El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

15 Años del Centro de Atención a las Adicciones de Coronel Suárez.

Se conmemora el próximo sábado.
El CPA funciona en el Hospital Municipal.
Es un servicio gratuito con asistencia telefónica las 24 horas del día.
Fonodroga 0-800-222-5462.

El Centro Provincial de Atención a las Adicciones (C.P.A.) de Coronel Suárez, dependiente de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, funciona en dependencias del Hospital Municipal “Dr. Raúl Caccavo”, desde el 8 de mayo de 1995.
Nace de un acuerdo de cooperación entre las entonces Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Coronel Suárez, para enfrentar el problema del uso indebido del alcohol y otras sustancias a nivel local.
Está integrado por un equipo técnico profesional conformado por una Asistente Social, Viviana Adassus, y una Psicóloga, Licenciada María Inés Santarelli.
Brinda gratuitamente orientación a personas vinculadas a la problemática de la drogodependencia.
Desde su creación el C.P.A., ha atendido de manera pública y gratuita a personas del distrito y la región, que acudieron al mismo en busca de tratamiento por su adicción a sustancias psicoactivas.
Se lleva a cabo el tratamiento de conductas adictivas, tanto de sustancias ilegales como de alcohol, tabaco y fármacos, en adultos y menores, y cualquiera sea el grado de compromiso con el consumo (uso, abuso o dependencia).
La atención consiste en entrevistas individuales, grupales y de orientación familiar para quienes acompañan al paciente en su recuperación.
El tratamiento es ambulatorio pero dentro de la Red de la Subsecretaría Provincial funcionan otras modalidades de atención a las que se recurre según el compromiso con la sustancia.
El tratamiento es voluntario y actualmente concurren treinta personas, además de un importante número de consultas mensuales (entre trescientas y quinientas).
La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas en el Hospital Municipal, teléfono: 02926-431505, interno 428.
El servicio de asistencia telefónica gratuita funciona las 24 horas, los 365 días del año: FONODROGA 0800-222-5462.

- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -