| En cualquier grupo social la convivencia humana trae aparejada la existencia de un conflicto. La necesidad, la injusticia, el capricho, el egoísmo, la competencia o una ambición desmedida suelen ser motivo de controversia y, por eso, la sociedad se debate en la resolución de conflictos de todo tipo. Dentro de las organizaciones el conflicto debe ser administrado racionalmente. Para gestionarlo la comunicación es la herramienta que permite encontrar un punto de equilibrio y armonizar las relaciones humanas de las que depende, en gran medida, el éxito empresarial.Programa.
 Módulo I – El conflicto
 Concepto. Análisis del conflicto. Componentes.
 Niveles de controversia
 Causas posibles de conflicto.
 Consecuencias
 Actitudes frente al conflicto.
 El conflicto en las organizaciones.
 Módulo II - Gestión y resolución del conflicto
 Los modelos mentales
 El papel de la comunicación
 Formas de resolución
 El acuerdo de partes
 La prevención de conflictos en la empresa.
 |