La agrupación llevó adelante una serie de actividades en la Provincia de Tucumán, en adhesión a la conmemoración del 9 de julio.
Los integrantes de Milla Cura visitaron la Casa de Tucumán y participaron de los diferentes actos que en dicha ciudad se llevaron a cabo relacionándose con otras instituciones.
Como hecho anecdótico el canal C5N entrevistó en directo a varios integrantes de la agrupación, donde quedó claramente explicado que Coronel Suárez estuvo presente en este histórico evento, también periodistas vinculados al ANSES entrevistaron y fotografiaron a miembros de la agrupación suarense.
Por este motivo se quiere agradecer al gobierno municipal, que a través de la Secretaria Privada Valeria Negrin se hizo presente en el lugar donde se alojaba la delegación para invitar a participar de la entrega a las autoridades provinciales de la Bandera de Coronel Suárez y el decreto donde se declara de Interés Municipal la participación de Milla Cura en dicha Provincia.
En los días posteriores se llevaron a cabo actividades sobre la toma de conciencia en preservar bosques, montes y las consecuencias de la deforestación y tala indiscriminada.
Se hicieron caminatas nocturnas y diurnas para La Yunga o Selva Tucumana.
En la localidad del Mollar se desarrollaron actividades como por ejemplo una reunión con integrantes de comunidades originarias en la plaza central, que bajaron de los cerros, y se empezó a cumplir con uno de los objetivos, que es la de organizar una Agrupación Solidaria en dicho lugar para empezar a trabajar en red junto a otras organizaciones solidarias.
En Tucumán también se entregaron guardapolvos a integrantes de la escuela La Verbena, escuela de educación experimental integrada por descendientes de la comunidad Diaguita.
Milla Cura quiere agradecer a todos los que colaboraron para que este viaje se pudiera realizar y que los jóvenes continúen fortaleciendo valores como la solidaridad, el respeto y el compromiso social. |