Tras la situación económica que se encuentra atravesando el Centro de Día de nuestra ciudad, debido a la deuda que mantiene la Obra Social de la Provincia (IOMA), fueron gestionadas reuniones entre el Concejal Fabián González del Frente Renovador y el Diputado Provincial Pablo Garate, el cual presentó el pasado 4 de agosto el siguiente proyecto de declaración solicitando regularizar la deuda con la mencionada institución:
“La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), estudie la posibilidad de regularizar a la mayor brevedad posible la deuda que mantiene para con el Centro de Día de la ciudad de Coronel Suárez.
Fundamentos.
El IOMA (Instituto de Obra Médico Asistencial) mantiene una importante deuda con el Centro de Día de la ciudad de Coronel Suárez, de acuerdo al siguiente detalle brindado por la propia institución: Febrero Factura Nº 24 por 121.287 pesos, trámite Nº 01-203-859/16. Marzo Factura Nº 25 por 121.287 pesos, trámite Nº 10-203-860/16. Abril Factura Nº 29 por 121.339 pesos, trámite Nº 01-203-1087/16. Mayo Factura Nº 30 por 121.339 pesos, trámite Nº 01-203-1088/16. Junio Factura Nº 31 por 121.339 pesos.
El Centro de Día de esta ciudad de la Sexta Sección Electoral fue fundado el 4 de octubre de 1999. Trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad mental y motora moderada a severa, en la modalidad centro de día y albergue. Tiene como misión brindar el espacio de contención a las personas con discapacidad y sus familias, donde cada concurrente es respetado en su individualidad.
De acuerdo a lo señalado por el personal directivo de la institución, se trabaja también con la integración con otras instituciones, haciendo actividades de socialización por parte del Centro de Día. Generalmente se realiza esta tarea especialmente en las fiestas patrias o en eventos puntuales, como es el caso del Día de la Discapacidad. Siempre buscando la integración social.
Además, en la sede de la institución se reciben visitas durante todo el año de distintas instituciones, escuelas, hogares, de gente de ciudades vecinas que concurre a conocer la entidad, a trabajar con el equipo profesional, a organizar talleres, algún evento, a compartir los cumpleaños.
Para los gastos de personal y de mantención en general de la institución se hace necesario del aporte permanente y periódico de la obra social del Estado bonaerense, amén de las contribuciones solidarias que realiza la población que hoy significan un gran sustento.
Es por todo ello que nos permitimos solicitar a las autoridades del IOMA que tengan a bien atender la posibilidad de regularizar la deuda a la mayor brevedad para con este Centro de Día, por lo que agradecemos el voto de los señores diputados para la aprobación del presente proyecto”. |