Se cumplió a partir del fallecimiento de un hombre de 35 años oriundo de Guamini.
La ablación permitió recuperar riñones, hígado, corazón y corneas.
“Hizo posible dar vida a cuatro personas”, expresó el Dr. Rogelio Urizar al brindar detalles. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - El domingo pasado ingresó al Hospital Municipal de Coronel Suárez un paciente de 35 años de edad, oriundo de la ciudad de Guamini, a quien se le diagnosticó hemorragia cerebral con daño irreversible, por lo cual su padre quiso cristalizar la voluntad de su hijo, quien era donante y que debido a esta grave lesión no ofrecía posibilidades para su recuperación.
A partir de allí, desde el Hospital Municipal de nuestra ciudad se puso en conocimiento de esta circunstancia a las autoridades del CUCAIBA, quienes desplegaron rápidamente un operativo para llegar a nuestra ciudad en un avión que transportó a 10 profesionales, quienes trabajaron desde el lunes pasado hasta las 5 de la mañana del día siguiente.
El Dr. Rogelio Urizar tuvo la responsabilidad de comunicar la novedad a La Nueva Radio Suárez y señaló que “la ablación permitió recuperar riñones, hígado, corazón y corneas, haciendo posible dar vida a otras cuatro personas que se encontraban en los listados de la Emergencia Nacional”.
Para poner en marcha todo el dispositivo, el lunes pasado llegó a la ciudad, vía aérea, un equipo con diez profesionales y que de todas maneras hubo algunos retrasos, porque había que determinar el paciente receptor del hígado, por lo tanto se dio por concluido el operativo a las 5 de la mañana del martes pasado, en una labor compleja pero que nuestro Hospital esta absolutamente preparado para este desafío.
El Dr. Rogelio Urizar reconoció que lamentablemente todavía no hay conciencia en la importancia de ser donante de órganos, sobre todo en los mayores, porque en realidad los jóvenes son quienes manifiestan conocimiento y mayor voluntad a esta practica solidaria.
“Bueno seria que los jóvenes también de la misma manera tomen conciencia de los riesgos del alcohol, los accidentes de transito, la imprudencia y otras manifestaciones, como las adicciones, que conspiran constantemente contra ellos”, señaló el Médico Terapista entrevistado.
Asimismo lo consultamos respecto a las dudas que el tema genera, sobre todo cuando hay que tomar una decisión de esta naturaleza entre los familiares más directos, quienes deben interpretar cabalmente lo que significa y representa la ablación y donación de órganos.
El Dr. Urizar se refirió entonces a la muerte cerebral, que se determina a través de los exámenes clínicos, donde inicialmente, y con el diagnostico en mano, los neurólogos proceden con tres estudios que resultan fundamentales para determinar la muerte cerebral.
“Cuesta entender como es el tema, nos costó a los médicos entender esta alternativa, pero el cerebro ya no funciona, es decir, la computadora ya no es útil y presenta una condición irreversible, por lo cual se declara la muerte cerebral; y en este caso particular del paciente de Guamini se lo mantuvo 24 horas sin sedantes ni procedimientos que impidan la ablación, lo que permitió dar vida a cuatro personas”.
En lo que va del año es el segundo caso de ablación de órganos que se produce en el Hospital Municipal de Coronel Suárez, que se encuentra debidamente preparado para una practica de esta magnitud y que siempre ayuda en su difusión a generar conciencia, a despertar el interés sobre una cuestión que se transforma entre el dolor, la muerte y la vida.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -