El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Maratón de la Creación.
Sábado 15 de mayo.

Organiza la Alianza Francesa.
Esta actividad, que va por su 4º edición, se desarrolla en todas las alianzas francesas del país, inspirada en “La maratón de la escritura de La Sorbona”, en Paris.
Este año estará enmarcada en los festejos por el Bicentenario de la Argentina y es abierta a toda la comunidad, habrá distintas propuestas creativas que culminarán en un concierto musical.

La Alianza Francesa de nuestra ciudad abre sus puertas a la comunidad como todos los años, esta vez con una “Maratón de la Creación”, que se desarrollará el próximo sábado 15 de mayo, entre las 10:00 y las 22:00 horas, en la sede de la misma Alianza, Sarmiento 263.
La Directora de la institución, Graciela Toribio de Robba, al anunciar esta nueva edición sostuvo que “decidimos embarcarnos en esta aventura que es la Maratón de la Creación, donde por un sábado las Alianzas Francesas se convierten en espacios creativos para toda la comunidad, sin importar la edad, el sexo, ni saber o no francés, es para todos”, a su vez agregó “nos gusta abrir espacios creativos, que la comunidad participe”.
La propuesta no tiene límites de edad, se puede mirar o participar directamente y es una buena excusa para contactarse con otras personas con las mismas inquietudes artísticas.
“Por ser el año del Bicentenario hemos decidido, con las 27 Alianzas Francesas que trabajan en red, dedicar esta Maratón a quienes nos abrieron el camino hacia la democracia. Así profesionales, artistas, estudiantes, jubilados, todos participaremos con una temática en torno a este Bicentenario” agregó Graciela Toribio.
Se ha propuesto un taller “D’art” en el que adultos y niños deberán dibujar el numero 200 junto a las banderas de Francia y Argentina. Un taller de construcción donde se fabricará un Rey Momo con la insignia “200” y luego será destruido como en los carnavales, o guardado para la exposición de trabajos del 28 de mayo.
En el taller de “photographie” la profesora Sofía Trobbiani acompañará al grupo de niños en una recorrida por el centro de la ciudad, para fotografiar cosas interesantes, esto será de 16:00 a 18:00 horas.
El taller de literatura tendrá 14 palabras disparadoras, en las que se podrán escribir poemas, textos o narraciones.
Otro taller llamado “Autocollant” tendrá como objetivo cumplir determinadas misiones y al término de ellas pegar stickers por la ciudad.
Para los amantes de la globologia, habrá un taller donde se jugará con 200 globos.
Se trata de una convocatoria pública a todos los artistas que quieran sumarse a esta propuesta.
Se desarrollarán talleres del crochet, pensados para las personas mayores.
“Queremos abrir la Alianza, no necesita estar las 12 horas, puede venir media hora, dos horas, no importa. Incluso si quiere realizar alguna actividad que no figura en este programa también puede hacerlo”, expresaron los organizadores.
“Sabemos que la Alianza sirve para aprender francés y difundir la cultura francesa, pero de esta manera todos pueden conocer nuestras instalaciones y la visión que compartimos”.
“Nosotros trabajamos en red, por lo tanto durante ese día, vamos a subir información y podremos ver además que es lo que se esta haciendo en todo el país”, señaló la Directora de la institución.
Habrá sedes de esta maratón en distintos puntos del país, una alternativa más que interesante y para analizar luego los resultados de cómo se manifiesta cada comunidad.
Si bien la duración es de 12 horas, no es necesario quedarse todo ese tiempo, sino que se tomará el tiempo que lleve crear determinada obra.
Los participantes deberán llevarse los elementos necesarios para realizar la obra.
Si se trata de una creación literaria deberá ser en francés o en castellano.
“La idea es que esta fecha se mantenga año tras año y que la gente se vaya acostumbrando a participar en la Maratón de la Creación”, indicó Graciela Robba.
Se harán talleres de dibujo, pintura, habrá música y todas las expresiones que acerquen los participantes. El Polo creativo expondrá las obras producidas durante la Maratón en muestras posteriores, la primera será el 28 de este mes.
“La energía creativa que se genera es increíble y cada obra se retroalimenta de las otras. Terminaremos esto con música y esperamos contar con la comunidad”, finalizó la Directora de la Alianza Francesa.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -