Como lo adelantó La Nueva Radio la semana anterior, el lunes 15 de Febrero se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez.
En realidad la reunión, como es característica, estará dividida en dos partes, la primera dedicada a la Asamblea de clubes y la segunda para organizar el campeonato superior.
La actividad esta programada en la sede liguista, Las Heras 1062, a partir de la hora 20:30, y serán siete los puntos en el orden del día para considerar.
El primero la memoria, inventario y balance del ejercicio cerrado el 31 de Diciembre.
La consideración de presupuestos de gastos y cálculo de recursos del ejercicio 2010.
Elección de las autoridades de la mesa liguista, correspondiendo un Presidente, Vice, Tesorero, Secretario y dos suplentes.
También deberán elegirse los miembros del Tribunal de Penas y los revisores de cuentas.
Por último hay dos ponencias del Consejo Directivo, que son facultar a las instituciones a no presentar alguna división obligatoria y un agregado al articulo 123 del Reglamento, donde se menciona escenario y localidad neutral, quedando entendido que esta última deba ser equidistante de la sede de los clubes que disputen el o los partidos.
El último punto por considerar será la elección de dos asambleístas para firmar el acta de la asamblea.
Concluida la misma, que seguramente será de tratamiento rápido, se pasará a la organización del torneo superior, entendiéndose por esto como primera y reserva.
Si bien hay algunas inquietudes con respecto al certamen que se desarrolló el año anterior, tales como eliminar octavos de final, o que se consagre un campeón de Apertura y uno de Clausura, que se respeten las fechas estipuladas y no se suspenda por motivos que nada tienen que ver con el fútbol y otras cuestiones de forma, toda la sensación indica que el Torneo Futbolístico 2010 será muy similar al disputado el año anterior.
Este certamen además es avalado por los números, tanto deportivos como económicos, ya que el torneo cuenta con definiciones emocionantes a lo largo de la primera como la segunda mitad y además, aquellos que tienen la chance de clasificarse para una instancia definitiva, cuentan con la posibilidad de alcanzar muy buenas recaudaciones.
En síntesis, todo parece indicar que el torneo superior no sufrirá grandes modificaciones.
En cuanto a las divisiones menores habrá algunas inquietudes de los que tienen que ver con los grandes gastos de movilidad que tienen las entidades para trasladar a sus jugadores cada fin de semana.
Si bien la solución no es simple, el objetivo será plantear alguna inquietud para luego ser analizada.