El Concejal Independiente, banca “Scioli 2015”, Osvaldo Fuentes Lema visitó los estudios de la Radio para conversar a través de una entrevista periodística de varios temas, algunos de los cuales habían quedado pendientes después de su abrupta salida de la Municipalidad ejerciendo el cargo de Intendente Interino.
Su gestión al frente de la Municipalidad, su futuro político, su relación con la gente, con el Gabinete, con Ricardo Moccero, sus reuniones con el Justicialismo y Hugo Bilbao, en definitiva, el ex Intendente Interino habló prácticamente de todo.
Ante la consulta de por qué de su banca con el nombre de “Scioli 2015”, Fuentes Lema confió que “desde que asumí la Municipalidad me incorporé al espacio del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por una cuestión de afinidad y convicción, acompañé desde el primer momento su candidatura, por eso lo hice publico a través de mi banca de Concejal, a partir de esto me sumé al equipo de trabajo que compartía esta idea, mantuve una serie de reuniones y todos coincidimos en acompañar al Gobernador en su candidatura a Presidente de la Nación”.
Al hablar sobre reuniones mantenidas en las ultimas horas comentó que “en la ciudad de Buenos Aires nos entrevistamos con varios Ministros y funcionarios provinciales, nos dieron todo su apoyo, compartimos el mismo espacio del Frente para la Victoria y en las próximas horas se vendrán las definiciones, no descartando competir en las elecciones locales; hoy no soy candidato, en algunas horas veremos”.
Luego agregó que “yo creo que aceptar una candidatura es algo serio e importante y no se puede tomar por una bronca momentánea, aunque ahora siento menos bronca que cuando tuve que dejar la Municipalidad”.
Fuentes Lema tuvo conceptos sobre su manera de llevar adelante el Municipio suarense y allí expresó que “yo entiendo la política y cuando estuve al frente de la Municipalidad lo demostré, en buscar los consensos, los acuerdos, los diálogos, uno solo no tiene la verdad, de ultima tendrá un pedacito de esa verdad y entre todos se llega a la verdad absoluta; no me gusta el autoritarismo de una persona, yo creo que se puede gobernar con consensos, sino los mismos que están con vos después se van y aquí los ejemplos sobran, como ‘Pachi’ Palacio o Claudio Holzmann, algo está sucediendo”.
Sobre la precandidatura de Gustavo Moccero y su relación con el actual Secretario de Gobierno, remarcó que “yo estaba seguro que a Gustavo Moccero lo iban a bajar de su precandidatura, no tenia dudas y eso pasó, yo tengo la tranquilidad de conciencia que a Gustavo yo lo devolví a la política, lo fui a buscar a pesar del comentario del actual Intendente, fue a mi casa, me contó sus desventuras y nos pusimos a trabajar, la verdad no se cuándo se cortó esa relación”.
Cuando se le preguntó sobre la vuela del actual Jefe Comunal resaltó que “la vuelta de Ricardo Moccero no fue accidental, esto se vino gestando y terminó ahora, aunque todo hay que ponerlo en un contexto, arrancó con el caso del Hogar del Niño, tema del cual no se habló más, ¿y qué cambio ahí? Luego cuando en el verano estaba el rumor que Ricardo volvía en dos meses, lo cual causaba un desgobierno, esto estaba claro, no podíamos hacer una gestión ni brillante ni opaca, como alguien dijo por ahí, ya que no podía avanzar, inclusive las encuestas nos daban muy bien, hasta ganadores, entonces por qué sacarlo; está claro, por qué no me llamó Moccero, y eso fue lo que pasó, sino hubiera sido candidato; haber si nos vamos a creer lo de la Cámara de Diputados, que uno era de Tres Arroyos y el otro de nuestra ciudad y había que cambiar, por favor”, expresó el Concejal.
En cuanto a su relación con los funcionarios municipales, explicó que “a los funcionarios siempre les dije que deberíamos trabajar en consenso, jamás impuse nada, reimplantar el papel de la gente en los barrios, lograr diálogos maduros para resolver conflictos, como fue las reuniones con los trabajadores municipales, esa es la forma que tengo de ver la Municipalidad, yo creo en una forma de gobernar distinta”.
Fuentes Lema también manifestó que “yo a Moccero le presenté cinco veces la renuncia, una vez estuve medio día reunido con él, jamás me la aceptó; hora me pregunto, ¿tanto cambiaron las cosas en dos meses? Cómo, si la Contadora Municipal es la misma que se reunía conmigo y ahora con él, cerramos el año pasado con dos millones de superávit, ¿y ahora?”, se preguntó.
Ante los dichos de Ricardo Moccero sobre la compra de maquinaria municipal, el ex Jefe Comunal dijo que “escuché lo que decía de la maquinaria, quiero recordar que se adquirieron por el sistema de leasing pero con el dinero que corresponde como fondo afectado de la tasa vial, ya que el 60% de esa tasa debe aplicarse a esto, por eso digo que las cuotas se abonarán con ese dinero, ahora hay nueve maquinas para el sector de caminos rurales, tres para el ejido urbano, se recuperaron otras dos que eran nuevas y estaban fuera de funcionamiento, es decir, tratamos de poner el parque de maquinaria al servicio del contribuyente”.
Luego, y más distendido, sumó otras consideraciones a la entrevista destacando otro hecho importante de su gobierno al recordar que “compramos 35 hectáreas en Pueblo Santa Trinidad para construir viviendas, ya que los que estaban en la zona del Cementerio jamás hubiesen sido utilizados, hay una línea de alta tensión, no se podrían haber llevado los servicios y otro montón de cuestiones, le vendimos al ANSES una parte de los lotes por 22 millones de pesos de los cuales 11 los destinamos a obras de infraestructura y los restantes 11 fueron a la Municipalidad, y encima queda un banco de tierras, eso también hay que decirlo”.
Cuando se le preguntó sobre el pavimento en Pueblo San José dijo que “todo lo que hicimos lo consultamos con la Secretaria de Hacienda, ¿cómo voy a hacer una obra como el pavimento en Pueblo San José si no están los fondos?, no es mi culpa que no se terminara”.
Mas adelante agregó que “aquí no hay duda que se magnifica todo, esperemos a fin de año haber cómo cierra el presupuesto”.
“Ya habíamos hablado con los Concejales para aumentar las tasas, se iba consensuando, ahora me pregunto, ¿qué hicieron en este mes para mejorar?, se iba a corregir todo; si bien hablamos de achicar un 27% los gastos en las diferentes áreas nunca se nos hubiese ocurrido en el área de Salud”.
Luego agregó que “ahora se habla del incremento de sueldos y cuánta plata más se necesita, yo pregunto, ¿y con un paro de 80 días como tuvimos, cuánta plata se pierde?, entonces no vengamos a cuestionar esto, nos reunimos con los integrantes del gremio y consensuamos casi un 40% de incremento al básico para que también se favorezcan los jubilados municipales, yo así lo entiendo, mi raíz Justicialista pensando en los trabajadores la apliqué en esta cuestión”.
¿Cómo se fue de la Municipalidad?, se lo consultó, y allí respondió que “me fui decepcionado, en Ricardo Moccero había encontrado un compañero de ruta, le reconozco su liderazgo, en nuestra ciudad y la región, y el proyecto de ciudad para Coronel Suárez, pero en lo personal me defraudó, no hablo de lo político, yo no quería formar parte de una hipocresía y por eso ese día me fui, todos los que estaban en la foto del hall de la hipocresía pasaron por mi despacho y se lo que piensan de Moccero, por eso digo que esa era la foto de la hipocresía, pero yo estoy tranquilo, a esta altura de mi vida las cosas las digo frente a frente”.
Sobre el escenario político que se presenta, en el cierre de la entrevista dijo que “es incierto, a una semana del cierre de listas estamos sin conocer los candidatos, hay muchas indecisiones, hoy van todos detrás de las personas, de los nombres y no detrás de un partido, sino cómo puede ser que se junte el Radicalismo y el PRO, puedo ser muy amigo de algunos candidatos pero tengo enormes diferencias ideológicas; yo soy Justicialista, lo fui y lo sigo siendo, pienso en la gente, en el trabajador”.
Cuando le preguntamos cómo fue su experiencia como Intendente dijo que “para mi esta experiencia fue muy enriquecedora, muy buena, posiblemente no pudimos hacer todo lo que queríamos hacer; Coronel Suárez tiene una gran comunidad, sus instituciones, los clubes, las Juntas Vecinales, todo me generó una experiencia increíble, me enseñó a escuchar a la gente y que cada uno tenga su verdad”. |