Atrás
Entrevista al Dr. Osvaldo Azpilicueta, Jefe de la Neonatología del Hospital Municipal.

 

Capacitación en el armado de la Red Perinatal del Sudoeste y esperando que se retome la atención regional del Servicio de Neonatología de Coronel Suárez.

La semana pasada se llevó a cabo en Coronel Suárez una capacitación en torno a proceso para la derivación de pacientes de la red perinatal.
Consultado el Dr. Osvaldo Azpilicueta, que además de ser Jefe del Servicio de Neonatología es uno de los Directores Adjuntos de Región Sanitaria I, dijo a La Nueva Radio Suárez que “la capacitación que llevamos a cabo se denomina ACoRn. Esta capacitación está dentro de un programa de regionalización perinatal. Esta Neonatología es de carácter regional, por lo que se derivan aquí recién nacidos de aproximadamente 20 hospitales de toda la zona. Estamos trabajando para formalizar una red perinatal, que es la forma en la que nos podemos comunicar e interactuar entre esos 20 hospitales. La regionalización implica establecer niveles de complejidad entre esos hospitales, y para todo eso necesitamos hablar un mismo idioma entre todos los efectores de salud comprometidos en esa red, y tener herramientas muy concretas de trabajo. Yo presenté el proyecto de la regionalización perinatal en el Ministerio de Salud, basado en tres herramientas para poder comunicarnos fluidamente, que las tendríamos que saber todos los integrantes de la red, comprendida por 20 hospitales y unos 200 agentes de salud, entre médicos y enfermeras. Todos tenemos que entender este idioma, manejando estas tres herramientas”.
Explicó el Dr. Azpilicueta que las tres herramientas son: “las CONE (Conexiones Obstétricas Neonatales Esenciales), el RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y el ACoRn, que es la capacitación que hicimos el viernes último”.
Este procedimiento es utilizado en Canadá en su esquema de regionalización perinatal y fue seleccionado, analizado y propuesto al Ministerio de Salud por el Dr. Osvaldo Azpilicueta, debido a que somos parecidos en nuestra zona demográficamente, en cuanto a la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado.
En Bahía Blanca el Dr. Daniel Quintana es capacitador sobre este sistema y fue quien brindó la capacitación en Coronel Suárez: “fue una capacitación excelente. Se trata de las condiciones en las que se tiene que derivar un recién nacido a nuestra Neonatología, de cómo derivarlo y en las mejores condiciones, aún si se tiene que derivar. Se siguen una serie de pasos, bajo un esquema preestablecido. Vamos a seguir haciendo esta capacitación en distintos lugares de la Región Sanitaria I, II y IX”, dijo el Dr. Osvaldo Azpilicueta.
Más adelante en la entrevista confió en que a la brevedad se reactivarán las derivaciones hacia la Neonatología de Coronel Suárez: “nosotros en este momento no estamos recibiendo derivaciones de la región. Estamos trabajando eso entre la Provincia, el Municipio de Coronel Suárez y los municipios vecinos. El tema es la sustentabilidad de la Neonatología y la recuperación de los gastos que ocasionan las derivaciones. Es tan importante la función que cumple la Neo desde el punto de vista de la atención de los recién nacidos enfermos que yo calculo que muy pronto esto se va a solucionar. Hemos llegado a un punto que tenemos un servicio con recursos humanos que han llevado más de dos décadas prepararlos, que están muy capacitados, que tenemos un equipamiento que es de primera y que además fue un servicio concebido para ser regional. O sea que esta Neonatología va a estar abierta para la región. Y aprovecho a decirlo para que la comunidad se quede tranquila, que no piense que este servicio es algo negativo desde el punto de vista económico para Coronel Suárez. Esta Neonatología fue concebida para ser regional y en su proyecto está que debe ser autosustentable, y también rentable para el Hospital de Coronel Suárez”.
Insistió el Jefe del Servicio, en torno al programa ACoRn, que “es una herramienta de trabajo de la Red Perinatal del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, junto al RCP y la CONE. Yo quiero establecer tres herramientas, las tres que las manejemos entre todos los que integramos la red”.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -