La Nueva Radio Suárez consultó a Oscar Hippener, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa San Martín, para analizar el presente del ente cooperativo y la construcción de una sólida realidad a lo largo de estos 60 años transcurridos.
“Estamos muy contentos de llegar a estos 60 jóvenes años, ya que en la vida de una empresa no son tantos. Pero si los pensamos en los años de las personas estamos entrando en la tercera generación”.
Oscar Hippener agregó que “en estos años ha pasado de todo, los principios fueron duros, según me contaban mi padre y mi madre, porque entonces se arrancó de la nada. En el año 1962 cuando pasó una sequía terrible, y ahora estamos cayendo otra vez en una problemática muy parecida. Tenemos una empresa muy consolidada, porque hemos venido haciendo las cosas bien durante años, atenta a todo lo que el socio nos requiere”.
“Yo estoy hace unos cuantos años dentro de la Cooperativa San Martín y siempre hemos tenido el mismo lineamiento, y la verdad es que somos gente que trabajamos en grupo y debatimos los problemas, las preocupaciones y también los éxitos que tenemos dentro de la empresa. Somos de perfil bajo para el común de la gente; no somos partícipes con el común de la población de grandes cosas, pero tenemos la mente bien consolidada hacia la empresa”.
“Si bien los principios cooperativos indican que el organismo es apolítico, no podemos estar ajenos a decisiones que se toman en esferas gubernamentales. Y así como lo climático es un problema, lo político a veces también lo es” dice convencido el dirigente.
Para ratificar luego que “ yo tuve la suerte de estar 6 años dentro de la Asociación de Cooperativas Argentinas y en estos últimos 3 años se ha endurecido el diálogo del Gobierno con el campo, de tal manera que uno piensa como ellos o sino no es nada. Y eso es lamentable porque el campo es un gran motor de la actividad, que no la están viendo y le están poniendo palos en la rueda en forma permanente. Es lamentable, porque no se puede tener un Gobierno que odia a un gran sector como es el campo. No se puede gobernar con odios y con rencores. Se puede disentir con un sector pero no estar en contra”.
Consultado si hay proyectos de crecimiento que están aguardando épocas adecuadas mencionó que “siempre quedan cosas para hacer en una empresa como esta. Logramos tener plantas de acopio suficientes y el supermercado nos quedó chico, con capacidad para ampliar hacia sectores que están en desuso. Pero en el presente, la intención es atender lo mejor que podemos al socio”.