El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Se cumplen 109 años de la inauguración de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

12 de mayo de 1901.
El acontecimiento será evocado este miércoles con una misa que se oficiará a la hora 19:00.

La iniciativa, lanzada en el año 1898 por un núcleo de vecinos católicos en el sentido de construir un templo, bien pronto encontró auspiciosa acogida entre el vecindario suarense.
Luego de una sucesión de trámites preliminares para tan importante proyecto en la Manzana Fundacional de la ciudad, se colocó la piedra fundamental el 11 de junio de 1899 y que alcanzó gran solemnidad, con gran repercusión en toda la zona y con la presencia de autoridades religiosas del más alto nivel.
La piedra fundamental fue bendecida por el Obispo de La Plata, Monseñor Alberti, significando el comienzo de la gran obra y el acta respectiva fue refrendada por caracterizados vecinos de la época, entre ellos, Sixto Rodríguez, en su carácter de Intendente Municipal.
El 12 de mayo de 1901 se inauguró la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, designándose al primer Sacerdote que se llamó Eustasio Mosso, quien ejerció sus funciones hasta 1906, fecha en que fue reemplazado por el Padre Mateo Llovera.
En el año 1929 llegó el Padre Bautista Lacunza, quien falleció el 15 de abril de 1945, cuando estaba predicando el Evangelio del Buen Pastor, después lo sucedió el Padre Honorio López, el Padre Félix Retenaga, a quien suplanta el Padre Alfonso Gerling, hasta que en 1964 llega el Padre Luis Carlos Montero, quien permaneció 27 años al frente de nuestro Templo mayor.
Lo demás es historia reciente, con la llegada del Padre Daniel Melchior y recientemente el Cura Párroco Diego Kessler.
El 12 de mayo de 1901 se produce la inauguración y bendición oficial y años mas tarde el frente seria revocado, se construirían las veredas y se instalarían las verjas, que forman parte de su actual fisonomía.
En este año del Bicentenario seria oportuno instalar un sistema lumínico similar al embellecimiento que presenta el Mástil Patrio y el edificio Municipal de la Avenida Alsina.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -