Saldungaray quien no se encontraba presente por que esa noche le tocaba la guardia.
Se sortearon 18 premios más con el número de la tarjeta, entre televisores, heladeras, tablets, cámaras fotográficas y viajes entre otros regalos.
Brindis por los 65 años.
Fue una de las grandes sorpresas de la noche de Luz y fuerza.
Roberto “Poty” García le entregó el reconocimiento ante el cerrado aplauso de la inmensa concurrencia que colmó el Palacio de los Deportes.
Sin tapujos, lo venia pensando desde el jueves cuando le hizo el ofrecimiento telefónicamente.
Y el sábado aprovechó el discurso y el marco popular en Blanco y Negro.
Ni lento ni perezoso formuló el ofrecimiento para ocupar el primer lugar en la lista de concejales por el Frente para la Victoria.
Recordemos que en el Concejo Deliberante ya está “Fito” Gonzalez, titular de la filial de Huanguelen.
Pero del análisis en frío la respuesta no requiere de mayores análisis. seria poco probable la aceptación.
En conferencia de prensa anticipo que “Apoyamos a Scioli en su candidatura a Presidente de la Nación”.
Sobre la historia del gremio considero que “Esta es la metodología de trabajo que nosotros queremos implementar. Estar cerca de los compañeros, trabajar juntos, escuchar sus inquietudes, en qué debemos mejorar, en qué debemos seguir trabajando, apostando a tener una buena obra social, a tener un buen sistema previsional, el de seguir trabajando con la casa del estudiante que tanto resultado le da a todos los afiliados” dijo el líder de la Federación.
Mensaje central en la noche del 65 aniversario de Luz y Fuerza.
“Esto es Luz y Fuerza. Esto es lo que mamamos y esto es lo que queremos. Este gremio que cumple 65 años, los invito una vez más a seguir transitando un camino de grandeza, un camino de realizaciones. Un camino codo a codo. Marchemos todos juntos, porque juntos es más fácil. Y como nos dice nuestro secretario general, Luz y Fuerza somos todos”.
En plena cena aniversario.
“He vuelto para terminar la gestión. A algunos les gusta y a otros no. He vuelto para levantar nuestro distrito que estaba no digo en caída libre, pero que no lo estábamos pasando bastante bien. Simplemente quiero decirles que para poder reivindicar todo esto debemos tener a los mejores hombres, y la verdad que yo hoy necesito de todos ustedes para que me ayuden a convencerlo a Roberto “Poty” García para que encabece nuestra lista de proyecto nacional y popular que seguramente va a prestigiar a Coronel Suárez”.
Recibió por primera vez en un festejo la visita del Secretario General de la Federación.
Guillermo Moser dijo que “Les hablo de la responsabilidad que tiene una organización. Hay mucho futuro en Luz y Fuerza, muchas ganas de querer trabajar juntos. Hay 41 sindicatos y que hoy más del 30 por ciento esté presente, habiendo hecho muchos kilómetros para estar aquí habla por sí sola de la hermandad que tiene Luz y Fuerza. El de poder trabajar juntos y crecer juntos. y asumimos la responsabilidad, no solo en lo institucional, sino también en lo político. Tenemos gente capaz para poder cubrir las distintas áreas en la parte política. Porque entendemos la necesidad que tiene uno"
Aparentemente la presidencia de la mesa directiva de Unos remitió documentación a la Junta Electoral que no fue aceptada por contener errores administrativos.
Con lo cual el principal perjudicado sería Guillermo Recalde quien quedaría fuera del acuerdo.
El concejal con su equipo de trabajo y después de analizar la situación habría dispuesto concurrir a las elecciones con boleta corta de Unos solamente.
Roberto Palacio, quien tiene dificultades para el armado de la lista, sería pre candidato del Pro.
Palacio pretende llevar como primer pre candidato a concejal al referente de la Colación Cívica y el Presidente del Comité Radical Dr. Pedro Rodríguez, no se bajaría de esa condición, es decir encabezar la lista de candidatos al Concejo Deliberante.
El Intendente Municipal y el Jefe de Gabinete de la Nación analizaron la preocupante situación económica y financiera por la que atraviesa el Municipio de Coronel Suárez.
Además Fernández mantuvo una reunión privada con Intendentes de la Sexta Sección Electoral y brindó una conferencia de prensa que duró más de 20 minutos.
Firmó un convenio con la Intendenta de Villarino, Patricia Cobello por un monto de $2.800.000 para el equipamiento de las plantas de residuos y entregó un camión compactador para dicho distrito.
En adhesión al Día de la Toma de Conciencia por el Abuso y Maltrato de la Vejez, que se conmemora hoy lunes.
Se presentaron el Coro de Adultos Mayores “Renacer” y la Orquesta Escuela.
Organizaron el Consejo de Adultos Mayores y el Instituto Cultural de la Municipalidad de Coronel Suárez.
“Rosas de Otoño en tu jardín”.
Sala colmada y los dos extremos de la vida unidos a través del lenguaje universal de la música.
“Coqui” Martín fue el artesano de la cocina con varios colaboradores de la Asociación Cooperadora.
Se vendieron unas 400 porciones.
Un trabajo saborizado con resultados positivos para el establecimiento que dirige la Sra. Noemí Dos Santos.
15/06/2015
RELIGION
Avisos Parroquiales.
Reunión de Monaguillos los lunes a las 18 hs.
Reunión de Consejo de Acción Católica, lunes 15 a las 20:30 hs.
Reunión de Colaboradoras de Caritas, martes 16 a las 15:30 hs.
Reunión de Misioneras de Schoenstatt, miércoles 17 a las 16 hs.
Horarios de misas del próximo fin de semana:
Sábado 20: Capilla de Fátima a las 16 hs.; Capilla Kolbe a las 17 hs.; y en la Parroquia a las 19 hs.
Domingo 21: en la Parroquia a las 11 y 19 hs.; en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes a las 17:30 hs. y en la Capilla del Hospital a las 20 hs.
Encuentro de todos los catequistas y representantes de los movimientos. Viernes 19 de 18 a 20:30 hs. en el salón parroquial.
El Parque Héroes de Malvinas, el espacio verde del Barrio Islas Malvinas, los patios de la Escuela Nº 5 “José Hernández”, el Jardín Nº 910 “Juana Manso” y las Avenidas Libertad y Alemanes del Volga son los lugares donde se esta llevando a cabo la plantación.
Por expreso pedido del Intendente Municipal Ricardo Moccero, preocupado por el importante deterioro registrado en las diversas calles de la localidad en los últimos meses, analizó junto a los Secretarios de Obras Públicas y Servicios Públicos un plan de acción de bacheo, mejoramiento y mantenimiento tanto de calles de tierra como de asfalto.
Su Presidente, Cr. Marcos Palacio, anticipó que “antes de empezar el año nosotros hablamos con las Subcomisiones y ellos entendieron que la inclusión de Deportivo Sarmiento en el Torneo Federal B era un beneficio, un salto de calidad para toda la institución”.
“Yo me hago cargo de todo, yo dejé un Intendente Interino pero hubo decisiones políticas que no fueron bien tomadas, como el incremento de los sueldos o la compra de maquinaria a través de un leasing; ahora hay que pagar cuotas de 300 mil pesos mensuales y ¿cómo hacemos?”.
“No me explico como hay proveedores que hace dos meses que no cobran, esto no puede ser, nuestra prioridad será pagar los sueldos, veremos cómo hacemos con los aguinaldos y trataremos de pagarle a los proveedores, ya que se deben cerca de 4 millones de pesos, por eso digo que los números son claros, los Concejales los tienen y de ellos depende recuperar algo con un incremento de tasas”.
“Como está la Municipalidad quien gane las próximas elecciones va a llorar durante dos años”.
Categórico el Intendente Ricardo Moccero junto a la secretaria de Hacienda y la Tesorera Municipal detallaron la preocupante situación económica / financiera por la que atraviesa el Municipio. Indicó que se elevó el presupuesto municipal modificado al Concejo Deliberante aguardando un aumento en las tasas municipales que colaboraría a paliar el déficit presupuestario.
El jueves por la mañana, en el Mercado de las Artes, la Dirección de Deportes de la Municipalidad llevó a cabo un acto para la entrega de vales de kits deportivos para los establecimientos educativos que participaron en la Marcha Aeróbica que tuvo lugar en el marco de las acciones emprendidas por la lucha contra el tabaquismo.
Claudio Holzmann consideró que el proyecto tiene dos objetivos principales: “generar mayor conciencia en deportistas, técnicos, profesores, dirigentes de entidades deportivas; y también en personas o dirigentes de asociaciones, ligas, que nuclean actividades en torno a un deporte, los organizan, controlan, administran este tipo de competencias.
“No es lo mismo nombrar a Juan o a Pedro que nombrarlo a Ricardo. Yo salgo a la calle con Ricardo y lo hago con la bandera ganadora, de eso no tengo dudas”.
Gestiones del Intendente Ricardo Moccero ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, encabezado por Alejandro Arlía, garantizaron la ejecución de la obra.
El 22 de junio el Club Boca Jrs. estará celebrando 73 años de su fundación.
Consultado Darío Gómez, Presidente de la entidad deportiva y social, expresó que “estamos con la expectativa lógica para festejar el cumpleaños de nuestra entidad”.
Con la convicción de que es importante seguir haciendo educación sobre esta enfermedad.
María Sieben es una de las integrantes de la ONG Celíacos, de reciente formación en Coronel Suárez.
Un equipo interdisciplinario atenderá diferentes patologías.
La Dra. Carolina Gallardo, medica psiquiatra sera la Coordinadora y anticipo que siempre hay una posibilidad de mejorar o reemplazar, con mejor calidad de vida, por eso esta es una muy buena oportunidad para Coronel Suárez.
El Director medico Dr. Máximo Etchepareborda explico que esta comprobado que en los Centros de Día la medicación disminuye casi en un 90% por que justamente esto lo que hace es sociabilizar al paciente.
Perdieron Blanco y Negro y El Progreso.
Boca ganó en Saavedra y San Martín de Santa Trinidad igualó en Puan.
Quedaron libres Independiente y Tiro Federal de Villa Belgrano.
La programación se había iniciado con la derrota de Deportivo Sarmiento en Carhue.
Resta una sola fecha para concluir esta etapa.
Deberá buscar la clasificación el domingo venidero en Huanguelen.
Cayó con San Martín de Carhue por tres a uno.
15/06/2015
DEPORTES
Gustavo Actis:
El Director Técnico de San Martín de Carhué hizo un claro análisis del partido que ganó su equipo en el Parque Alberdi: “realmente debo decir que hicimos los goles sin ser superiores en el juego, Blanco y Negro tuvo varias chances que no pudo concretar”. “Reitero, creo que fuimos efectivo en la red pero no lo reflejamos en el juego”. “Este triunfo nos viene muy bien para llegar con el ánimo bien arriba al clásico de la semana que viene”. “Debo destacar a un grupo de dirigentes que están trabajando muy bien desde el año pasado en el fútbol exclusivamente: mejoraron las condiciones de entrenamiento, la infraestructura del Club, entre otras cosas”. “El año pasado coronamos un buen certamen tanto en Primera como en Reserva, queríamos empezar esta temporada igual y creo que lo estamos logrando; hoy tenemos un equipo verdaderamente competitivo”. “Para mí no importa la regularidad en este tipo de certámenes, sino que se debe estar bien en los partidos claves”. “San Martín hace bastante tiempo que trabaja muy bien y con una misma línea de conducta y de juego en las divisiones inferiores y eso se nota en reserva y con algunos chicos que ya juegan en primera división”, finalizó.
15/06/2015
DEPORTES
Sebastián Baratcabal:
El goleador del elenco carhuense dijo: “me voy muy contento por el resultado obtenido en este escenario en el cual no es fácil ganar y ante un duro rival como es Blanco y Negro”. “Debíamos ganar después de tres partidos en los que no conocíamos la victoria”. “La verdad es que perdimos puntos increíbles”. “En el segundo gol solo fui a molestar, realmente es mérito del que ejecutó el tiro libre”. “Creo que el clásico del próximo domingo con Racing va a ser un partidazo”. “Hay grandes expectativas, esperemos hacernos fuertes en nuestra cancha”. “Logramos algo muy importante que es tener la localía para los cruces”.
Le ganó de visitante a El Progreso por tres a dos.
Francisco Pitano en dos oportunidades y Juan Emilio Acosta marcaron los goles del “Aceitero”, Sebastián Graff y Luciano Hecher anotaron para “El Progre”.
Hubo además demostración de arquería y partidos de fútbol en las categorías de escuelita.
Actividad programada en adhesión a un nuevo aniversario de la entidad.
Se instalaron 6 columnas con 12 reflectores.
Próximo a conectarse todo el sistema eléctrico.
El sábado 27 de junio se inaugura la obra en adhesión al 73º aniversario.
La Comisión Directiva que preside Darío Gómez anunció que se está finalizando con el riego computarizado para el Estadio del Sur.
Un nuevo acierto del grupo de Contando las Ciencias.
“Hay que entender de qué se trata, como evoluciona y qué es lo que nosotros podemos hacer. El motivo de transmitir la información de la manera más clara pero científicamente avalada, era poder generar los recursos necesarios para poder hacer detecciones tempranas que puedan generar un pronóstico y una evolución completamente diferente que si uno lo dejara pasar a su libre evolución”.
Insistieron en centrar la mirada en las fortalezas y no en las debilidades en cada uno.
Conferencia en Coronel Suárez sobre autismo del Licenciado Matías Cadaveira y el Dr. Claudio Waisburg en la Unidad Académica.
Presentaron un video mensaje del Dr. Facundo Manes a modo de regalo para el equipo docente de “Contando la Ciencia” que este año se encuentra cumpliendo 5 años en el trabajo de la divulgación de las ciencias.
En dicho video el reconocido profesional Presidente de la Fundación INECO saluda y motiva al equipo docente a continuar “Contando la Ciencia”.
Fueron invitados por “Contando la Ciencia” expresaron en conferencia de prensa que hay que sacarse la culpa de lado y actuar, siguiendo el asesoramiento adecuado.
Sugieren un enfoque multidisciplinario y explican que el acompañamiento familiar es clave.
“Hay que dejar en claro que los padres NO son los culpables de las condiciones del espectro autista que presentan sus hijos. Hay que saber orientarlos en todo momento”.
“Defendemos las integraciones escolares hasta que les resulte favorable; si es perjudicial para él y su entorno, proponemos otros sistemas educativos. Pero más allá del avance o no de acuerdo a sus capacidades cognitivas, la integración de la diferencia tiene que estar. Y eso tiene que ver con ponerse en el lugar del otro: si le exigimos al chiquito adaptarse a la "normalidad", nosotros debemos hacer lo mismo con ellos y con cualquier tipo de discapacidad”.
“Si nos quedamos con que un colegio no tiene proyecto real y serio porque no tiene formación el equipo de docentes, nos quedamos de brazos cruzados”.
“Que la tecnología revoluciona todo a su paso no es una novedad. Lo que sí lo es, es el fenómeno que causa en las nuevas generaciones. ¿Es positivo? ¿Es perjudicial? Ni lo uno ni lo otro, todo depende de en qué medida”.
“Muchos profesionales no están capacitados para diagnosticar. Es por desconocimiento. La formación académica es incompleta en relación con el autismo. En el caso escolar lo puede detectar la docente por sus conductas, puede derivarse a gabinetes psicopedagógicos (si existen) y a los padres”.
“Yo a Moccero le presenté cinco veces la renuncia, una vez estuve medio día reunido con él, jamás me la aceptó; ahora me pregunto, ¿tanto cambiaron las cosas en dos meses? Cómo, si la Contadora Municipal es la misma que se reunía conmigo y ahora con él, cerramos el año pasado con dos millones de superávit, ¿y ahora?”, se preguntó el Concejal Independiente de la banca “Scioli 2015”.
¿Cómo se fue de la Municipalidad? se lo consultó, respondiendo que “me fui decepcionado, en Ricardo Moccero había encontrado un compañero de ruta, le reconozco su liderazgo, en nuestra ciudad y la región, y el proyecto de ciudad para Coronel Suárez, pero en lo personal me defraudó, no hablo de lo político, yo no quería formar parte de una hipocresía y por eso ese día me fui, todos los que estaban en la foto del hall de la hipocresía pasaron por mi despacho y se lo que piensan de Moccero, por eso digo que esa era la foto de la hipocresía, pero yo estoy tranquilo, a esta altura de mi vida las cosas las digo frente a frente”.
Encabezada por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Coronel Suárez Gustavo Moccero, acompañado por el Director de Titularización de Inmuebles de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ignacio De Carli, el Escribano Titular del Registro Notarial de Regularización Dominial Nº 1 de Coronel Suárez Notario Eduardo Bras, el Concejal Dr. Ernesto Palenzona y la Subdirectora de Patrimonio Viviana Schmitz; se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Municipio el acto de entrega de 14 escrituras de regularización dominial Ley 23.374 y su modificatoria Ley 25.797 correspondientes a la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
Bajo la organización del Instituto Arturo Illia.
La obra se presentará en el SUM de la Primaria Nº 9 a las 9:30 horas del próximo martes.
Por la tarde en el SUM de la Escuela Secundaria Nº 3 de Huanguelén; y por la noche, a las 19:30 horas, en el Mercado de las Artes para todo público.
Tendrá lugar el sábado 20 de junio, será con la presentación de un reconocido cantante que viene de presentarse en el Teatro Colón. En Coronel Suárez el espectáculo está organizado por María Rosa Suárez, en conjunto con la Asociación Española. Estará participando también la ONG “Para todas las Pilis del mundo”.
En relación al "Día Mundial de Lucha Contra el Tabaquismo", celebrado el pasado 31 de mayo, en instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Nº 10 de Villa Belgrano el pasado jueves el Técnico Docente Médico del CEF Nº 70 Carlos Pellegrini brindó una charla sobre tabaquismo hacia todos los alumnos de la Secundaria.
En el marco del programa nacional “Conectar Igualdad” se llevó a cabo el martes 2 de junio una nueva entrega de netbooks en la EES Nº 1, Extensión 1, que funciona en Belgrano y Urquiza.
Compartieron desde las 13 hs. una visita por la ciudad de Coronel Suárez, que abarcó la Municipalidad, donde fueron recibidos por el Secretario de Gobierno Gustavo Moccero, la Escuela Nº 9, la Biblioteca Popular Infantil y finalmente por la tarde recorrieron los estudios de La Nueva Radio Suárez, para concluir su paseo por la Plaza Tambor de Tacuarí.
Con 40 años de experiencia está ahora en Coronel Suárez.
“Somos un laboratorio dedicado a la recolección de orina de mujeres menopáusicas y embarazadas dentro de los 4 primeros meses de embarazo, para luego, en nuestro laboratorio que está ubicado en San Martín, Provincia de Buenos Aires, extraer una hormona que se llama gonodotrofina menopáusica humana y coriónica humana”.
Esa hormona pasa a ser la materia prima para los distintos medicamentos para los tratamientos de infertilidad, utilizadas aquí en la Argentina y en todo el mundo.
El Juez Claudio Brun, titular del Juzgado de Ejecución Penal Nro 1 del Depto Judicial de Bahía Blanca, en persona llevó a cabo, con la presencia de Naturaleza de Derechos, un reconocimiento de la escuela rural Martín Fierro, en el paraje El Relincho, Coronel Suárez, Prov. de Bs. As, sobre la que ratificara una medida cautelar que la protege de las fumigaciones con agrotóxicos.
El magistrado pudo comprobar con sus propios sentidos los altos vientos de la zona y la desprotección del establecimiento educativo ante las fumigaciones con agrotóxicos en los campos aledaños.