“Se oficializaron muchas presentaciones, no solamente en la oficina de información al consumidor en nuestra ciudad, sino en toda la Provincia de Buenos Aires, hubo una serie de consultas que se plantearon en la Dirección Provincial de Comercio y después de esto tomó partida la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, y a partir de los estudios de la situación de mercado y ante la posiciones que habían adoptado las empresas de cable se decidió suspender la aplicación de este aumento recientemente aplicado”,afirmó el funcionario municipal Néstor Carbini a cargo de la OMIC local.
Carbini dijo que “en el caso de que el usuario haya pagado este aumento, la empresa deberá hacer la devolución en la próxima factura”.
El funcionario Municipal indicó que en función de la nueva resolución 13/10 de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que ordena a las firmas Cablevisión S.A. y sus sociedades y a cada uno de sus integrantes; a todos y cada uno de los socios de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y de la Cámara de Cableoperadores Independientes que en caso de haber cobrado un incremento con posterioridad a haber sido notificada la resolución 08/10 que suspendía el aumento de dicho abono, los mismos “deberán reintegrarse en la factura a abonar por los usuarios en el mes de marzo de 2010”.
Carbini manifestó que para mayor información la gente puede dirigirse a la OMIC de Coronel Suárez, en el horario de 8:00 a 12:00 horas, o llamar al te 430255, que brindará la información necesaria para todos los usuarios.
En la ultima parte de la entrevista el funcionario habló sobre el tema “incremento en la boleta del gas natural”.
“El año pasado tuvimos innumerable cantidad de consultas y todas fueron solucionadas, es decir, se logró que no se aplique el fondo fiduciario a la gente que ocupa viviendas de diferentes planes sociales, alrededor de 2000 presentaciones con nombre, apellido, dirección y también a muchos jubilados que están exentos y vecinos con capacidades diferentes, como así también casos excepcionales.
Carbini dijo que todavía se pueden hacer estas presentaciones para no pagar de más en el próximo invierno, motivo por el cual es fundamental concurrir a la oficina de información al consumidor.