Atrás
Actividad integradora entre niveles y entre escuelas públicas y privadas.
Una celebración anticipada del Día de los Jardines de Infantes.
“Un mundo de cuentos”, con la presencia de personajes habituales como el payaso, la bruja, las hadas y muchísima imaginación.

En el salón de actos de la Escuela Primaria Nº 1 se reunieron en la mañana del viernes niños del jardín de infantes del Instituto José Manuel Estrada y del Jardín Nº 901, en una actividad que sumó además a alumnos y docentes del establecimiento anfitrión y del nivel secundario del Colegio Estrada.
Fue una actividad integradora que la Escuela Primaria 1 realiza cada año, pero que en esta ocasión sumó también al establecimiento educativo privado.
Griselda Valencia, Directora de la EP Nº 1, habló con La Nueva Radio Suárez. No estaba con su acostumbrado guardapolvo blanco, sino caracterizada para actuar en la obra que habían preparado para los chicos, y resumió las características de la actividad.
“Nos movilizó bastante este proyecto de articulación que hacemos todos los años con los jardines de infantes de donde provienen nuestros niños para su escolaridad en el nivel primario en nuestro establecimiento, y sumando además a las escuelas secundarias, que son los que parten de nuestra escuela para continuar su trayectoria escolar. Lo que tiene de diferente y motivador es que es el primer encuentro articulador que se hace entre DIPREGEP (privadas) con escuelas estatales. Participa el Jardín Nº 901, escuela secundaria, primaria e inicial del Colegio José Manuel Estrada y Escuela Primaria Nº 1. El primer motivo de encuentro es agasajar a los jardines de infantes, porque este sábado se cumple su día. Hacemos un encuentro recreativo, por la mañana y por la tarde también”.
Indicó la Directora consultada que el proyecto había movilizado mucho a todo el plantel docente, porque “nosotros, que somos maestras desde hace mucho tiempo, a la hora de hacer la fundamentación del proyecto vimos el hilo conductor en la trayectoria escolar de nuestros alumnos, comenzando en el nivel inicial, pasan por un mundo de juegos, rincones, de un mundo divertido. Llegan al nivel primario en el cual los nenes empiezan a estar sentados, desaparecen los rincones. Nos dimos cuenta que tenemos que seguir jugando, atraparlos desde el juego, desde la sonrisa, desde la canción y continuar toda su trayectoria hasta llegar a la escuela secundaria, donde nosotros, los docentes, perdemos el ritmo, pero los chicos en la escuela secundaria es cuando más cantan, bailan, juegan, se divierten. Es un mensaje para nosotros, para que no perdamos la capacidad de jugar, de divertirnos”.
Bajo la denominación “Un mundo de cuentos”, con la presencia de personajes habituales como el payaso, la bruja y las hadas, se llevó a cabo una actividad recreativa donde el juego y la imaginación estuvieron bien presentes, para una propuesta integradora que resultó muy saludable para todas las instituciones participantes, que son “vecinas” en su distribución geográfica en la ciudad.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -