Las Orquestas Escuela de Bahía Blanca, con sede en Ingeniero White, Tornquist y Coronel Suárez impactaron en la tarde del domingo.
Un encuentro que fortalece el espíritu en un marco natural extraordinario.
Disiente con Recalde y dice que “este hecho político lo están haciendo los Concejales que cuando tuvieron que levantar la mano para que Moccero no vuelva no lo hicieron”.
Se llevará a cabo este sábado.
Se adelantó la celebración por el ballotage.
Anticipó el Presidente de la entidad, Ricardo Salvi, que “estamos con el proyecto de la cancha de hockey, que nos va a significar un aumento en la cantidad de jugadores que va a ser muy importante. En estos momentos estamos con la venta de publicidades y ahora, en la Noche de Gala, este sábado, vamos a proceder a la venta del metro de césped dentro de la misma cena. Tenemos que vender 5.000 metros y los venderemos a $200 el metro de césped sintético”.
“El compromiso de aumentar los pagos por las guardias a los profesionales de la salud lo generó el Intendente Municipal, y si genera un compromiso debe tener los recursos para afrontarlo”.
Hoy comenzarán los actos conmemorativos de la desaparición de la villa turística que, si bien tenía destino de grandeza, en 1985 quedó sepultada bajo el agua.
“Todos somos lo suficientemente responsables como para tratar de que se mantenga la fuente de trabajo y que, en definitiva, la gente esté bien”.
“Lo que se busca es que todo el mundo esté bien y que se pueda producir. Esa es la parte interesante: preservar la fuente de trabajo es la labor principal nuestra y lo que tenemos que analizar, pero también tenemos que analizar que se cumplan con los derechos o que se cumplan con las expectativas. Lo que pasa es que a veces es difícil equilibrar, sobre todo en empresas de tanta magnitud como Vulcabrás, que tiene alrededor de 2.200 empleados. Y lo que necesitamos siempre es la mayor predisposición de las partes como para tratar de encontrar soluciones”.
Se subió a la vereda de la pista de la salud frente a Maisonnave, arrasó una columna de alumbrado y su base de hormigón, pasó por arriba de los cordones y avanzó por los pasillos internos del Anfiteatro.
La policía informó que el dosaje alcohólico del conductor del rodado dio resultado positivo.
El automóvil resultó con graves daños materiales y lesiones leves para uno de los 4 ocupantes.
Pasadas las 6 de la mañana del domingo.
Cálidos recuerdos de quien habló en representación de la promoción de hace 50 años atrás.
Don Carlos Pedro Ruf exaltando los valores que aquellos legendarios profesores supieron inculcar y especialmente de Julio Cesar Lovecchio, gran impulsor de la causa del Colegio Nacional.
Destacó el profesional “todo lo que fueron esos cinco año inolvidables, imborrables” recordó a varios profesores algunos de los cuales dejaron “una marca indeleble en mi, y habrá otros en otros ex alumnos y en el conjunto estarán todos”
Maria Cristina Elorriaga de Long entregó un bello regalo en nombre de los egresados.
Un cuadro de la artista plástica Leticia Jencquel con la histórica fachada del Colegio Nacional de la Avenida Alsina de donde egresaron.
Dio la bienvenida la Presidente del Centro de Ex Alumnos Profesora Ana Esther Elorriaga y habló en nombre de la institución la Vice Directora de la Escuela Secundaria Nº 4 Profesora Ingrid Bauer.
Anunció que el Centro de Egresados del ex Colegio Nacional fue destacado por la Unidad Académica por su labor y trayectoria.
Notables músicos invitados y las voces de Oscar Nieves y Mario Alvarez.
Un espectáculo donde desfilaron tangos, milongas, valses, chacareras y hasta los clásicos de Piazzolla.
Un nuevo encuentro de motoqueros organizado por el grupo “Caballeros en Camino”.
Todo el fin de semana, incluyendo una caravana por la ciudad en la tarde del sábado.
Acto inaugural con la presencia de autoridades y gran variedad de stands donde pudieron apreciarse plantines hortícolas, aromáticas, florales y mucho más.
Se entregaron reconocimientos a los promotores voluntarios Maria Schmidt, Carmen Ramírez, Pilar Schwab, Nilda Larrea, Julia Ruffa, Rosa Schwerdt, Marcela Ravera, Héctor Melgor, Maria Elena Natucci y Maria Rosa Leineker, y a los nuevos emprendedores Lourdes Recofsky, Gisela Stroh y Julio Schwerdt quien mantienen sus condiciones.
Las autoridades del Programa Pro Huerta y del INTA estuvieron presentes.
Representó a la Municipalidad el Director de Desarrollo Humano, Oscar Arroquy.
“He venido a agradecerles a los promotores barriales en el año del 25º aniversario de nuestro programa Pro-Huerta” dijo la Ingeniera Cintia Rodríguez, coordinadora de la regional Buenos Aires Sur (CERBAS) del INTA.
El Jefe del INTA Coronel Suárez Ingeniero Eduardo de Saa Pereyra señaló que “estos más de 17 años han sido posible gracias al trabajo mancomunado entre la Agencia de Extensión Rural del INTA y el Municipio de Coronel Suárez, a través de convenios de cooperación técnica”.
Primera gran fiesta en el salón propio de la calle Coronel Pringles.
Unas 300 personas participaron del evento que continuó con un gran baile popular.
Héctor Melgor agradeció la presencia de centros de jubilados de Coronel Suárez y la región que acompañaron.
El profesional en física presentó ante el público adolescente sus conferencias “MateMagia” y “La Ciencia del Levante”.
Dos charlas que desarrollan con total éxito en Tecnópolis.
“Me gusta ver a los chicos entusiasmados con la matemática. Con que un solo chico se acerque a saludar o formular una consulta, para mí ya es muy gratificante”.
En la institución de formación docente donde se desarrolla la carrera de Matemática, el Dr. en Física y profesional de ARSAT, Andrés Rieznik, presentó “MateMagia” y “NeuroMagia” título perteneciente a la colección “Ciencia que Ladra” dirigida por el Dr. Diego Golombek.
Una conferencia dinámica que estaba planificada para una hora reloj, y que finalmente se transformó en dos horas de exposición y trucos mentales.
Parroquia del Pueblo Santa Maria.
Llegaron religiosas, colaboradores y residentes en el “Hogar Don Orione” de Bahía Blanca.
Una profunda visita espiritual.
Acompañaron voluntarios de nuestra ciudad y Pueblo Santa Maria.
La nueva obra de “Cotolengo” que se estrena el 21 de noviembre en el Cine Teatro Italia.
09/11/2015
CIUDAD
Como se pide.
Obra parada.
En septiembre se inició la reconstrucción del asfalto en calle 25 de Febrero entre República Argentina y República del Perú. Antes de las elecciones pararon una máquina en cada esquina y se abandonaron las tareas.
La de la foto es la máquina que está en República Argentina. Hay otra similar en República del Perú.
Un herido fue trasladado a la Guardia del Hospital Municipal.
Gran despliegue policial para ordenar el transito sobre el mediodía del viernes.
Graves consecuencias materiales en los vehículos.
Claudio Streitemberger: “yo quiero saber qué pasa aquí en Coronel Suárez, si nos vamos a quedar sin trabajo”, con angustia el Delegado Gremial se formuló esta pregunta al ser entrevistado por La Nueva Radio Suárez.
Grave presunción al decir del titular del gremio del Socaya: “nos preocupa mucho la situación de la fábrica, porque el 31 de diciembre Vulcabrás pierde la comercialización de Reebok y me asusta que no hayan querido otorgar algo de plata para el trabajador, cuando estamos pidiendo limosna. La duda que tenemos nosotros, y me gustaría que el Director de esta empresa –refiriéndose a Héctor Adámoli- me dijera o le dijera a los trabajadores cuál es el futuro de esta fábrica. Tengo que pensar que están buscando que este sindicato con la gente armemos un conflicto para que sea la excusa exacta para salir de este país y cerrar esta fábrica”.
Sábado 14 de noviembre, gran cena y baile con entrega de reconocimientos.
Gran cantidad de deportistas ternados en las diferentes disciplinas que se practican en la entidad decana suarense.
Un mes de trabajo en las nuevas instalaciones recientemente inauguradas en el Hospital Municipal.
El Director del Servicio, Dr. Osvaldo Azpilicueta, dijo que “la pequeña Emilia vino del anterior servicio con cinco días de vida y 1,400 kg. y ya fue dada de alta. Siempre tenemos entre 6 ó 7 recién nacidos internados por día, entre bebés que han nacido en el Hospital, en la Clínica y en otros servicios de atención de salud de la zona. Siempre tenemos la capacidad bastante colmada” reconoció el pediatra con la satisfacción del deber cumplido junto a su eficiente equipo de trabajo.
“Formamos un equipo y los resultados están a la vista”.
Viaje institucional a Buenos Aires.
Genética de las abuelas e identidad.
Visitaron Cura Malal conociendo lugares históricos de la mencionada población.
Maratón Lectora y Concurso Provincial “Tu huella en el Camino Edición 2015”.
Evaluación positiva de los proyectos concretados.
Amplio resumen de estos logros.
En un día brillante los pequeños disfrutaron de juegos al aire libre y compartieron una actividad entre pares.
Cada estación se conforma por grupos de niños que provienen de diferentes instituciones.
Esto implica una actividad integradora en los niños.
Mientras se compartía una gran Gymkhana en el Complejo Polideportivo de Boca Jrs.
Noemí Dos Santos, Directora del Jardín Nº 912: “estamos en una etapa de evaluación, es muy positiva. Hemos podido cumplir casi todos los objetivos que nos propusimos a principio de año”.
Laura Ramos, del Jardín de Infantes Nº 905: “ha sido muy grato el año, con todos los desafíos que hemos tenido, que los hemos podido afrontar satisfactoriamente”.
Sonia Bensak, Directora del Jardín Nº 908: “los resultados son excelentes y tienen que ver no sólo con el equipo de trabajo, sino también con la comunidad, con las familias que están muy presentes”.
“Nuestra conducción gremial ha decidido hace un tiempo dividir la Provincia de Buenos Aires en diferentes secciones y una de las sedes esta en Pigüé, que a su vez abarca toda esta zona, como es el caso de Coronel Suárez, teniendo como objetivo estar bien cerca de los docentes en cada uno de sus reclamos” expresó el dirigente al visitar nuestra ciudad.
05/11/2015
CIUDAD
Como se pide.
Les escribo para informarles que hay un auto abandonado hace más de 6 meses.
Hicimos un montón de reclamos a Inspección de Tránsito y la Policía y nadie se hace responsable para retirarlo.
Está frente a la Escuela de Estética Mitre 1543, por lo que dificulta la entrada y salida de los alumnos y además junta todo tipo de basura.
Esperamos una solución.
La Policía convocó a la Dirección de Explosivos con asiento en Bahía Blanca para hacer detonar el objetivo.
La granada fue detonada en un descampado de Republica Argentina al 2.200.
Preocupación e inquietud en todo el vecindario.
Ahora se investiga su procedencia.
04/11/2015
SEGURIDAD
Momento en que la granada de un mortero es detonada.
Terrenos de Republica Argentina al 2.200.
Eran las 15 hs.
Menores de edad roban en un comercio.
Bajo agresión física despojaron a un hombre de dinero en efectivo.
Regresaron a su casa y se encontraron con los ladrones adentro.
Los persiguieron pero se dieron a la fuga.
Solo cuatro equipos de nuestra ciudad accedieron a los octavos de final.
Deportivo Sarmiento, Blanco y Negro y San Martín de Santa Trinidad que tendrán ventaja deportiva y jugaran de local.
Boca por su parte deberá visitar a Racing en la siguiente etapa.
El Progreso quedó afuera en la última jugada del partido.
Le ganó a Tiro Federal en Villa Belgrano y se clasificó entre los cuatro mejores de la tabla general.
Fue tres a cero con goles de Joaquín Kraft, Braian Arata y Gonzalo Batto.
09/11/2015
DEPORTES
Sergio Tasara
“No sabíamos en que posición íbamos a quedar pero sí sabíamos que debíamos ganar para quedar con la ventaja deportiva. Nuestra intención era ganar y si quedábamos segundo o terceros es indistinto porque nuestro objetivo era estar entre los ocho primeros y definir en casa”.
“Sabemos que al equipo le faltan muchas cosas pero teniendo este nivel de entrega durante toda la semana estoy seguro que seguiremos avanzando”.
“Tenemos delanteros que crean mucho juego y que tienen mucha llegada pero no tenemos definición; nos faltan goleadores que tengan mucha movilidad dentro del área”.
“Este equipo ha cambiado sus formas. Cambiamos la forma de toma de decisiones, ahora las tomamos de forma mas pensada y no actuando directamente por instinto. El equipo arrancó de menor a mayor y está en nivel que sigue creciendo”.
09/11/2015
DEPORTES
Bernardo Galano
“Hemos errado muchos goles esta tarde pero lo pudimos liquidar a tiempo y terminar mas tranquilos para poder aprovechar la localía de los Octavos”.
“Si no metíamos los goles y lo definíamos por ahí nos podía costar muy caro”.
“Uno siempre sueña con ver a su club arriba del todo y tiene que trabajar para dejarlo lo mas arriba posible. Nosotros hacemos todo para lograrlo pero a veces depende de la suerte mas allá de lo futbolístico”.
09/11/2015
DEPORTES
Marcos Sauco
“No conseguimos el resultado pretendido que era meter a Tiro en los cruces como en 2013 y 2014”.
“Nos costó mucho. En varios partidos fuimos superados por varios equipos y en otros merecimos un poco más. Nos ocurrió esto por primera vez en tres años de tener que jugar un partido por nada. Estamos cansados y tristes pero miramos hacia atrás y vemos que por momentos pusimos a Tiro a la altura de los demás clubes de la Liga”.
“Los primeros dos años fueron muy buenos y este tercero con la reserva fue espectacular pero hasta acá llegamos. Veremos que sucede de acá hasta el año que viene porque creo que tres años es un ciclo cumplido y que hemos cumplido además con los objetivos de clasificar pero el desgaste del cuerpo técnico es muy grande porque han sido tres años muy intensos”.
“Estuve tres años atajando y otros tres como Técnico; me he encariñado mucho con este club y me es muy difícil dejarlo pero creo que es el momento indicado para hacerlo y dar lugar a que venga alguien con mas experiencia y siga haciendo crecer a Tiro”.
“Quiero agradecerle a Carlitos Gomez porque desde que yo estoy acá él es parte del equipo, quiero agradecerle a Miguel Desch, a Caio Diel y a todo el plantel porque yo era un fanático de Deportivo y este equipo me hizo querer al club y sepan que dejé todo acá adentro”.
“El gobernador Daniel Scioli, tuvo a lo largo de su gestión la fuerte convicción de trabajar por mejorar la calidad educativa y también el cuidado del medio ambiente, es por ello que junto con la Directora General de Cultura y Educación, Nora de Lucía, firmamos un convenio para, entre otras cosas, aumentar la temática ambiental que se encuentra dentro de la currícula de los distintos niveles educativos que dependen de la provincia de Buenos Aires”, destacó Bilbao.
09/11/2015
RELIGION
Avisos Parroquiales
Misa por los enfermos con distribución de la Unción a quienes lo necesitan, martes 10 a las 18 hs. en la Capilla del Hospital.
Confesiones de niños de 1º año de Comunión, martes 10 a viernes 13 en la Parroquia.
Mes de Maria, rezo de la devoción a Maria, comienza el día 8 a las 18 horas.
Reunión de Consejo de Pastoral, martes 10 a las 19:45 hs.
Santa misa en la Capilla Sagrado Corazón de Villa Belgrano, sábado 14 a las 16 hs.; en la Capilla Nuestra Señora de la Merced a las 17 hs.
Protagoniza además el espectáculo "MateMagia" en Tecnópolis desde 2012, participó en diferentes producciones de divulgación científica de FOX y NatGeo y ha publicado un libro llamado "Neuromagia", en la colección Ciencia que Ladra de la Editorial Siglo XXI.
Otro gran aporte del grupo de Profesores de Contando la Ciencia en el año de su quinto aniversario.
Rieznik visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez y nos cautivó con su asombrosa capacidad intelectual.
Casi lo que se dice un genio.
Maravilló a una platea joven en la Escuela Técnica hablando de “Las técnicas del levante”, y por la tarde en la Unidad Académica presentando su casi espectáculo “MateMagia”.
Andrés Rieznik nos anticipó que “alrededor del mundo ilusionistas y académicos están trabajando codo a codo para estudiar la mente humana”, contó el divulgador científico, y agregó “los ilusionistas traen un conocimiento milenario y práctico; son los hackers de la mente. En los primeros años del siglo XXI un conjunto de conocimientos floreció a partir de la colaboración entre magos profesionales y científicos cognitivos. En 2008 se publicaron dos artículos sobre neuromagia en revistas científicas de primer nivel mundial. Uno fue tapa de la prestigiosa Nature Neuroscience y el otro apareció en Cell”.
“Desde entonces las investigaciones desarrolladas por ilusionistas y científicos contribuyeron al estudio de la percepción en áreas tan diversas como el movimiento ocular, los límites del sistema visual, el autoengaño, el procesamiento cerebral de relaciones causales o la atención. Nuestro grupo de investigación en la Argentina se concentró particularmente en el estudio de la sensación de libertad”.
En los estudios de La Nueva Radio Suárez dijo ser un profundo admirador de Rene Lavand.
“En ARSAT, además de los satélites, estamos desarrollando la expansión de la red de fibra óptica, que es algo más grandioso aún que los satélites. La fibra óptica está presente en casi todo”.
Recorrieron el Palacio Municipal y se fotografiaron en el despacho del Intendente.
Destacaron la bellísima cultura de Coronel Suárez, haciendo especial hincapié en los Pueblos Alemanes y el arraigo a las tradiciones.
El próximo miércoles inicia un curso de fotografía dictado por Carlos Linares y Paola García. Son de Bahía Blanca.
El jueves 12 hay un taller de tutores para plantas ictado por Anita Prait, se trata de un taller de pintura decorativa.
El 20 de noviembre muestra de cuadros de Cristina Aleman, nacida en Buenos Aires, quien fuera la autora de uno de los cuadros seleccionados del Brandenberg 2014.
El 4 y 5 de diciembre feria americana en el Mercado de las Artes a beneficio de la Biblioteca.
El 4 de diciembre muestra de cuadros de Ignacio Díaz Longo.
El 18 de diciembre exposición de artesanía de adultos mayores, referida a la Navidad.
Desde la Perrera Municipal se comunica a toda la población que durante los meses de noviembre y diciembre se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica.
Hace un mes atrás, en audiencia con el Papa Francisco.
“Todos tenemos la posibilidad, desde el lugar donde estamos, de sentirnos abrazados por el mismo Jesucristo también”.
Siguiendo el protocolo, los edificios fueron evacuados con toda normalidad.
Las clases están suspendidas hasta que llegue la Brigada de Explosivos de la ciudad de Bahía Blanca.
“Se ha privilegiado la seguridad de nuestros alumnos y docentes”, coincidieron en expresar las autoridades de ambos colegios.
Los padres fueron retirando a los alumnos.
Las autoridades del Colegio Estrada confirmaron que el turno tarde tiene actividad normal.
El establecimiento fue revisado por las autoridades policiales y no encontraron nada.
Fue embestida por una camioneta Amarok en la tarde del martes.
El rodado mayor luego impactó con dos vehículos estacionados sobre 12 de octubre, frente a la empresa de Antonio Schweitzer.
Intersección de Avenida Libertador General San Martín y 12 de octubre.
Una fiesta familiar, con sus hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos.
Una familia tradicional del Pueblo San José.
Foto de Andrea Abette para Juan Schtre.