Atrás
Feria Suárez Produce.
Este domingo en el Mercado de las Artes, a partir de las 15 hs.
“La oferta de este domingo es súper amplia. Hay gente que hace accesorios para chicos, hay gente que trabaja en lana o crochet, que elabora alimentos como kreppel y otras comidas muy ricas”.
Habrá juegos didácticos, también crasas, kokedamas, conservas y dulces.

Este domingo vuelve a abrir sus puertas la Feria Suárez Produce, que reúne a una muy buena cantidad de feriantes que ofrecen una diversidad de productos increíbles, donde prima la creatividad en el trabajo artesanal, en piezas únicas para la decoración y para el uso personal, también en jardinería y gastronomía a través de diferentes plantas, plantines y conservas.
Consultadas Josefina Oneto y Paula Crossatto, que son dos de las integrantes de la Feria, indicaron que “vamos a estar a partir de las 15 hasta las 19:30 horas aproximadamente. Esta vez somos todos de Coronel Suárez. Lo que tenemos como novedad es que habrá un sector para chicos, para que los padres puedan pasear y ver los puestos tranquilos, mientras los chicos tienen un lugar para estar y jugar. Vamos a tener un sector de bar, con agua caliente para la gente que quiera ir a tomar mate con sus amigos y familias, y le vamos a ofrecer un café, de cortesía, como parte del servicio, para hacer más amena la recorrida”.
Recordaron que en la feria anterior se sumaron feriantes de la zona, como Pigüé, Lamadrid y Huanguelén.
“La oferta de este fin de semana, el domingo, es súper amplia. Hay gente que hace accesorios para chicos, hay gente que trabaja en lana o crochet, que elaboran alimentos como kreppel y otras comidas muy ricas. Hay juegos didácticos, también crasas, kokedamas, conservas y dulces; es muy variada la oferta para pasear este domingo”.
Sobre las artesanías que realiza cada una de las entrevistadas, contó Josefina Oneto que “estoy hace un año viviendo en Coronel Suárez; soy mamá de mellizos y de una bebita y en mis ratos libres lo que haga es una línea de organizadores. Por ejemplo, hago portapinceles para la gente que pinta; bolsillos para el costado de la cama para guardar pantuflas, un libro que uno pueda estar leyendo, hago porta hebillas o aros. Algunos juguetes para chicos para que las mamás lleven en las carteras y les quede cómodo sacar en cualquier lugar. Eso es un poco lo que yo hago”.
Por su parte, Paula Crossatto informó que hace borlas: “para ventanas, para cortinas, muebles, puertas, donde la gente las quiera poner. No solamente son para poner en las cortinas, sino para utilizar como elemento de decoración. Yo hago este trabajo personalizado para que combinen con los colores del ambiente donde se van a poner las borlas. Por eso los diseños son personalizados, y los hago en lana, cinta, telas, uso cristales, cadenas, y por supuesto de diferentes tamaños”.
Este domingo, a partir de las 15 horas, en el Mercado un paseo bien entretenido con entrada libre y gratuita.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -