La iniciativa, presentada esta semana en la Cámara baja, establece que cuando haya un saldo a favor en el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, como consecuencia entre las percepciones y retenciones, la Autoridad de Aplicación deberá emitir, en el término de 30 días, un Certificado de Saldo de Libre de Disponibilidad (SLD).
De acuerdo a la normativa, el contribuyente podrá utilizar este saldo a favor como pago a cuenta de futuros anticipos en Ingresos Brutos o destinar a la cancelación de otras obligaciones impositivas. En caso de que no sea usado para tales fines, se podrá solicitar la devolución de dichos importes, los cuales serán acreditados en la cuenta bancaria.
Al respecto el autor de la iniciativa afirmó que “esta es una herramienta más sencilla y eficaz para que el ciudadano bonaerense pueda compensar impuestos dentro de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA)”, agregando que “con este mecanismo evitamos que muchas personas sufran un perjuicio económico o financiero”.
“El objetivo de la modificación propuesta es proporcionar una solución integral con la finalidad de una mejor administración y políticas acordes a la equidad y principios de justicia y capacidad contributiva que debe regir todo sistema tributario” explicó Moccero.
Cabe destacar que ARBA ha establecido mecanismo internos para remediar el problema de la existencia de saldos a favor a través de la resolución Nº 047/09 que regula la devolución de dichas sumas. Al respecto el legislador indicó que “en realidad esto significa el acoso mediante constantes e injustificadas inspecciones fiscales, lo que promueve desistir de tal solicitud. Con esta iniciativa estamos generando reglas claras y también como surge como respuesta a las demandas de distintos sectores productivos y agropecuarios”.
Por último la iniciativa aclara que podrán acceder a este beneficio aquellos contribuyentes de Ingresos Brutos que no tengan deudas del mismo gravamen en periodos fiscales anteriores que no hayan prescripto. |