Durante la noche del sábado se llevó a cabo en Isidoro Espacio de Arte la apertura de una muestra conjunta por lo cual artistas plásticos y publico en general compartieron el momento, recorrieron las galerías apreciando una apasionante entrega de los creadores invitados, mientras que como es habitual se cumplió el acto habitual de apertura de la exposición.
Fue presentada “Fauna Desencontrada” donde desde la ciudad de La Pampa forman parte del emprendimiento artístico Miguel Benítez (Radixpicto) Gustavo Gonzalez (Pinturas) y José Jerónimo (iluminación y ambiente) quienes lograron “Radixpictos” pinturas y un espectáculo de luces que acompaña la muestra
“Un radixpicto es una pintura sobre una rama o raíz, encontrando en ella diferentes formas animales, casi completamente alejadas de su apariencia original.
Las “criaturas” inventadas por Benítez son llevadas por González a las dos dimensiones de la pintura, agregándoles una nueva interpretación, y catalogándolas inclusive a la manera de un imaginario tratado zoológico.
Jerónimo, por su parte, es el encargado de darle a su vez a estas obras un marco diferente por medio de la luz y otros efectos, creando atmósfera a la manera de una suerte de puesta teatral en la cual el observador se introduce.
Esto casi permite dar lugar a ‘muestras paralelas’: una con esta ambientación (que se desarrolla en momentos puntuales), y otra diferente, con otro punto de vista, con las luces de la sala de exposición. Si algún día una de las especies mostradas es realmente encontrada en algún ignoto lugar del mundo o en la profundidad abismal de algún océano, los autores acudirán prestos a demandar la propiedad intelectual de su existencia”, contaron sus organizadores.
En nombre de los tres artistas pampeanos, agradeció la invitación y las atenciones recibidas José Jerónimo quien destacó el trabajo que se logra en Isidoro donde se denota gran pasión y compromiso.
Otra de las muestras presentadas corresponde a la artista del Pueblo Santa Maria Karina Schwerdt "Mundos posibles": imágenes de mundos imaginarios, habitados por seres fantásticos y misteriosos donde cuerpos, rostros, animales y vegetación se entremezclan y enlazan, dando forma a espacios surrealistas, donde la artista en cada obra acompaña con poemas y escritos de su autoría.
Karina agradeció la invitación y el acompañamiento de los referentes de Isidoro, dijo que era la primera vez que exponía en nuestra ciudad con una obra acompañada por poesías de su autoría inclusive con un texto explicativo que define que cosas la inspira y motivan.
Alguna vez Karina Schwerdt expresaba sobre sus trabajos que “Sin embargo, en ellas hay muchos sentidos. Y eso es lo que quiero trasmitir a las personas no habituadas a este tipo de arte, que para trasmitir algo no hay que copiar lo que vemos sino que se puede recrear mundos nuevos a partir de la realidad o de lo que sentimos acerca de la realidad” no obstante en la apertura de la muestra consideró que prefería entablar un intercambio de impresiones con el público, ya que sus obras hablan por si mismas.
Sonia Gomez y “Kike” Bauer dieron la bienvenida a todos quienes se dieron cita el sábado pasado en el cierre del mes de Julio con una intensa programación presentaba por Isidoro Espacio de Arte en sus galerías de la Avenida Casey 1052.
Teniendo en cuenta que el mes de Julio transcurrido fue muy movido y en consecuencia se produjo el cierre del taller para chicos de Brenda Yanel Rivulgo con notable presencia de pequeños participantes, por lo cual Brenda comentó que se trabajo en talleres inclusivos durante las vacaciones abordando distintas temáticas, pintores, manualidades, recreación, juegos, donde los chicos disfrutaron y jugaron trabajando con la creación y la imaginación incluyendo a chicos con distintas capacidades, que se transformo en primordial para ellos.
Después se pudo apreciar en la muestra otras creaciones como por ejemplo porcelana fría, macetas, títeres y marionetas surgido la inspiración de chicos de 2 a 10 años.
Sonia Gomez durante el acto de inauguración de la muestra comentó las actividades de julio, lo que se viene en Agosto y en este sentido puso énfasis en la denominada Biblioteca para pacientes en el Hospital Municipal.
Se trata de un proyecto que se inició el año pasado, comenzando con la recepción de libros habiendo logrado cerca de 400 libros junto a las bibliotecas para almacenarlos aunque estaría faltando una más ancha, se han sumado dos coordinadores trabajando con chicos estudiante voluntarios ya que todo lo que hace es por amor al arte.
Finalmente “Kike” Bauer comentó para quienes visitan por primera vez el espacio que todos los meses se generan diversas exposiciones, muestras de arte con artistas de la ciudad e invitados de otros lugares señalando que “Esta muestra que estamos inaugurando hoy permanecerá abierta hasta el 20 de Agosto y el 6 de Agosto las puertas de Isidoro estarán abiertas para quienes quieran recorrerla nuevamente”.
Como es habitual para esta actividad que nos propone Isidoro los expositores se ponen a disposición del público para intercambiar opiniones sobre las obras, intercambiar experiencias y comentar la propuesta concluyendo con el brindis tradicional. |