Atrás
Huanguelen festejo el Bicentenario.
El Prado Español colmado de público.

 

Gran participación de vecinos, autoridades e instituciones.
Hermosa ornamentación del magnifico salón.
Tras el acto oficial se inició un gran espectáculo artístico.
Fue emocionante la presencia de los pequeños del Jardín de Infantes 907 quienes acompañaron la interpretación del Himno Nacional con lenguaje de señas.
Hablaron el Intendente Roberto Palacio y la Licenciada Antonella Migues Directora del Centro Educativo Complementario Nº 802 de reciente creación en la localidad.
La docente enfatizó en que “cada uno de nosotros es protagonista del presente y responsable del futuro de nuestro país”.
El Jefe Comunal con el fervor habitual en sus discursos patrios dijo que “a la patria la sacamos adelante entre todos por eso nosotros siempre decimos que no debemos ser un partido ni oficialista ni opositor, sino que tenemos que lograr un gran partido”.

El sábado pasado la programación del 9 de julio en la localidad de huanguelén continuó con un gran espectáculo que se ofreció en el magnifico prado español totalmente ornamentado para la fecha patria en un gran trabajo que se pudo advertir en todo el amplio salón de los grandes acontecimientos para la localidad que se encontraba totalmente colmado de público.
Después de haber tomado ubicación las autoridades encabezadas por el intendente del distrito Roberto Palacio, concejales y las delegaciones escolares, y de todas las instituciones de la comunidad que participaron activadamente con gran compromiso y dedicación para relevancia del acto oficial por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia nacional se procedió a interpretar las estrofas del himno interpretado por Erica Ibáñez junto a una sala del Jardín Nº 907, que de manera emocionante lo hicieron en lenguaje de señas.
Mas tarde hubo breves reflexiones en alusión a la fecha por parte de la directora del Centro Educativo Complementario y el intendente Roberto Palacio.
La Docente Antonella Miguez afirmó que “la independencia fue posible por la unidad de un grupo de hombres y mujeres en la lucha de un proyecto común, haciendo frente a diferencias personales y a la adversidad que se le presentaba”.
“Hace 200 años aquellos patriotas declararon la independencia en un marco de conflicto y problemas internos que tal vez puedan encontrar reflejo en la sociedad actual pero la historia no solo la hacen los próceres sino que necesita de ciudadanos comunes. Nosotros, desde nuestro humilde o encumbrado lugar, tenemos deberes que cumplir, guiados por la honradez, la sinceridad, la pureza de intenciones y de actos porque cada uno de nosotros es protagonista del presente y responsable del futuro de nuestro país”, concluyó.
Por su parte convocado a hablar el Intendente Roberto Palacio expresó que “para hacer grande a esta patria ya no necesitamos luchar, sino que precisamos tener espíritu de trabajo y del esfuerzo. Para hacer grande a nuestra patria ya no tenemos que derramar sangre, necesitamos del respeto y de la educación. Tampoco necesitamos más enfrentamientos, para ser una patria grande necesitamos del diálogo y la unión”.
“Cuando reflexionemos sobre todo lo que nos han dejado nuestros patriotas seguramente nos demos cuenta que a la patria la sacamos adelante entre todos por eso nosotros siempre decimos que no debemos ser un partido ni oficialista ni opositor, sino que tenemos que lograr un gran partido. Un partido del que en la unión salga la mejor provincia y en su concierto, la mejor nación”.
Todos los detalles del evento patrio fueron tenidos en cuenta por la Delegación Municipal y las entidades que participaron de la organización donde pudo apreciarse una labor previa de gran esfuerzo como por ejemplo el Jardín Nº 903 preparó un árbol de escarapelas y campaña de recolección de llaves en desuso que serán enviadas para el monumento nacional de la mujer originaria.
En el ingreso se entregaban artísticas escarapelas, funcionaron a plenos los distintos stands de comidas y continua hasta la noche una sucesión de números artísticos que incluyeron danzas folklóricas, se presentó el ballet municipal, el taller de bombo del centro cultural, el taller de folklore de adultos, actuaron además los niños pertenecientes al grupo de danzas infantiles.
No faltaron en la continuidad del espectáculo la presentación de la Escuela Nº 19 y la Escuela Nº 15 con danzas tradicionalistas.
Resultaron muy aplaudidas las actuaciones de José Villarruel, los grupos Añoranzas y Kimera con amplios y consagrados repertorios.
Muy buen trabajo de los Bomberos Voluntarios con su cantina a beneficio del Hogar de Ancianos Horacio Carlos Cook y funcionaron kiosco con masas y comidas pertenecientes a entidades vinculadas a la discapacidad como ADISCA, Escuela Especial, Taller Protegido y Equinoterapia de Huanguelen en una verdadera fiesta popular que contó con todos los contornos que la relevancia de la jornada de los 200 años de la declaración de la independencia.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -