Con el martillo de Ricardo Arzos de la firma consignataria Mellicurá S.A. las ventas de la 98º Exposición Rural de Coronel Suárez se llevaron todas las miradas del lunes, último día de la muestra.
A martillo corrido las ventas comenzaron pasadas las 10.30 horas previo al mensaje de bienvenida de Arzos.
“Sin temor a equivocarme, puedo decir que la de Coronel Suárez es la mejor exposición rural del interior de la provincia de Buenos Aires; recorro muchas y doy fe de ello”, comenzó diciendo Ricardo Arzos.
“En Coronel Suárez la Sociedad Rural tiene un equipo de trabajo y directivo de excelencia que hace años le ponen el hombro y todo lo que hay que poner para que esta sea una verdadera fiesta del campo en la ciudad, como se dice habitualmente”.
“Aquí confluye nuestra industria a cielo abierto –el campo-, con la industria metalmecánica, las asociaciones comerciales, las sociedades comerciales y las instituciones de la ciudad. Todos juntos dan marco de excelencia”, aseguró el martillero de la consignataria Mellicurá S.A.
El orden de venta comenzó con la raza Aberdeen Angus, en la que se vendieron 11 machos por un total de $631.000, lo que arroja un promedio de 57.363,63 pesos, siendo el máximo ejemplar pagado un reproductor Puro de Pedigree de la cabaña Anteojito que alcanzó los $68.000.
El ternero Puro de Pedigree no salió a la venta en tanto que en categoría machos Puros Controlados las ventas totalizaron $2.253.000 por 49 ejemplares lo que arroja un promedio pagado de $45.979,59.
Por hembras preñadas Puras de Pedigree en Angus las operaciones totalizaron $136.000, habiéndose vendido cuatro ejemplares lo que arroja un promedio de 34.125 pesos; en categoría hembras Puras Controladas se operó por 47 animales $1.176.000, con un promedio 25.040 pesos, siendo el máximo pagado en esta categoría $30.500.
Los cabañeros vendedores se mostraron muy conformes con los valores alcanzados, al igual que los representantes de la firma rematadora, ascendiendo a $4.196.000 el total de operaciones en raza Aberdeen Angus.
En la raza Polled Hereford, el total de ventas en machos Puros de Pedigree fue de $95.000 por dos animales. En machos Puros Registrados se comercializaron 11 vacunos, totalizando $473.500, con un promedio de $43.045.
En hembras Puras Registradas se subastaron 8 ejemplares por un total de $168.000 lo que da un promedio de 21.000.
El total de operaciones en Hereford fue de $736.500.
En la raza Shorton se comercializaron 3 ejemplares machos Puros Controlados por $105.000 lo que arroja un promedio de 35.000 pesos cada uno. En hembras Puras Controladas se pagó $86.000 por 6 ejemplares, siendo el promedio de 14.333 pesos.
El total de operaciones por todo concepto en Shorton ascendió a los $191.000.
Las operaciones en bovinos totalizaron los $5.311.500.
En ovinos, la raza Corriedale no tuvo comprador para el premiado Puro de Pedigree, en tanto que en lote de tres se pagó $10.000 por cada ejemplar.
Las hembras tampoco consiguieron comprador, en tanto que si lo hicieron dos machos Puros Controlados por $14.000, lo que hace un total de operaciones en Corriedale de $44.000.
En tanto que las ventas en raza Textel ascendieron a $7.500 y en raza Hampshire Down el total de operaciones fue de $14.000, lo que arroja un total por todo concepto en ovinos de $65.000.
El total de operaciones por todo concepto comercializado en la jornada de ventas del día lunes, las mismas ascendieron a $5.376.500. |