Este es el tema que abordó en una interesante conferencia que brindó en el día de ayer, en las nuevas instalaciones del Instituto N° 48 ante un público compuesto básicamente por docentes y también padres.
Desafió a los Docentes actuales y los que se están formando, a que “vean” detrás de un joven o un niño que aparece desmotivado, sin ganas de estudiar, apático, a una persona que tiene una estructura síquica diferente, producto de la simetría que ha adquirido en forma masiva, inconsciente, debido a que de niño se manifestó o se lo aceptó como adulto, como igual, dejándolo que tome decisiones por su propia cuenta, por lo cual no tiene realizados procesos de crecimiento y etapas lógicas de tiempo.
“Es por ello que al crecer, tal como sucedió desde niños, quieren todo ya, ahora, rápido, desmotivándose y perdiendo interés. Estos jóvenes interpretan como crítica y desvalorización de su persona todo el aporte que pueden hacer los adultos que están a su alrededor. Por ello es muy importante acercarse sin autoritarismos o imposiciones, entendiendo lo que les pasa por su mente para que puedan tener todo el fruto de su capacidad y su inteligencia”.