Es de pocas palabras don Vicente Schwab, no le gustan ni los reportajes ni los honores. Por eso accedió a duras penas a tener una nota con La Nueva Radio Suárez, y resignado dice que accederá a la distinción de Vecino Destacado que el domingo le entregará Pueblo San José.
Pero los honores se los ha ganado ampliamente.
Tiene un acerbo cultural muy importante que se trasunta en sus frases tranquilas, con vocabulario exacto.
Cuando era pequeño, y vivía en el campo con sus padres (al lado de Pueblo Santa Trinidad), tenía un maestro alemán que llegaba hasta su casa y le enseñaba el idioma que se hablaba en la casa familiar.
Cuando creció un poco lo enviaban al Colegio Alemán que funcionaba en la calle Las Heras de Coronel Suárez, donde se enseñaba este idioma y también el castellano.
Toda esa práctica le permitió saber perfectamente el idioma de sus padres. Y el tener que insertarse en la sociedad, trabajar, ir a la escuela, le posibilitó aprender muy bien el castellano también.
Esa conjunción ha dado como resultado, transcurridos los años, lo que hoy en día es casi una rareza: puede traducir en forma perfecta textos del alemán al idioma español. Y lo hace con un gusto y una satisfacción enorme mientras piensa, con un dejo de nostalgia y de tristeza, que en sus pueblos de origen se va perdiendo el idioma de los padres y los abuelos: “Porque los jóvenes, ahora, no se quieren tomar el trabajo de aprender el alemán”.