Previo a las vacaciones de invierno, La Nueva Radio Suárez conversó con Sandra Ferreyra, la Presidenta del Consejo Escolar, y Elvira Cejas, Secretaria del mismo organismo.
“Al principio este año fue un poco agitado, por la problemática de transporte y otras cuestiones que hemos estado hablando en su oportunidad. Pero después que se pudieron acomodar las cuentas está transcurriendo todo perfectamente”, dijo Sandra Ferreyra, iniciando la entrevista.
Por su parte Elvira Cejas dijo que “nosotros en el Consejo veníamos trabajando de una forma, teníamos las tareas distribuidas, cuando se incorporaron los nuevos Consejeros hicimos un reacomodamiento. Yo continué trabajando con cooperadoras escolares, que era lo que venía haciendo en estos dos años pasados. En lo que a mí respecta, en mi trabajo, estamos recepcionando los balances de todas las cooperadoras de escuelas. Tenemos alrededor de 80 cooperadoras escolares, es decir que el trabajo es bastante arduo. Tenemos un libro de acta y un libro de tesorería por cada una de ellas, que debemos supervisar, y si bien el punto final no lo damos en Suárez, sino que se da en La Plata, tenemos que supervisar que toda la documentación salga de la mejor manera para que los formularios 10, que son los que habilitan a las cooperadoras a trabajar en el banco, para que las cooperadoras puedan, por ejemplo, recibir el Fondo Educativo, que es un gran tema que estamos trabajando junto con la Municipalidad”.
Consultadas sobre la utilización de los dineros del Fondo Educativo, respondió la Presidenta del Consejo Escolar que “las escuelas siempre tienen necesidades, la mayoría son importantes, porque los pequeños arreglos por ahí salen del Fondo Compensador. Cuando son de mucha cantidad de dinero, como arreglo de techos, pintura, la construcción de aulas, como está pasando ahora con la Escuela Secundaria Nº 2, donde se construyen tres aulas nuevas. El resto son obras de mantenimiento y pintura. Hay escuelas rurales que necesitan arreglos y se están llevando a cabo. En la Escuela Nº 11 también se va a empezar a trabajar en un playón, un salón de usos múltiples. Algunas ya están en marcha, otras han solicitado la obra y ni bien esté autorizada van a comenzar. También en la Escuela Nº 26, que está próxima a vivir un aniversario importante”.
Por su parte, Elvira Cejas comentó que “la Escuela Nº 11 ha tenido un crecimiento muy importante en matrícula, incrementó sección y están solicitando la construcción de un aula nueva. Su Directora estaba muy contenta, porque le había sido otorgado el Fondo, por lo que próximamente comienzan a construir ese aula, porque sacrificó la biblioteca para que funcione esa nueva sección”.
Sobre los pagos de la Provincia en los servicios de transporte y servicio alimentario, respondieron que “en el caso de transporte no han llegado los fondos tan bien como quisiéramos, porque se pagó marzo y hubiéramos querido que paguen abril, es decir, igual hay unos meses de atraso. El resto se está abonando bien”. |