El sábado pasado, se inauguró en Isidoro Espacio de Artes una exposición de obras pertenecientes al destacado artista bahiense Rafael Martín y que se extenderá hasta el próximo 29 de mayo en Rivas 223.
“Retrospectiva” es la identificación de una colección de esculturas que responden a 3 etapas, tres periodos especiales de la vida de Martín, sobresaliendo cajas, objetos, modelos clásicos y hasta grotesco que forman parte de las coincidencias de esta notable personalidad de las artes que visitó la ciudad durante el pasado fin de semana.
Las tres etapas de su vida, representa una colección que de alguna manera responden a otros tres momentos de la apasionante vida del autor, con interrupciones que se producen por sus constantes viajes por el mundo, teniendo en cuenta que ha participado en distintos concursos internacionales, en cerca de 200 exposiciones individuales y colectivas en el país, en Ginebra, Suiza, en diversos museos latinoamericanos en un contexto de alto relieve.
Martín ha sido merecedor de múltiples premios, fue Director de la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca, ha colaborado en la creación en diversos talleres para la enseñanza de esculturas y la técnica de cerámica y hoy sus obras se encuentran en museos de varios países del mundo.
Rafael Martín nació en Bahía Blanca y alterna su residencia y actividades entre Argentina, España, Suiza y Francia y hemos tenido el privilegio de recibirlo este fin de semana en nuestra ciudad, elogió las características de la Galería de Arte de Isidoro y hablo en la entrevista con la radio, entre otros temas, de la educación.
La definió como prioridad absoluta para la salida del mundo, para la racional formación del ser humano bajo parámetros de solidaridad, respeto, admiración, sensibilidad, convivencia y la gran pauta que conforma un ser racional.
Rafael Martín, dejó una excelente impresión en lo personal y artístico, fiel a sus ideas insistiendo sobre el espectador en la identidad del acto creativo que el público suarense, pudo admirar en la inauguración y en los días sucesivos ya que la muestra estará habilitada en Isidoro hasta el próximo 29 de mayo.