Al grito de “Viva la Patria” la comunidad educativa del Colegio Fasta San José celebró el Bicentenario de la Independencia con una espectacular Peña en donde no faltó nada: bailes folclóricos bien argentinos con la presencia de la peña “Como en el Patio”; todo el ritmo y la percusión con el grupo de Pablo Lodos, la música folclórica con el grupo Aymara; sumado a las actuaciones de los niños y jóvenes de colegio que le pusieron color, alegría y entusiasmo a una fiesta que nos identifica como argentinos, nos une como Patria, bajo la protección de la Virgen de Lujan, que presidió la conmemoración.
Más de 700 personas colmaron las instalaciones del Polideportivo Municipal el jueves 7 de julio pasadas las 20 horas, momentos en que el capellán de la institución, Padre Roberto Zerrillo realizó la oración de bienvenida y bendición por el Bicentenario de la Patria, invitando a las familias a trabajar unidas, bajo la protección de la Virgen, por un país próspero y en continuo crecimiento.
De igual modo, Federico Giacopazzi, Apoderado Legal Alterno del Colegio FASTA San José afirmó estar viviendo un momento histórico, “hoy como ayer somos protagonistas de la historia; somos lo hombres y mujeres del Bicentenario y por tal motivo debemos profundizar nuestro compromiso con la educación, pilar fundamental junto a la Iglesia y la Comunidad, para hacer crecer nuestra Patria, nuestra ciudad”, subrayó.
“Como aquellos patriotas de la Independencia de 1816, hoy nosotros tenemos la responsabilidad de avanzar por una Argentina con ideales plenos, cimentados en la unión familiar, en la libertad y el respeto; valorando la comunidad como nuestro lugar donde desarrollar una educación para la futuras generaciones”, señaló.
Luego comenzaron las actuaciones de los más chiquitos del jardín (Maternal) que junto a sus padres cantaron una canción para darle paso a los collas de Sala de 5, que bailaron la tradicional danza de las cintas, dándole color y alegría a la jornada.
El nivel primario también dijo presente en la Fiesta del Bicentenario, alumnos de 1°, 3° y 6° año bailaron chamamé, una zamba, entonaron con lenguaje de señas la bellísima canción “Sube bandera de mi Patria”, mientras que los más grandes realizaron una emotiva representación que habló de la esperanza, la libertad y la patria, realizada sobre patines.
El canto, la percusión y el baile vino con los jóvenes de 3° año de secundaria, que junto al profesor Raúl Benítez rindieron homenaje a los 200 años de la Independencia.
Mientras todo esto ocurría, un grupo de padres preparaban para todos los presentes exquisita carne asada, chorizos y empanadas, que fue servida por jóvenes del nivel secundario que atendieron con mucha amabilidad a la gran cantidad de familias presentes en el Polideportivo.
La familia Gaitán deslumbró con su dulzura y su alegría al bailar, padres e hijos unidos por la misma pasión y amor por las tradiciones.
El grupo folclórico Aymará y Juan Pablo Lodos con su grupo de percusión, le pusieron a la noche el sello de una verdadera fiesta patriótica, sumando a las familias al baile y al grito espontáneo de Viva la Patria, mientras las palmas y algún pañuelo celeste y blanco se alzaban al ritmo de las chacareras.
El cierre estuvo a cargo de la Peña “Como en el Patio”, que bailaron el Pericón Nacional en una noche colmada de alegría, emociones que quedarán en el corazón de todos los “hombres y mujeres del Bicentenario”. |