El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Conflicto gremial en VDA.
La empresa Vulcabrás fijó su postura a través del Gerente de Planeamiento, Ingeniero Héctor Adámoli.

“Entiendo que no se va a tomar ninguna medida con la gente que está haciendo quite de colaboración”.
“Debemos preservar la paz y que nos respetemos en la decisión que toma cada uno”.
“Se dijeron una serie de mentiras, porque no tenemos empleados en negro, pagamos como corresponde vacaciones y horas extras y no estamos incumpliendo ningún punto de lo fijado por la ley”.
“Estamos pagando el sueldo que se fijó por paritarias, en acuerdo con la representación gremial de los trabajadores”.
“Están en suspenso la incorporación de máquinas nuevas, de proyectos de crecimiento y la fabricación de nuevos modelos de calzado”.
“Siento que entre todos debemos resguardar lo que conseguimos, para que esta ciudad sea cada vez más linda”.

El Ingeniero Héctor Adámoli, Gerente de Planificación de la firma Vulcabrás, en la mañana de ayer convocó a los medios periodísticos locales a fin de aclarar aspectos relacionados con las afirmaciones de los Secretarios Generales del SOCAYA y SECA a nivel nacional, quienes participaron de dos asambleas de trabajadores y luego hicieron serias imputaciones hacia el funcionamiento de la compañía brasileña en Coronel Suárez.
Ayer, la fábrica perdió su ritmo habitual de producción, al iniciarse un reclamo con quite de colaboración y producción al 50% dispuesto por el gremio como medida de fuerza, buscando que se atiendan algunos de sus reclamos.
La jornada productiva fue bien distinta a la habitual, si bien hubo líneas que trabajaron, otras que no lo hicieron y otras donde el personal estaba indeciso sobre que actitud tomar, lo que es indisimulable es la situación de conflicto que sobrevuela en todos los trabajadores de la empresa, que llegan a las 4.000 personas en todos los turnos.
Aquí están algunas de las expresiones textuales sostenidas por Héctor Adamoli, en una conferencia de prensa que duró alrededor de 20 minutos y donde el Gerente de Planificación habló en nombre de la firma Vulcabrás de Argentina (VDA).
“La convocatoria que hemos hecho es para clarificar ciertas afirmaciones formuladas ayer (por el martes, en conferencia de prensa por parte de los representantes nacionales de los gremios SECA y SOCAYA)” comenzó expresando Adamoli.
“Como primer punto quiero mencionar que es mentira que tenemos empleados en negro. Cumplimos con absolutamente todo lo que fija la ley, que no pagamos vacaciones, que no pagamos las horas extras. Pagamos las horas extras, las vacaciones y todo lo que fija la ley. No estamos haciendo excepción a ningún punto de lo fijado por la ley. Cuando se dice que hay empresas que pagan sueldos superiores o el doble de lo fijado por nosotros, quiero reiterar que estamos pagando lo que fija el convenio firmado con el gremio que nuclea a los empleados de VDA” señaló el Ing. Adamoli.
“En lo que se refiere al pedido del pago de viático para la gente que viene de afuera, queremos decir que por iniciativa propia gente que estaba en otros lugares se acercaron a trabajar. De las 4.000 personas que forman el grupo de esta empresa, hay casi 900 personas que están viniendo de localidades vecinas a Coronel Suárez. Pero nosotros ofrecemos trabajo, cómo llegar o cómo movilizarse son temas inherentes a las personas que deciden venir a trabajar aquí”.
“Se menciona precariedad laboral; sinceramente no tengo nada que decir porque no entiendo muy bien a que se refieren estos términos. Ustedes (por los medios de prensa presentes) mas de una vez han recorrida la empresa y han visto como se trabaja, como se cuida al personal, cuales son los elementos de protección que se suministran a cada una de las personas. Entendemos que una empresa de este rubro el principal capital es la mano de obra y la cuidamos como tal”.
El vocero de Vulcabrás dijo, mas adelante en la conferencia de prensa, que “en cuanto a la cuestión salarial, hace muy pocos días terminaron las paritarias con un acuerdo de aumento salarial del 27%, dividido en tres etapas, la primera de las cuales ya se hizo efectiva y nosotros cumplimos con el acuerdo. No hicimos una fábrica de 4.000 empleados para no cumplir con lo que corresponde. Somos respetuosos de la ley, no tenemos absolutamente nada que ocultar en esta compañía”.
Mas adelante, Adamoli hizo hincapié en que “hay otra serie de reclamos sobre los que estamos citados el día viernes en el Ministerio de Trabajo, para tratar un premio al presentismo. Lo que podemos decir por ahora es que no está dentro del convenio, no está legislado, por lo cual no estamos incumpliendo a nada. En cuanto al crédito horario para los Delegados gremiales, el convenio fija que se debe pactar una determinada cantidad de minutos por día para que los Delegados gremiales puedan cumplir con su función, atender a la gente, darle respuesta a sus reclamos. Y es un tema que venimos hablando, en el cual nos tenemos que terminar de poner de acuerdo en cuanto va a ser ese plazo, para que sea una regla bien clara para todos”.
“Esto que está sucediendo nos hace replantear nuevamente algunos planes que veníamos manejando, en cuanto al crecimiento e inversiones. Por el momento los modelos que estábamos previendo lanzar para la próxima temporada están por ahora en suspenso y en evaluación. Hay cinco máquinas importantes que se estaban trayendo para la fábrica, tres de ellas se van a redespachar a Brasil y 2 volverán para China. Todos los planes que estábamos proyectando de crecimiento edilicio y mejoras quedarán en suspenso hasta que esta situación se clarifique”.
Sobre el panorama que se registraba en las diferentes líneas de trabajo, el Ing. Héctor Adamoli explicó que “hay diferentes grados de acatamiento: hay sectores que están en un nivel de trabajo casi normal, hay mucha gente que está en una actitud de seguir trabajando; hay otros que tiene un grado de desconcierto en cuánto a como continúa la situación”.
“Lo que más nos interesa es preservar la paz sobre todas las cosas, que nos autorespetemos en torno a las decisiones que tomamos. Es vital que preserve la paz. El que quiere trabajar tiene derecho a hacerlo y nosotros vamos a garantizar ese derecho; y los que están en medida de fuerza, tampoco se los está presionando para que cambien su actitud, simplemente queremos que las cosas no pasen a un entorno diferente al que estamos teniendo”.
A la pregunta de si los empleados que adhirieron al quite de colaboración podrán estar tranquilos en el sentido de que no se tomen represalias o alguna medida por parte de la empresa, respondió “entiendo que no. Queremos que exista la paz y que se respeten. Todos tenemos que pensar que nuestro plantel de empleados es, en su mayoría, gente joven, para algunos es su primer trabajo, pero lo que todos tenemos que entender es que va a existir el día después, porque seguiremos estando y trabajando en conjunto, en equipo, viviendo todos además en una localidad pequeña, donde nos conocemos todos. No debemos provocar el enfrentamiento, no sirve de nada. Debe primar el sentido común y lo que cada uno crea que tiene que hacer”.
El Ing. Adamoli cerró la conferencia de prensa hablando como empleado de la firma y no como representante de la misma, para expresar: “viví en Suárez los casi cinco años de conflicto que tuvo la empresa anterior, por motivos diferentes a éstos. Fueron tiempos de angustia, de incertidumbre, de malestar, de sentirnos sin rumbo, sin camino. Nos quedamos todo sin trabajo. La comunidad de Coronel Suárez lo sufrió a esto, nadie puede decir que le fue ajena la caída de la empresa. Hoy somos 4.000 empleados. Hoy Suárez es pujante, con una gran actividad económica, la movilidad que hay. Con esto quiero decir que debemos consultar con nuestra conciencia cada cosa, cada acción que estamos tomando. No lo planteo como una amenaza o como una presión. Siento internamente que debemos resguardar lo que conseguimos, debemos cuidarlo, para que esta ciudad sea cada vez más linda, que de mas ganar de vivirla” concluyó el Gerente de Planeamiento de la planta Vulcabrás de Coronel Suárez.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -