Sorprendente muestra de los talleres municipales con cantidad de alumnos y calidad en las exposiciones. |
|
Chicos, jóvenes y mayores de los barrios y Santa Trinidad participan de las asistencias técnicas dictadas desde el Instituto Cultural Municipal.
Dijo la Directora Susana Dos Santos “al ver la cantidad de chicos y grandes que disfrutan de los talleres municipales, se comprende la magnitud que tiene este movimiento cultural que surge del presupuesto del Municipio destinado a todos los sectores de la comunidad”.
Tango, folklore, guitarra, solistas, artesanías y hasta artes plásticas para los chicos con capacidades especiales. |
En la noche del sábado se llevó a cabo el cierre de las asistencias técnicas que dicta el Instituto Cultural de la Municipalidad y que después de la muestra de la semana pasada de todas las escuelas rurales, teatro para niños y mayores, se sumaron otras expresiones a partir del intenso movimiento que generan alumnos de los Pueblos Alemanes, de los barrios y nuestra ciudad junto a capacitados profesores.
El Mercado presentaba un lleno total, producto del acompañamiento de las familias que comprueban de esta manera el avance que sus hijos experimentan en cada técnica que dictan los Profesores Hugo Sein en tango y folklore, Mónica Rodríguez en danzas folklóricas para mayores, la Profesora Olga Kleiner presentando tres solistas en canto que dejaron un hermoso repertorio de comedias musicales, entre otras disciplinas que encuentran un buena participación de asistentes.
Simultáneamente se presentó una muestra de artesanías, trabajos en telar de la Profesora Raquel Lázaro y artes plásticas de la Profesora Karina Lamargo para jóvenes con capacidades especiales.
El Profesor Raúl Benítez junto a un grupo de jóvenes en guitarra y canto en dos tandas diferenciados por edades ofreció una demostración de todo lo que se aprendió a lo largo del año.
También es notable el crecimiento artístico que registran los alumnos entre un año y otro producto de la entrega de los chicos y el compromiso del Profesor en la formación de nuevos exponentes de la guitarra.
Maravilló la presentación de Hugo Sein bailando tango con su hija y con varias alumnas donde la prestancia, elegancia y ductilidad llevando el compás del 2 x 4 se lució sobre el escenario.
Lo propio ocurrió con los mayores que han encontrado en la danza folklórica un canal de expresión que les permite componer y disfrutar de una técnica que la Profesora Mónica Rodríguez con todo afecto dicta, siguiendo seguramente las enseñanzas que dejo Nilda Ramos.
La Directora de Cultura Susana Dos Santos, expresó en la apertura de la muestra que recientemente había participado de un acto similar en Villa la Arcadia, donde por primer vez se extienden las asistencias, el impacto que el programa tiene en las escuelas rurales y en los barrios con lo cual la inversión en cultura representa el reaseguro para la creatividad, los nuevos talentos y el futuro del movimiento cultural suarense.
|
|