La Sociedad Rural de Coronel Suárez viene manteniendo reuniones con los Concejales de los diferentes bloques y también sostuvo un encuentro la semana anterior con el Intendente Municipal Roberto Palacio, tratando cuestiones que son de gran preocupación para los productores: por un lado el estado de los caminos y, por el otro, la intención del Ejecutivo de aumentar la tasa vial en un 50%.
Consultado Guillermo Urruti, Presidente de la Sociedad Rural, se refirió primero al estado de los caminos, en momentos en que está a pleno la cosecha gruesa.
“Hay muchos lugares en los que directamente no se puede pasar. Hay pantanos que impiden entrar a los campos en camioneta, y menos sacar la cosecha. La zona de Cura Malal, en el puesto de Anca, la semana pasada fueron a tapar el pantano pero en realidad está muy complicado. En general todos los caminos. A esto hay que agregarle que sigue lloviendo, que hay muy poquitas máquinas que están andando. Es muy complicada la situación. La soja se debe haber cosechado el 35% de lo sembrado; falta todo el maíz, y como viene el tiempo se va complicando más”.
Informó que hay campos en los que se puede entrar por los campos vecinos, teniendo que abrir los alambrados para poder pasar las maquinas cosechadoras.
“Se está embolsando dentro de esos campos y no sabemos cuándo se va a poder sacar la producción. El productor tiene necesidades de venta, en algunos casos para responder a ventas anticipadas que se hicieron, y no está pudiendo cumplir. Es grave la situación”.
Más adelante en la entrevista, el Presidente de la Sociedad Rural dijo que “esto no es un problema de ahora, lo sabemos perfectamente. Los caminos estaban muy rotos. Este año se pudo hacer muy poco, en parte por la lluvia, pero también por no tener máquinas en condiciones para una red vial de 2.500 kms. Es imposible siquiera mantener”.
Informó que la semana pasada mantuvieron una reunión con el intendente, que le había solicitado la Sociedad Rural. En ese encuentro la entidad le pidió que “se forme el ente vial; estuvimos charlando bastante y nos prometió que para el 2017 va a estar en el presupuesto. Eso ya es un avance. Nos pide que este año pongamos en funcionamiento la comisión vial. El compromiso está, esperemos que sea cierto, sino estamos de vuelta como siempre. Le venimos pidiendo no de ahora sino de siempre que se debe invertir el 70% de la recaudación de la tasa vial en la reparación de los caminos. Le hemos pedido que compren dos o tres máquinas este año, para poder salir de esta situación. Le solicitamos que declaren la emergencia vial para ver si hay alguna posibilidad que desde el gobierno nacional o provincial pueda venir alguna ayuda”.
Sobre el aumento propuesto por el Ejecutivo Municipal de un 50% en la tasa vial, Guillermo Urruti indicó que “es una barbaridad un aumento de un 50% en las tasas. No lo aceptamos. Estamos diciendo que algo tienen que aumentar, estamos de acuerdo por la inflación, aumento de combustible y todo lo demás, pero no un 50%. Si me preguntan a mi particularmente, en el estado que están las cosas, un productor puede pagar un 20, 25% de aumento. Sería razonable, pero no un 50%. Y nosotros le hemos pedido que aparte del aumento hagan una bonificación al buen contribuyente de un 20%; hay una bonificación del 10%, pero para recaudar más esa bonificación debería ser mayor, con una bonificación la gente va a tener mayor interés en pagar sus tasas”. |