Algunas de las expresiones que vertió a La Nueva Radio Suárez el Ingeniero Jorge Bertolami, que es acopiador de cereal y también productor agropecuario.
“Vender trigo hoy en nuestro país es un problema. Es inexplicable que hayan estropeado tanto algo que debe funcionar con normalidad. Hace tiempo que no tenemos una pizarra de trigo, no hay un valor transparente del mercado, no tenemos algo que nos marque cual es el valor de este cereal. Hoy los distritos que han tenido una buena cosecha de trigo, como Tandil, Azul o Balcarce y que buscan una comercialización rápida de por lo menos el 50% del trigo –como siempre se ha hecho porque con la cosecha fina se pagan los gastos que el productor ha tenido en el año-, termina siendo una lotería: los molinos esgrimen que no necesitan comprar y las posibilidades de comercialización al exterior está cerradas por el mismo Gobierno. Si se abren es por un límite de toneladas, que se cubre enseguida, y con condiciones específicas en torno al peso hectolítrico del grano, que muchas veces no se alcanzan porque en muchos distritos, como el nuestro, se han obtenido granos con menor peso específico”.
Consultado sobre los anuncios realizados por la Presidenta de la Nación, en torno a créditos blandos para que los productores puedan retener la cosecha, expresó tajantemente que “si el Gobierno habla siempre de beneficios a lo que menos tienen tendrían que hacer algo para los que no tuvieron cosecha, como es el caso de nuestra zona. Me parece bien que la gente de Entre Ríos pelee por su situación; pero en definitiva los anuncios del Gobierno terminan siendo parches y falta una política agropecuaria en serio para todas las actividades productivas de base que tiene nuestro país. En todos los años que tengo de estar en la actividad no recuerdo otra situación como esta, donde no tenemos como orientar o que decirle al productor sobre que hacer con sus granos, porque el Gobierno cierra todos los caminos y desorienta con medidas que son parches a corto plazo”.