El Dr. Mario Mendez, Presidente del Foro de Seguridad Rural, calificó que la seguridad en el sector rural ha mejorado considerablemente, indicando que no se han registrado casos de abigeato.
“Con respecto a la gestión anterior, del año pasado, hemos tenido un cambio sustancial, para bien. Realmente ahora tenemos una verdadera Patrulla Rural, con independencia, de mandos de la Policía Comunal. Eso nos permite un mejor funcionamiento y realmente los cambios son grandes. Se nota, se ve en los campos de noche, a los patrulleros recorriendo, se ve actividad en las rotondas, en los cruces de ruta, operativos. La mejora ha sido muchísima. Eso redunda en que ha bajado el índice de abigeato. Si bien no lo puedo decir con total certeza, porque muchas veces no se hace la denuncia, pero creo que en los últimos meses hemos tenido cero casos de abigeato. Un poco ayudados por la condición climática, que ha dejado los caminos destruidos y no podían viajar. Pero ya tenemos más de un mes de caminos secos y no tenemos casos de abigeato”.
Anunció que este viernes se estarán reuniendo con la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.
“La pedimos en conjunto con la Sociedad Rural para plantear varios temas. Entre ellos el que más nos preocupa, que quedó en deficiencia, es el referido a la provisión de gas oil para la Patrulla Rural. Si bien es una Superintendencia, cuya cadena de mando está al margen del Ejecutivo Municipal, entendemos, y a partir de alguna ordenanza que se hizo años atrás, y que resultó aprobada, pedíamos que parte de lo recaudado por Marcas y Señales se destine a seguridad rural”.
El dirigente explicó que “eso nunca fue consumado en los hechos, porque había que hacer un montón de trámites administrativos, donde se incorporara en el presupuesto, para que exista la partida para destinarla a seguridad rural. Lo que queremos es empezar a trabajar, antes que se concrete la elaboración del próximo presupuesto municipal, que los Concejales incorporen una partida destinada a seguridad rural y de esta forma el Municipio pueda colaborar con la Patrulla Rural, aportando el combustible y otros elementos”.
Por último el Dr. Mendez adelantó que “también tenemos muchas deficiencias en lo que es edilicio, como en Huanguelén y Cura Malal, donde los puestos de vigilancia no tienen baños, más otras mejoras que son necesarias hacer. Todo requiere de fondos, que son difíciles hoy de destinar, porque no están en el presupuesto”. |