Club Atlético Huanguelen inauguró modernos y amplios vestuarios.
Un gran acontecimiento para la población fruto del esfuerzo compartido.
Por Leandro Oscar Villar de Radio Universal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Quedara marcada en la historia, la noche del 26 de marzo del 2011, el día de la concreción de los tan ansiados vestuarios nuevos del Club Atlético Huanguelen donde un grupo de hinchas “amigos del verde”, luego de varios años, de reuniones, charlas y hasta discusiones, terminaron una obra, que sin dudas será una de las mejores de esta Liga Regional.
Este acontecimiento marca el crecimiento de la institución madre del deporte en Huanguelen y de “no” olvidar, de parte de ex jugadores ex dirigentes, y simpatizantes, que formaron esta peña con un sueño, y el sábado se concreto.
La historia tuvo dos partes; la primera fue la inauguración de las tribunas un 6 de abril del 2008, un día domingo fecha de la liga, donde el local enfrentaba a Boca.
El tiempo paso, las obras retomaron sus rumbos, luego de pasar años de sequía del campo, y crisis económicas, pero la peña nunca bajo los brazos, de la mano de Heraldo “Lalo” Pérez, un eslabón mas que importante en esta parte de la vida del club, volvieron las reuniones, las charlas, los clásicos, las cenas, y a reflotar la idea original del proyecto, vestuarios nuevos.
Ha sido emotivo, el aporte también de muchas personas, que trabajaron gratis en esta obra de los vestuarios.
Ya sean albañiles, gasistas, electricistas, pintores y todos aquellos que dieron una mano a la obra.
Entre los actores esta el pueblo, otra vez al frente de las obras, al frente de la ayuda comunitaria, cuando se tira para un mismo lado, todo es más fácil, y Huanguelen demostró por enésima vez, que puede.
En esta noche de inauguración, no faltaron los jugadores, aquellos que con orgullo se pusieron la casaca albiverde, entre otros Fabio Cordeiro, “el burro” Vega, “el Rulo” Koenig, “Cotorra” Frende, Isidro Suárez, “Tingo” Santerre, “Largui” Del Valle, Mario Lombardo, “Pistón” García, “Bobito” Pizzano, “el Tucumano” González, Carlos Fibiger, Jorge Durand, Raúl Gieser, Raúl Maldonado, Gustavo Morgado, Lisandro Kruger, “el Mono” Allen, “el Ruso” Iribarne, Julián Saad, “el Topo” Sanso, Alejandro Van der Tuin, “Titi” Ferreira, Daniel Angelozzi, entre tantos jugadores que pasaron por los vestuarios y luego se dieron el gusto de jugar dos partidos.
Además y para sorpresa de todos, el Presidente de la Liga Regional de Futbol de Coronel Suárez Ernesto Manuel Palenzona, se puso la ropa de jugador y por varios minutos en el verde césped del estadio Christiani participo del partido inaugural de los vestuarios.
También dijo presente el Técnico del campeón 2002, el cordobés Miguel Angel Suárez, “tardecita” como los mismos jugadores lo bautizaron, también viajo exclusivamente para esta fiesta.
De los clubes hermanos, participaron del acto inaugural el Presidente del Centro Deportivo Sarmiento Pablo Schetizner y Ricardo Salerno ex presidente y actual directivo de Boca, autor de los planos previos a la obra y como decíamos el Presidente de la Liga Ernesto Palenzona además en representación del Municipio de Coronel Suárez en su carácter de Secretario de Gobierno.
La conducción del evento estuvo a cargo de Leandro Oscar Villar y donde hicieron uso de la palabra el Presidente de la institución anfitriona Raúl Antonio Maldonado; el Ingeniero Ricardo Salerno; el Presidente de la Liga, Dr. Palenzona y por la Peña “Amigos del verde”, hablaron Nelson “Chiche” Rojo y Heraldo “Lalo” Pérez.
A la hora de inaugurar las instalaciones, se procedió con el corte simbólico de las cintas argentinas, que estuvieron a cargo de Lalo Pérez en representación de la Peña, Raúl Maldonado Presidente del CAH, por los clubes de la zona Pablo Schetizner y Ricardo Salerno, también el titular del Consejo Directivo Liguista y los campeones para Atlético, del 67’ Héctor “Bobito” Pizzano, y por el 2002 Leandro “Mono” Allen.
Los mencionados más tarde descubrieron una placa dentro de las instalaciones, donde figuran todo el nombre de la peña amigos del verde, que hicieron esta obra.
De ahí en mas toda la concurrencia, pudo observar la magnifica obra, recorriendo las instalaciones cientos de hinchas del “aceitero” de huanguelen.
Al termino vinieron los partidos, donde estuvieron dirigidos por Daniel Lizarreta arbitro suarense, que tampoco quiso estar ausente dirigiendo con la asistencia de Ríos y Romero.
Fue una gran fiesta, en una noche inolvidable, donde los ojos cristalinos de todo el público reflejo el cariño a un club que sigue creciendo.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -