“Tuvimos un enero que no ayudó en nada a los cultivos, no llovió, hubo viento y altísimas temperaturas, esto actuó como un soplete” afirmó el Ingeniero Agrónomo Alejandro Suárez Orozco.
En cuanto a los estados de los cultivos el profesional confirmó que “el maíz esta perdido, necesita mucha precipitación y no la hubo, motivo por el cual es imposible salvarlo”.
“Si hablamos del girasol esta en las mismas condiciones, aunque puede resistir un poco mas, lamentablemente la situación es muy similar y se salvarán aquellos girasoles que recibieron alguna lluvia en el momento oportuno”.
Suárez Orozco también habló del tema de la soja:
“Este es el cultivo que se puede salvar, hay sojas sembradas muy temprano que hoy necesita imperiosamente una buena lluvia y aquellas que se sembraron mas tarde están en mejores condiciones, creemos que se puede concretar una buena cosecha”, dijo el Ingeniero Suárez Orozco.
El profesional se refirió además a la ganadería y a las pasturas.
En cuanto al ganado manifestó que “muchos productores se desprendieron de sus animales y fundamentalmente de las madres y ahora deben tomar otra vez, como alternativa, trabajar la hacienda, pero esto lleva un tiempo importante”, agregando, con respecto a las pasturas, que “llega un momento clave, el de hacer las pasturas para pasar el invierno, habrá que trabajar en este tema y también suplementar o buscar otras alternativas”.
El profesional consultado por La Nueva Radio hizo hincapié en el clima al remarcar que “es muy importante recuperar el perfil del suelo, son necesarias precipitaciones, todos los pronósticos siguen marcando esa posibilidad, aunque nuestra zona sigue en estado critico, atravesando un grave periodo de sequía”.