El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Notables acordeones en una noche de gratos reencuentros.

Pueblo San José cerró sus fiestas patronales con el Cuarto Encuentro Regional del acordeón.
Organizó el Rotary Club de las Colonias.
Coordinaron Marcelo Fuhr y “Cholo” Rack.
Acto inaugural con todos los participantes
Habló Manuel Valea ante un gigante de Independiente colmado de público.
21 Acordeones y casi 600 personas.
La cantina estuvo a cargo de la Sub Comisión de Hockey de Independiente y vendió todo.

Con la participación de exponentes de toda la región de influencia, se llevó a cabo el sábado por la noche el Cuarto Encuentro del Acordeón organizado por el Rotary Club de las Colonias y que como en las ediciones anteriores, contó con la masiva adhesión del público que desde temprano se dio cita en el gigante del Club Independiente de Pueblo San José.
El ingreso de todos los participantes, marcaba el comienzo de la fiesta cuando faltaban algunos minutos para las 21:00 horas y ante el aplauso generalizado del público quien de esta manera le daba la bienvenida a cada uno de los acordeonistas que se sumaron a esta propuesta que anualmente se lleva a cabo en nuestro medio bajo la iniciativa del Rotary Club de las Colonias y la coordinación de Marcelo Fuhr y “Cholo” Rack quienes con sus amistades por toda la región, permiten que lleguen participantes de otras localidades sumando prestigio al encuentro que ya se ha transformado en un clásico de todos los años.
Después de la presentación de los 21 acordeones , un grupo de músicos interpretaron con todo el público de pie las estrofas del Himno Nacional Argentino, para lo cual subieron al escenario Agustín Meier, Luis Meier, padre e hijo, con clarinetes y saxo más los bandoneones de Adalberto Ruppel, Carlos Pollac y el jovencito de Huanguelen Franco Stamm.
Seguidamente hablo el rotario Manuel Ángel Valea, quien destaco la trascendencia de la fiesta, un encuentro que nació hace 4 años atrás y que mantiene su vigencia merced al acompañamiento del público y la fidelidad de los participantes que engalanan el acontecimiento musical que este año se encuentra integrado a las fiestas patronales de Pueblo San José.
Valea, además recordó el significado del bicentenario invocando a la Virgen de Luján para que guíe nuestras mentes y nuestro proceder al servicio del país.
Participaron Eduardo Gaffard, Reinaldo Mario Herlein, Jaime Bru, Juan Carlos Ditler, Franco Stamm, Luis Meier, padre e hijo, Agustín Meier, Carlos Pollac, Adalberto Ruppel, José Carrasco, Raúl Fernández, Luis Schwab, Roberto Adelman. Héctor Schwerdt, Juan Carlos Mellinger, José Oscar Hubert, Mario Streitenberger, Oscar Fiorenza, Marcelo Fuhr y Germán López radicado actualmente en Curamalal.
El público salió ampliamente satisfecho por la organización, el resultado del espectáculo, la calidad de los intérpretes y casi hasta las cuatro de la madrugada la fiesta continuaba en el Gigante de San José, donde la cantina trabajo de manera espectacular vendiendo todo a beneficio de la Sub Comisión de Hockey de Independiente.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -