Atrás
Los jóvenes suarenses celebraron la vida en la plaza Tambor de Tacuarí
Fuen en el marco del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

 

Gran convocatoria de chicos, familias y adultos en una muestra artística que dejó un claro mensaje de vida.
Se obsequiaron plantines, se presentó el ensamble de rock de la Escuela de Música y el grupo Las Olleras.
El Colegio Fasta San José y la Secundaria N° 4 de la Unidad Académica “Julio César Lovecchio” estuvieron presentes mostrando el trabajo realizado durante el último mes en sus respectivos colegios.
Organizó el grupo Vida.

Organizado por el grupo Vida (Voluntarios Involucrados en Dar Ayuda) y en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se desarrolló este sábado –10 de septiembre—en la plaza Tambor de Tacuarí una jornada que buscó trabajar con jóvenes y adolescentes de diversas escuelas secundarias del distrito con el objetivo de “intervenir la plaza” con mensajes que hablaran sobre la importancia de “celebrar la vida, en un trabajo que comenzó en las aulas y que se plasmó con movilizantes acciones tendientes a prevenir y estar atentos ante signos de personas en riesgo de suicidio.
El trabajo comenzó hace un par de semanas en las distintas escuelas secundarias de Coronel Suárez, donde desde el grupo Vida se les brindó diversas temáticas para trabajar el tema desde el aula y se les solicitó en particular al Colegio Fasta San José y a la Secundaria N° 4 de la Unidad Académica “Julio Cesar Lovecchio” que lo realizado en las aulas talleres lo compartieran en la plaza de manera gratuita.
Es así que la plaza se colmó de grullas, de plantines que significaron regalar vida, además de murales, cuadros con fuertes mensajes y en comunidad subrayaron la importancia de la vida y de trabajar unidos en la prevención.
“Celebramos la vida, todos los días en la construcción de un proyecto de vida cimentado en la fe”
Alumnos del Colegio Fasta San José del nivel secundario, acompañados por su Vicedirector profesor Diego Arean, la Psicopedagoga Uky Tarayre y las profesoras de Psicología; Trabajo y Ciudadanía Florencia Urruti y artística Raquel Lázaro también fueron parte de la jornada en la plaza Tambor de Tacuarí.
“El trabajo se centró en el proyecto de vida, que justamente es lo que muchas veces al faltar, puede llevar a situaciones tan frágiles como el suicidio”, indicó el profesor Diego Arean.
“Nos pareció muy bueno el enfoque y también una manera de animar a nuestros jóvenes a que se sumen”.
En tal sentido con mucho entusiasmo los jóvenes comenzaron las actividades que se realizaron tanto en horario de clase como así también desde el hogar y en familia; se planteó y analizo desde el “proyecto de vida”; eje fundamental por el cual trabaja y se cimienta el Colegio Fasta San José.
“Venir a compartir un sábado a la tarde estas experiencias con jóvenes de otras escuelas siempre hace bien, más en nuestras sociedades donde muchas veces hay divisiones, hacer algo juntos creo que abre una puerta para avanzar en nuevos proyectos”, indicó Arean.
Ante la consulta a los jóvenes del colegio sobre cómo querían participar, las respuestas fueron: murales con frases que sintetice el proyecto de vida o que lo anime y los más chicos, en la confección de macetas con crasas para poder regalarla; una planta como signo de vida.
“En la confección de macetas hace tres semanas que están trabajando con los profesores de artística con mucha energía y trajimos a la plaza un total de 180 plantines”, comentó. En tanto la realización del mural llevó un tiempo mayor de reflexión acerca de la frase y su significado.
“Ama la vida que tienes, así podrás amar la vida que deseas” decía el mural confeccionado por los alumnos del Colegio Fasta San José y al respecto el profesor Diego Arean subrayó, “…esta frase nos llevó a reflexionar, que la vida que nos ha tocado es el único lugar desde donde podemos construir lo que soñamos”.
A su vez, en la confección del mural surgió un tema que los llevó al debate, incluso desde la fe, como colegio católico, ya que los jóvenes se plantearon el de poner o no la cruz en el mural; por la significancia del signo y la identificación a nivel comunidad.
“Y en ese intercambio de opiniones reafirmaron su fe en Cristo subrayando que esa fe colabora de una manera muy importante en el proyecto de vida, por lo que decidieron que la cruz esté presente en el mural; por lo que cada cosa en que se trabajó llamó a la reflexión y eso nos gusta”, valoró el directivo.
“Se generó un lindo espacio para poder hablar sobre un tema que a veces da miedo”, agregó la Psicopedagoga Uky Tarayre al explicó de qué manera abordaron el tema con los jóvenes y adolescentes.
“Abrimos el debate e hicimos que los chicos piensen en lo importante de celebrar la vida y a partir de ahí, abrir una puerta donde pudieran expresar lo que les pasaba, sus miedos, inquietudes, frustraciones, sentimientos; si bien desde el colegio siempre trabajamos y mucho sobre estos temas de la realidad, fue importante que ellos sientan que en el colegio tienen un espacio para poder abrirse y encontrar una mano amiga”.
“De hecho dentro de los grupos salieron preguntas por amigos, conocidos donde ellos observaban situaciones autodestructivas y fueron los propios jóvenes quienes nos plantearon de qué manera poder ayudarlos”, intervino Florencia Urruti profesora de Psicología.
Jóvenes de la Secundaria N° 4 de la Unidad Académica Julio Cesar Lovecchio presentes en la Jornada.
Según comentó la directora de la Secundaria N° 4 de la Unidad Académica Julio César Lovecchio, profesora Eugenia Vigatto, desde hace aproximadamente un mes los alumnos del establecimiento educativo trabajan con distintos docentes junto al equipo de coordinación, en diferentes temática sobre la prevención del suicidio, de acuerdo a la edad de los chicos.
“Por ejemplo con Viviana Dos Santos –profesora de Literatura—se realizaron talleres de escritura donde se trabajó creando conciencia, en un espacio para pensar, dándole la palabra a los chicos para que se expresen y el resultado fue muy enriquecedor ya que a partir de la propuesta del Grupo Vida, los chicos comenzaron a trabajar, enmarcado en una labor pedagógica y la respuesta de los jóvenes fue excelente”, comentó la directora.
“Todos estuvieron dispuestos a participar en la jornada y a mostrar, ya sea sus expresiones artísticas, sus emociones, así que fue un orgullo para nosotros ver como trabajaron”, valoró Vigatto.
En tanto la profesora de Literatura Viviana de Dos Santos destacó la responsabilidad de los jóvenes en el tratamiento del tema, subrayando el mensaje “celebrar la vida”, el compromiso y la importancia de construir un proyecto de vida.
“Con estos trabajos ellos quieren expresar a los adultos el potencial que llevan dentro, las ganas de vivir y lo mucho que tienen para enseñarnos; escuchándolos a ellos uno comprende lo que sienten, cuáles son sus necesidades, sus alegrías o tristezas”, señaló.
El abordaje realizado desde el área constituyó en lectura del material bibliográfico sugerido por el Grupo Vida, se constituyó un espacio de reflexión y diálogo, aportando testimonios dolorosos de personas cercanas al grupo que se habían suicidado.
“Cómo darnos cuenta cuando un amigo nos envía señales de alerta; cómo ayudarlo y seguirlo en la vida; a partir de los resultados algunos hicieron imanes con frases, plantines, murales, algunos textos que llaman a la reflexión”, comentó.
Por su parte las orientadoras Vocacionales y Sociales, Mariela Álvarez y Estefanía Gardiner comentaron el trabajo en prevención y promoción de la salud que realizan en la institución educativa, como así también la atención de distintos conflictos familiares y sociales dentro del ámbito escolar.
“El equipo es un espacio de escucha para los adolescentes” agregó Mariela Álvarez orientadora vocacional, por lo que afirmó que, “…cuando el grupo Vida nos presentó esta propuesta rápidamente la apoyamos y trabajamos en forma conjunta con los profesores ya que era una buena oportunidad de abordar un tema que no es nada fácil y que muchos le temen como es el suicidio”, señaló.
“Los adolescentes realizaron una tarea magnifica estamos muy orgulloso y una vez más, nos demostraron el potencial humano que poseen y las ganas de superarse”, finalizó Estefanía Gardiner orientadora Social.
Y la música estuvo presente con el ensamble de Rock de la Escuela de Música Municipal y la dulce voz de Las Olleras quienes dejaron un sentido mensaje de “esperanza y amor por la vida”.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -