“Queremos construir un Suárez para todos, de unión, que piense en positivo, que trabaje en base a la pluralidad y que encuentre en el diálogo su principal fortaleza”.
“Creo en un municipio que piense a futuro. Que trabaje proactivamente en hacer la vida de los vecinos cada día mejor”.
El Intendente invitó a concejales y candidatos a intendente a mantener un diálogo constructivo.
“No queremos ser el partido oficialista ni el opositor. Queremos formar el gran partido de Coronel Suárez”.
El Jefe Comunal anunció tres grandes ejes de gestión: desarrollo sustentable, modernización del Estado y bienestar social.
Tras su jura como jefe de gobierno y previo a dejar su primer mensaje como tal, el Dr. Roberto Palacio tomó el debido juramento a sus cinco Secretarios de área y a los 7 Delegados Municipales de las localidades del interior del distrito.
Primer acto en el cambio institucional del Partido de Coronel Suárez.
Junto a los funcionarios de Ley dejaron rubricada el acta que detalla los estados contables de la Municipalidad de Coronel Suárez.
Ricardo Moccero entregaba el gobierno municipal.
El Intendente Roberto Palacio y el Jefe Comunal saliente Ricardo Moccero depositaron una ofrenda frente a las placas que recuerdan a los Intendentes Municipales de la historia política del Distrito.
El Cuerpo Deliberativo suarense estará compuesto por seis Concejales oficialistas en el bloque de Cambiemos, cuatro Concejales de la segunda minoría Movimiento para la Victoria, dos Concejales del Frente Cívico y Social, dos Concejales del Frente Renovador, un Concejal de UNOS y el Concejal independiente Claudio Holzmann.
Tras el juramento de los nuevos concejales se eligieron las autoridades del cuerpo.
Rodolfo Gonzalez de Huanguelen es el Vicepresidente 1º.
Guillermo Recalde, Vicepresidente 2º.
Fabián Gonzalez, Secretario.
La bancada oficialista de Cambiemos cuestionó el hecho de haberse quedado sin ocupar cargos.
Señalaron que tradicionalmente el partido ganador logra la presidencia.
El concejal Claudio Holzmann recordó que en el último período esa costumbre se quebró y la oposición lideró el cuerpo.
El concejal de Cambiemos, Augusto Berg habló del porcentaje obtenido en las últimas ejecutivas pero igualmente la decisión ya se había adoptado.
Vicepresidenta Susana Previsdomini.
Tesorero profesor Santiago Loupias.
Secretaria Maria Elvira Cejas.
Asumió Adriana Otamendi por Mónica Ferreyra que presentó su renuncia.
Fue Susana Previsdomini, quien tuvo la responsabilidad de despedir a los consejeros que cesaron en sus mandatos, Adriana Erroitzarena, Sonia Kuschak y Luis García.
Se llevó a cabo frente al busto que recuerda la memoria del ex Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.
Lo organizó la UCR y participó el Intendente Roberto Palacio.
Hablaron el Presidente de la Juventud Radical Alan López y el Presidente del Comité Leandro N. Alem Dr. Pedro Rodríguez.
Entrevista al Licenciado Gabriel Nebbia.
“Nuestra profesión tiene un código de ética muy estricto que hace que sea el marco en el cual nuestra profesión se desarrolla y se lleva adelante”.
Organizado por la Biblioteca Popular Infantil, Isidoro Espacio de Arte y la colaboración de ACAS.
“Hace 6 años iniciamos este desafío de promover la historieta, una forma de estimular y desarrollar la imaginación de los chicos de nuestro Distrito” señaló la Profesora Gladys Meyer de Pérez.
El Jefe del organismo, Contador Mauro Dueña, explicó que “el espíritu de este nuevo modelo de atención es darle más celeridad, más fácil y que se vayan en el menor tiempo posible. La gente siempre va a encontrar personal dispuesto a atenderlo. Habrá en el ingreso dos trabajadoras para la preorientación, donde se cargan los datos de documentación de la persona que viene a ser atendida”.
Están ubicados en Pueblo Santa Trinidad, en el espacio que había sido destinado a la construcción de viviendas del programa Techo Digno.
Los vecinos firmaron la tenencia precaria y abonarán el predio en 120 cuotas.
El Jefe de Gestión Alfredo Crunger supervisó junto al encargado de Obras Públicas Miguel Barberis, las tareas de pintura que realiza personal municipal en las paredes y el piso del Gimnasio del Club Atlético Huanguelén.
Destacado desempeño tuvo Juan Cruz Hoffman, perteneciente a la Escuela Municipal de Ajedrez Coronel Suárez, en el Campeonato Sudamericano de Ajedrez en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Por el Profesor Sebastián Andes, de Contando la Ciencia.
11/12/2015
CIUDAD
Agradecimiento
A los chicos de 1° Año de Carpintería de la Escuela Técnica Nº 1 se le agradece por la predisposición y colaboración por la mesa y sillita que hicieron para los chicos del Barrio Rosario.
Muchas Gracias.
Enfermera “Luchy” Schero DNI 23.983.580 - Maria Susana Martín DNI 23.112.783.
Perfil del nuevo Intendente Municipal de Coronel Suárez.
Roberto Carlos Palacio.
Lugar y fecha de nacimiento: Coronel Suárez, 12 de Diciembre de 1956
Estado Civil: Casado, 4 hijos
Ocupación: Docente (1981) y Director de la Escuela Agropecuaria (1990), Jubilado el 30 de julio de 2014
Estudios Realizados
Primarios: Escuela N°7 Juan Bautista Alberdi, Coronel Suárez
Secundarios: Perito Mercantil, cursado en el Instituto José Manuel Estrada Coronel Suárez, egresado en el año 1974
Universitarios: Médico veterinario, cursado en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Veterinarias, egresado en Marzo de 1980.
Superiores: Capacitación Docente para profesionales y técnicos del área agropecuaria cursado en el Instituto Superior de Formación N°3 de Bahía Blanca, egresado en 1992
Otros cursos: Toma de decisiones, Macroeconomía, Introducción a la Administración Gerencial, Cómo crear condiciones para el crecimiento económico y social, Curso de Aula Taller, Curso Provincial de Escuelas Aerotécnicas, Internet y Computación CIEA 2003 – Chile, CIEA 2005 – Chile
Otros Datos de Interés
Concejal por el Movimiento para la Victoria Coronel Suárez (vecinalista) desde 1991 hasta 2003
Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Coronel Suárez (1995-1996)
Presidente del Honorable Concejo Deliberante (1997-2001)
Intendente Interino de la Municipalidad de Coronel Suárez
Concejal Movimiento Para la Victoria desde 2007 a 2011
Presidente del Honorable Concejo Deliberante (2009-2011)
Director de la Escuela Agropecuaria Coronel Suárez (desde 1980) primera escuela publica en la Republica Argentina en certificar Calidad Educativa a través de Norma ISO 9001: 2008 en el año 2009
Director de la Escuela Agropecuaria que obtuvo el premio de Mejor Educador del Diario La Nación-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria 2013
Coordinador de Escuelas Agropecuarias de la región X de la Provincia de Buenos Aires
Como se pide.
Les cuento que en el futuro Parque Recreativo se Huanguelén estamos armando un arbolito navideño con botellas recicladas, algo digno de difusión porque esta involucrada toda la comunidad, desde juntar botellas, lavarlas, atarlas. Otros ceban mate.
Los invito a entrar en facebook en el grupo Parque Recreativo Deportivo de Huanguelén, hay fotos del proceso.
Creo que vale la pena su difusión como ejemplo de participación ciudadana.
Además de los otros espacios del Parque que se están haciendo con la sinergia de la población
Gracias. Iris Lampon.
Se destacó a la promoción que cumplió 50 años de egresadas.
Misa en acción de gracias en la Capilla del establecimiento y almuerzo fraternal.
Entrega de medallas recordatorias que previamente fueron bendecidas por el Capellán de FASTA.
Ana Otamendi por las egresadas leyó una oración a la Virgen en la festividad de la Inmaculada.
Capilla del Colegio Fasta San José.
Una especial veneración en la fiesta de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen Maria.
Entre los acontecimientos importantes este año se celebran los 95 años del Colegio además.
Con sus 94 años participó de la misa de las egresadas.
La recordaron con gran afecto como profesora de la primera promoción de maestras, hace 65 años atrás.
Un final navideño con el árbol mágico y Papá Noel.
El domingo se presentó el bailarín del Teatro Colón Emanuel Abruzzo.
El lunes acompañó el Coro Municipal de Mayores “Héctor David Long”.
Coreografías deslumbrantes con danzas contemporáneas y no faltaron los villancicos acentuando el clima festivo.
Las noches de los espectáculos se cobrará $100 la entrada pero en la previa se comercializarán entradas anticipadas a $50.
Durante febrero se desarrollarán los carnavales con el sorteo de dos 0Km. y un cuatriciclo.
Se presentó el nuevo instrumental de detección temprana de tormentas aportado por el OPDS que preside el Ing. Hugo Bilbao.
La Inspectora de Adultos Alicia Bordoni dijo que “cada alumno constituye una historia en sí mismo, con un objetivo logrado ahora: tener el título de secundario”.
“Lo más satisfactorio, el día del egreso, es ver a las familias. Ver que las familias se acercan a colocarles la medalla, el acompañamiento y escuchar lo que les posibilitó esto resulta muy gratificante. Están demostrando que nunca es tarde, que es posible tener una meta donde la educación está incluida. Hay varios chicos que se recibieron el año pasado que están haciendo estudios terciarios, lo que también es muy bueno”.
El mensaje central estuvo a cargo de la Inspectora Alicia Bordoni.
Despidió a los egresados la Profesora Noelia Desch, mientras que en nombre de los alumnos hablaron Fernanda Hoffman y Matías Urquiola.
Fueron elegidos mejores compañeros entre los egresados Juan Ignacio Graff y Florencia Lezica.
Frente al edificio Municipal con la actuación del Coro Municipal de Niños y Jóvenes y tres interpretes de la Escuela Municipal de Música.
El Intendente Municipal Ricardo Moccero se despidió de la comunidad.
“El encendido del árbol significa la luz que debe guiar al Distrito por el camino de la paz, la concordia y el desarrollo personal de cada habitante en un ambiente pleno de solidaridad” dijo el Jefe Comunal.
Gran cita en Deportivo Sarmiento.
Entre otros artistas invitados participarán del espectáculo la Peña El Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles, Nazarena Vera, además de otros grupos de la zona y grupos locales.
El Seleccionado de Coronel Suárez, con las figuras de cada club, enfrenta a un combinado regional que reunirá a los profesionales surgidos de la ciudad y la zona que han trascendido por las distintas categorías del fútbol argentino.
Organiza Mirá Producciones.
“Queremos invitar a toda la comunidad, no solo deportistas, es una oportunidad imperdible de escuchar a un gran motivador de la vida que rescata la parte humana de cada persona”, expresó Mariana Cascallares, jugadora de hockey de Deportivo Sarmiento y una de las organizadoras de este evento.
En un marco magnífico se desarrolló este fin de semana en el recorrido del Aero Golf Coronel Suárez la disputa del 1º Torneo Julián Etulain, evento a beneficio del “Centro de Día”.
“Muchas gracias a todos los Profesionales y Amateurs que vinieron a apoyarnos, espero se hayan divertido tanto como yo y mi familia”, indico el golfista suarense.
Encabezará la apertura el Jefe Comunal Roberto Palacio.
Durante el mes de diciembre el costo de ingreso al predio será de $3, mientras que a las piletas de aguas cristalinas será de $5.
El día de la apertura el acceso al predio y a las piletas de aguas cristalinas será gratuito.
Se restauro a nuevo la primera unidad del cuartel.
Luce impecable el viejo “forcito modelo 38” que representa la historia de la institucion.
Participo del acto el Intendente Municipal Ricardo Moccero, permanente colaborador de la entidad.
Estuvieron presentes, además del Cuerpo Activo una gran cantidad de bomberos retirados activos que se sumaron para esta presentación de las nuevas unidades.
Balance del año e infinitos agradecimientos a la población y autoridades.
Abel Kees Presidente de la Comisión Directiva “Es importante destacar que pese a la compra el cuartel está saneado en lo económico. Lo que tenemos está todo pago y no debemos nada”.
Ricardo Moccero “Me ha sido bastante fácil gobernar porque he tenido el apoyo de instituciones como Bomberos Voluntarios. Esta institución es parte de mi vida y lo seguirá siendo”.
Habló la Presidenta del Instituto Cultural Laura Schrohn, quien comentó detalles de la restauración y la puesta en valor de piezas históricas.
“Esto es una deuda que teníamos con la sociedad, hace mucho tiempo que queríamos recuperar el Museo”.
El 8 de diciembre cumplió años María Claudia Melchior. Por tal motivo, la saludan y le desean un hermoso y feliz cumpleaños, sus padres, María y Toribio, su hermano Julio César y su cuñada María Rosa.
¡Feliz cumple, Claudia, te deseamos de corazón! ¡Muchas gracias por ser como sos y por estar, compartir y entregarnos tu amor, Siempre!