El fiscal federal Ramiro González pidió que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido sea enviado a juicio oral y público en la causa por la tragedia ferroviaria de Once, en la que en febrero de 2012 fallecieron 52 personas y otras 700 resultaron heridas.
El actual diputado nacional se presentó hoy para una reunión en comisión y a la salida consideró que el pedido "es injusto" y que está "fuera de toda forma judicial".
Además, opinó que lo ocurrido fue "un error humano que terminó en tragedia", y, en referencia al motorman, sostuvo: "No lo condeno en absoluto. Fue un error humano, que puede ser por cualquier circunstancia".
"Mis abogados plantearon claramente que este tribunal de Bonadio no es la alzada del tribunal que juzgó a los acusados que habían sido imputados la primera instrucción", se defendió De Vido, y advirtió: "Hubo otros dos accidentes ferroviarios que no tuvieron el mismo tratamiento".
Consultado por José López, el ex ministro evadió la pregunta y espetó: "López está bajo la órbita del doctor Rafecas, que lo está juzgando".
La fiscalía pidió que De Vido sea enviado a juicio oral luego de que Ramiro González considerara cerrada la investigación. El pedido también alcanza a Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
El requerimiento es que ambos sean juzgados por los delitos de estrago culposo agravado y administración fraudulenta. Ya tienen un embargo de 600 millones de pesos sobre sus bienes.
Bonadio ahora deberá pedir opinión a las defensas de De Vido y Simeonoff y luego el magistrado quedará en condiciones de enviar a juicio a los dos acusados.
Fuente: Infobae. |