La cosecha gruesa no será extraordinaria porque la falta de lluvias de febrero afectó el llenado de las plantas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Esta es la evaluación que realizó el Ing. Eduardo de Sa Pereyra, del INTA Coronel Suárez, quien dijo, ante la consulta de La Nueva Radio Suárez, que “las lluvias extraordinarias de enero nos hicieron pensar que íbamos a tener una cosecha fuera de lo común, extraordinaria en todo el Distrito”.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Y la verdad que ahora no se puede generalizar, hay que tomar en cuenta lo que ha sucedido en cada lote que está sembrado de girasol, maíz y sobre todo soja, que en el Distrito es la mayor superficie de siembra y es el cultivo que aparece mayormente afectado por la falta de lluvias de febrero”.
Explica el Ing. de Sa Pereyra que “lo que pasó es justamente eso, en el mes de febrero, cuando la planta hace el llenado de las chauchas y necesita tener agua suficiente, esto no se produjo. Nos llaman los productores y lo vemos nosotros también recorriendo los lotes que hay mucha planta, de gran altura pero pocos granos. No se puede todavía hacer una estimación que resulte acertada, la cosecha recién esté comenzando y, como siempre sucede con la gruesa, será larga, pero sin lugar a dudas habrá una merma en los rindes que se habían especulado de entre un 20 y 30 por ciento”.

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -