Sobre la disputa entre el Ejecutivo y el Concejo por fondos para pagar la Guardia de los médicos.
“Queda como que nosotros no queremos dar el aumento a los médicos. Nosotros queremos que los médicos cobren lo que corresponde; ahora el Intendente tiene la absoluta responsabilidad que cuando les dice ‘voy a aumentar las guardias’ sepa de dónde sale el dinero. No tiene que ir al vecino, al Concejo Deliberante, ‘Che, a vos te sobra esto, dámelo’. Ese es el tema”, expresó la Presidente del Concejo Deliberante.
Una actividad inusual se registraba en la mañana del miércoles en el complejo educativo de la Avenida del Molino y Ruta 85.
Alrededor de 70 personas, entre alumnos y profesores, se preparaban para la partida en una bicicleteada de 37 kms. que los llevó hasta la Estancia de Miguel Fernández.
El clima que se vivía era parecido a las partidas para las cabalgatas.
“Disfruten cada momento, cada instante, porque esto es lo que se van a llevar en sus corazones, de su época de alumnos” expresó la Directora, Profesora Silvia Kolonskiy, al despedir la partida de la bicicletada en un día esplendido a las 8 de la mañana.
Los adultos mayores fueron invitados por el Jardín Nº 907 y el Área de Prevención de Bomberos Voluntarios para cerrar un ciclo de trabajo anual con éstas dos instituciones.
Sobre la compensación de partidas solicitada al Concejo Deliberante, el Jefe Comunal manifestó que “aquí simplemente lo que hay que hacer es compensar partidas, esto es para darle continuidad a la parte contable de la Municipalidad, se logró un leasing para la compra de equipamiento del área de Neonatología por alrededor de cinco millones de pesos y hay que abonar los primeros 800 mil pesos, además de otras compensaciones de Desarrollo Social a Salud o la partida destinada a la compra de tierras; esto es totalmente legal, consultado y aprobado por el Tribunal de Cuentas, por eso le digo a los Concejales que consulten y se darán cuenta que todo esta aprobado por el Tribunal de Cuentas, así tengo la directiva por escrito”.
Cuando se le preguntó sobre las reuniones de trabajo con el Intendente electo, Dr. Roberto Palacio, dijo que “nos reunimos varias veces, con él y su equipo de trabajo, abrimos la Municipalidad para que trabajen área por área, le dimos todo el organigrama y hasta lo invitamos a que se sumaran a la confección del próximo presupuesto, estamos haciendo una transición como corresponde”.
“Mantendremos una actitud de colaboración, respetando la decisión de la ciudadanía y desde la Legislatura haré todos los esfuerzos necesarios para que Coronel Suárez siga avanzando, sostendremos una reunión con los Concejales electos y los Concejales que permanecen en la banca para aplicar el mismo criterio, a pesar que el nuevo Gobierno Municipal tiene mayoría en el Cuerpo” dijo Ricardo Moccero.
El establecimiento educativo terciario, que reúne en todas las carreras que está ofreciendo a más de 800 alumnos, no solamente de Coronel Suárez sino de toda la zona, estará llevando a cabo en su salón de usos múltiples el acto de entrega de certificados de finalización de cursada.
Licenciada en Trabajo Social Valeria Schwindt.
“Fue muy rico el impacto que tuvo este proyecto en la familia, en la institución y en toda la comunidad de Coronel Suárez”.
Se trata de 600 mil pesos de recursos del propio Presupuesto Municipal y un millón doscientos del fondo para la compra de tierras.
El traspaso de los 380 mil pesos que el Deliberativo comprometió a los clubes deportivos del distrito y el Ejecutivo pretende para pagar las guardias médicas serán tratados el jueves en sesión ordinaria.
Exposición en el Mercado de las Artes, comidas típicas y espectáculo de danzas tradicionalistas.
“Para los chicos esta es una experiencia única porque les da la oportunidad de ser protagonistas de sus propios aprendizajes, explicando, contando, preparando” señalaron las docentes.
El elenco de la Peña “Como en el patio”, dirigida por Horacio Herrera, compartió la jornada con la Escuela Especial.
Broche de oro para una muestra que se llevó a cabo con mucha dedicación y patriotismo.
Hubo choripanes en el mediodía.
Se trataron temas inherentes a Coronel Suárez para poder abrir líneas de diálogo y crear un enlace real con quienes asumirán en la gobernación provincial.
El pasado sábado una delegación representativa de Coronel Suárez participó de un Torneo Regional de Tejo que se llevó a cabo en la localidad de Coronel Dorrego.
Las Orquestas Escuela de Bahía Blanca, con sede en Ingeniero White, Tornquist y Coronel Suárez impactaron en la tarde del domingo.
Un encuentro que fortalece el espíritu en un marco natural extraordinario.
Disiente con Recalde y dice que “este hecho político lo están haciendo los Concejales que cuando tuvieron que levantar la mano para que Moccero no vuelva no lo hicieron”.
Se subió a la vereda de la pista de la salud frente a Maisonnave, arrasó una columna de alumbrado y su base de hormigón, pasó por arriba de los cordones y avanzó por los pasillos internos del Anfiteatro.
La policía informó que el dosaje alcohólico del conductor del rodado dio resultado positivo.
El automóvil resultó con graves daños materiales y lesiones leves para uno de los 4 ocupantes.
Pasadas las 6 de la mañana del domingo.
Cálidos recuerdos de quien habló en representación de la promoción de hace 50 años atrás.
Don Carlos Pedro Ruf exaltando los valores que aquellos legendarios profesores supieron inculcar y especialmente de Julio Cesar Lovecchio, gran impulsor de la causa del Colegio Nacional.
Destacó el profesional “todo lo que fueron esos cinco año inolvidables, imborrables” recordó a varios profesores algunos de los cuales dejaron “una marca indeleble en mi, y habrá otros en otros ex alumnos y en el conjunto estarán todos”
Maria Cristina Elorriaga de Long entregó un bello regalo en nombre de los egresados.
Un cuadro de la artista plástica Leticia Jencquel con la histórica fachada del Colegio Nacional de la Avenida Alsina de donde egresaron.
Dio la bienvenida la Presidente del Centro de Ex Alumnos Profesora Ana Esther Elorriaga y habló en nombre de la institución la Vice Directora de la Escuela Secundaria Nº 4 Profesora Ingrid Bauer.
Anunció que el Centro de Egresados del ex Colegio Nacional fue destacado por la Unidad Académica por su labor y trayectoria.
Notables músicos invitados y las voces de Oscar Nieves y Mario Alvarez.
Un espectáculo donde desfilaron tangos, milongas, valses, chacareras y hasta los clásicos de Piazzolla.
Un nuevo encuentro de motoqueros organizado por el grupo “Caballeros en Camino”.
Todo el fin de semana, incluyendo una caravana por la ciudad en la tarde del sábado.
Acto inaugural con la presencia de autoridades y gran variedad de stands donde pudieron apreciarse plantines hortícolas, aromáticas, florales y mucho más.
Se entregaron reconocimientos a los promotores voluntarios Maria Schmidt, Carmen Ramírez, Pilar Schwab, Nilda Larrea, Julia Ruffa, Rosa Schwerdt, Marcela Ravera, Héctor Melgor, Maria Elena Natucci y Maria Rosa Leineker, y a los nuevos emprendedores Lourdes Recofsky, Gisela Stroh y Julio Schwerdt quien mantienen sus condiciones.
Las autoridades del Programa Pro Huerta y del INTA estuvieron presentes.
Representó a la Municipalidad el Director de Desarrollo Humano, Oscar Arroquy.
“He venido a agradecerles a los promotores barriales en el año del 25º aniversario de nuestro programa Pro-Huerta” dijo la Ingeniera Cintia Rodríguez, coordinadora de la regional Buenos Aires Sur (CERBAS) del INTA.
El Jefe del INTA Coronel Suárez Ingeniero Eduardo de Saa Pereyra señaló que “estos más de 17 años han sido posible gracias al trabajo mancomunado entre la Agencia de Extensión Rural del INTA y el Municipio de Coronel Suárez, a través de convenios de cooperación técnica”.
Primera gran fiesta en el salón propio de la calle Coronel Pringles.
Unas 300 personas participaron del evento que continuó con un gran baile popular.
Héctor Melgor agradeció la presencia de centros de jubilados de Coronel Suárez y la región que acompañaron.
El profesional en física presentó ante el público adolescente sus conferencias “MateMagia” y “La Ciencia del Levante”.
Dos charlas que desarrollan con total éxito en Tecnópolis.
“Me gusta ver a los chicos entusiasmados con la matemática. Con que un solo chico se acerque a saludar o formular una consulta, para mí ya es muy gratificante”.
En la institución de formación docente donde se desarrolla la carrera de Matemática, el Dr. en Física y profesional de ARSAT, Andrés Rieznik, presentó “MateMagia” y “NeuroMagia” título perteneciente a la colección “Ciencia que Ladra” dirigida por el Dr. Diego Golombek.
Una conferencia dinámica que estaba planificada para una hora reloj, y que finalmente se transformó en dos horas de exposición y trucos mentales.
Parroquia del Pueblo Santa Maria.
Llegaron religiosas, colaboradores y residentes en el “Hogar Don Orione” de Bahía Blanca.
Una profunda visita espiritual.
Acompañaron voluntarios de nuestra ciudad y Pueblo Santa Maria.
Sábado 14 de noviembre, gran cena y baile con entrega de reconocimientos.
Gran cantidad de deportistas ternados en las diferentes disciplinas que se practican en la entidad decana suarense.
En la quinta de Coutchinave juegos típicos, destrezas criollas y homenaje al gaucho.
¡Gaucho bueno…. campesino perdido en el universo…
Yo te dedico estos versos que llevo en mi corazón…
Como una retribución… por tu lucha y tu lealtad…
Que nos dieron libertad… y apoyaron tu razón!
Interesante capacitación de RCP Training Coronel Suárez.
Se incluyó en la jornada para trabajadores rurales.
Eduardo Gerard es de RCP Training, una empresa que representa a su similar homóloga con sede en Buenos Aires.
Francisco Streitemberger (Presidente), Joaquín Lora (Tesorero), Gimena López y Francisco Solé (Vocales), todos integrantes del Centro de Estudiantes del establecimiento educativo que tiene como modalidad Educación Física para el nivel superior de la secundaria, junto al Profesor Ernesto Ochoa, visitaron La Nueva Radio Suárez para hablar sobre una nueva edición de esta propuesta.
Se llevará a cabo este sábado.
Se adelantó la celebración por el ballotage.
Anticipó el Presidente de la entidad, Ricardo Salvi, que “estamos con el proyecto de la cancha de hockey, que nos va a significar un aumento en la cantidad de jugadores que va a ser muy importante. En estos momentos estamos con la venta de publicidades y ahora, en la Noche de Gala, este sábado, vamos a proceder a la venta del metro de césped dentro de la misma cena. Tenemos que vender 5.000 metros y los venderemos a $200 el metro de césped sintético”.
“El compromiso de aumentar los pagos por las guardias a los profesionales de la salud lo generó el Intendente Municipal, y si genera un compromiso debe tener los recursos para afrontarlo”.
Hoy comenzarán los actos conmemorativos de la desaparición de la villa turística que, si bien tenía destino de grandeza, en 1985 quedó sepultada bajo el agua.
“Todos somos lo suficientemente responsables como para tratar de que se mantenga la fuente de trabajo y que, en definitiva, la gente esté bien”.
“Lo que se busca es que todo el mundo esté bien y que se pueda producir. Esa es la parte interesante: preservar la fuente de trabajo es la labor principal nuestra y lo que tenemos que analizar, pero también tenemos que analizar que se cumplan con los derechos o que se cumplan con las expectativas. Lo que pasa es que a veces es difícil equilibrar, sobre todo en empresas de tanta magnitud como Vulcabrás, que tiene alrededor de 2.200 empleados. Y lo que necesitamos siempre es la mayor predisposición de las partes como para tratar de encontrar soluciones”.
Solo cuatro equipos de nuestra ciudad accedieron a los octavos de final.
Deportivo Sarmiento, Blanco y Negro y San Martín de Santa Trinidad que tendrán ventaja deportiva y jugaran de local.
Boca por su parte deberá visitar a Racing en la siguiente etapa.
El Progreso quedó afuera en la última jugada del partido.
Le ganó a Tiro Federal en Villa Belgrano y se clasificó entre los cuatro mejores de la tabla general.
Fue tres a cero con goles de Joaquín Kraft, Braian Arata y Gonzalo Batto.
09/11/2015
DEPORTES
Sergio Tasara
“No sabíamos en que posición íbamos a quedar pero sí sabíamos que debíamos ganar para quedar con la ventaja deportiva. Nuestra intención era ganar y si quedábamos segundo o terceros es indistinto porque nuestro objetivo era estar entre los ocho primeros y definir en casa”.
“Sabemos que al equipo le faltan muchas cosas pero teniendo este nivel de entrega durante toda la semana estoy seguro que seguiremos avanzando”.
“Tenemos delanteros que crean mucho juego y que tienen mucha llegada pero no tenemos definición; nos faltan goleadores que tengan mucha movilidad dentro del área”.
“Este equipo ha cambiado sus formas. Cambiamos la forma de toma de decisiones, ahora las tomamos de forma mas pensada y no actuando directamente por instinto. El equipo arrancó de menor a mayor y está en nivel que sigue creciendo”.
09/11/2015
DEPORTES
Bernardo Galano
“Hemos errado muchos goles esta tarde pero lo pudimos liquidar a tiempo y terminar mas tranquilos para poder aprovechar la localía de los Octavos”.
“Si no metíamos los goles y lo definíamos por ahí nos podía costar muy caro”.
“Uno siempre sueña con ver a su club arriba del todo y tiene que trabajar para dejarlo lo mas arriba posible. Nosotros hacemos todo para lograrlo pero a veces depende de la suerte mas allá de lo futbolístico”.
09/11/2015
DEPORTES
Marcos Sauco
“No conseguimos el resultado pretendido que era meter a Tiro en los cruces como en 2013 y 2014”.
“Nos costó mucho. En varios partidos fuimos superados por varios equipos y en otros merecimos un poco más. Nos ocurrió esto por primera vez en tres años de tener que jugar un partido por nada. Estamos cansados y tristes pero miramos hacia atrás y vemos que por momentos pusimos a Tiro a la altura de los demás clubes de la Liga”.
“Los primeros dos años fueron muy buenos y este tercero con la reserva fue espectacular pero hasta acá llegamos. Veremos que sucede de acá hasta el año que viene porque creo que tres años es un ciclo cumplido y que hemos cumplido además con los objetivos de clasificar pero el desgaste del cuerpo técnico es muy grande porque han sido tres años muy intensos”.
“Estuve tres años atajando y otros tres como Técnico; me he encariñado mucho con este club y me es muy difícil dejarlo pero creo que es el momento indicado para hacerlo y dar lugar a que venga alguien con mas experiencia y siga haciendo crecer a Tiro”.
“Quiero agradecerle a Carlitos Gomez porque desde que yo estoy acá él es parte del equipo, quiero agradecerle a Miguel Desch, a Caio Diel y a todo el plantel porque yo era un fanático de Deportivo y este equipo me hizo querer al club y sepan que dejé todo acá adentro”.
Protagoniza además el espectáculo "MateMagia" en Tecnópolis desde 2012, participó en diferentes producciones de divulgación científica de FOX y NatGeo y ha publicado un libro llamado "Neuromagia", en la colección Ciencia que Ladra de la Editorial Siglo XXI.
Otro gran aporte del grupo de Profesores de Contando la Ciencia en el año de su quinto aniversario.
Rieznik visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez y nos cautivó con su asombrosa capacidad intelectual.
Casi lo que se dice un genio.
Maravilló a una platea joven en la Escuela Técnica hablando de “Las técnicas del levante”, y por la tarde en la Unidad Académica presentando su casi espectáculo “MateMagia”.
Andrés Rieznik nos anticipó que “alrededor del mundo ilusionistas y académicos están trabajando codo a codo para estudiar la mente humana”, contó el divulgador científico, y agregó “los ilusionistas traen un conocimiento milenario y práctico; son los hackers de la mente. En los primeros años del siglo XXI un conjunto de conocimientos floreció a partir de la colaboración entre magos profesionales y científicos cognitivos. En 2008 se publicaron dos artículos sobre neuromagia en revistas científicas de primer nivel mundial. Uno fue tapa de la prestigiosa Nature Neuroscience y el otro apareció en Cell”.
“Desde entonces las investigaciones desarrolladas por ilusionistas y científicos contribuyeron al estudio de la percepción en áreas tan diversas como el movimiento ocular, los límites del sistema visual, el autoengaño, el procesamiento cerebral de relaciones causales o la atención. Nuestro grupo de investigación en la Argentina se concentró particularmente en el estudio de la sensación de libertad”.
En los estudios de La Nueva Radio Suárez dijo ser un profundo admirador de Rene Lavand.
“En ARSAT, además de los satélites, estamos desarrollando la expansión de la red de fibra óptica, que es algo más grandioso aún que los satélites. La fibra óptica está presente en casi todo”.
Desde la Perrera Municipal se comunica a toda la población que durante los meses de noviembre y diciembre se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica.
Una fiesta familiar, con sus hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos.
Una familia tradicional del Pueblo San José.
Foto de Andrea Abette para Juan Schtre.