Un mensaje de unidad recibieron los alumnos y las familias de las Escuelas Secundarias Nº 10, Nº 2, la Media Nº 1 y la Escuela Nº 9.
Esta último, establecimiento del nivel primario, cedió parte de su edificio para la creación de la Secundaria Nº 2.
Con la reforma educativa, las Escuelas Secundarias Nº 2 y Nº 10 se fortalecieron en unidad de gestión con la Media Nº 1, de manera que todos estos establecimientos están aprendiendo, con su propia historia institucional, que la unión hace la fuerza y que es posible crecer en forma conjunta.
Lo que en definitiva es un buen mensaje para toda la sociedad argentina, que se multiplica en divisiones y en discusiones muchas veces estériles.
Lo cierto es que todas estas escuelas se reunieron en la mañana del viernes para celebrar el Bicentenario de la Patria.
Se encontraban en el salón de usos múltiples de la Escuela Nº 9, donde se llevó cabo el acto protocolar, además de los alumnos y docentes de todas las escuelas, un buen número de padres que acompañaron la celebración.
Hizo uso de la palabra el Dr. Adrián Ziegler, en carácter de profesor de estas escuelas, y se multiplicaron los aplausos cuando cada escuela comenzó a mostrar diferentes números artísticos que habían preparado.
En una rápida recorrida histórica por los protagonistas de Mayo de 1810, no faltó ninguno, tampoco los olvidados, en clara referencia a los pobladores autóctonos de nuestra tierra, junta a las damas antiguas y a los inmigrantes que llegaron después.
Se presentó una muy buena muestra musical, con los profesores Francisco Peralta y Raúl Benítez, en diferentes propuestas.
Causó asombro la interpretación en bombo que realizaron dos alumnos, y hubo un teatro de sombras, que llevó adelante un alumno del bachillerato nocturno.
Fue una saludable celebración en unidad de estos 200 años de historia transcurridos.