Atrás
Entrevista a Guillermo Sol, Secretario de Gobierno y Seguridad Municipal.
Sobre los lotes en Santa Trinidad informó que hay viviendas a medio construir que fueron adjudicadas dos veces.
Y sobre los terrenos dijo que falta toda la tramitación en La Plata para la urbanización, además de las obras de consolidación y de infraestructura básica.

La Nueva Radio Suárez entrevistó al funcionario municipal para tratar varios temas. El primero de ellos referido a los terrenos que fueron adjudicados por la administración anterior en el mes de noviembre del año pasado, donde los que se consideran adjudicatarios de esta decisión vienen reclamando porque esa entrega se haga efectiva.
Aquí están las respuestas del Secretario de Gobierno y Seguridad, Guillermo Sol.
“Es un tema que nos preocupa y que estamos ocupados en ello. En los últimos meses del año la anterior administración generó una serie de medidas que hoy lamentablemente estamos padeciendo las consecuencias. Cuando se hacen las cosas sin previsiones, se generan expectativas, se alientan esperanzas y después cuando se encuentra uno con la realidad se torna todo mucho más difícil. La gente se autoconvocó o los convocaron al inicio de sesiones, y ahí plantearon las cuestiones respecto a los terrenos de Santa Trinidad. El Intendente, posterior a eso, los recibió en el despacho, estuvimos reunidos, se les explicó la situación que está en el marco de todos estos terrenos y se llevó adelante una reunión con el Concejo en Comisión”.
Explicó el funcionario que “entre terrenos y viviendas tenemos cerca de 400. La gente nos pregunta por las casas que están a medio levantar. Esas casas eran del Federal II, las cuales quedaron sin terminar, hay un conflicto, hay una cuestión que se tiene que plantear en las esferas correspondientes con la empresa que debería haber terminado esas viviendas, con controles que debió llevar adelante la anterior administración. Eso es una cosa que corre por un carril. Esas viviendas que habían sido ya adjudicadas por el Federal II fueron nuevamente adjudicadas a otras familias. Ahí tenemos un problema: tenemos las familias a las que originalmente se le habían entregado las casas, que estaban expectantes a ver qué iba a pasar, que vienen a reclamarnos porque ahora se las entregaron a otros, porque ven gente metida, construyendo, en la vivienda que tenían asignadas”.
Explicó Sol que ni bien asumió la Secretaria de Gobierno solicitó un informe al área correspondiente, “en ese informe tengo el detalle donde están cada una de las viviendas, con detalle de hasta dónde están construidas, con cada una de las familias adjudicatarias”.
Sobre los terrenos explicó que “todo el paquete de terrenos son algo más de 400, lo que pasa es que hay 220 familias que se han adjudicado un terreno ideal en un predio que aún es rural, y que no están incorporados los planos en Provincia. Hay que incorporar a la zonificación urbana esa parte rural. Falta incorporar a la planta urbana todo ese predio que aún es rural. Los planos están hechos en catastro, en función de cumplir con las disposiciones de metros cuadrados por terreno. Ese terreno ideal se entregó a las familias, que tienen toda la esperanza de comenzar a construir su casa, su vivienda. Ahora los terrenos no están consolidados, no se abrieron las calles, no se han hecho las instalaciones de agua corriente y servicio de electricidad que van a necesitar. Estamos hablando en luz y agua para esos terrenos, de una inversión de aproximadamente de 7 millones de pesos para llevar estos servicios básicos. Para esa obra estamos hablando aproximadamente de 6 meses y la tramitación documental, todo lo que hay que llevar adelante y los trámites en la Provincia, nos van a llevar aproximadamente dos años o un año y medio. No se le ha dicho toda la realidad y toda la verdad a la gente”.
Anunció que van a “redoblar la apuesta, el compromiso. La intención del Intendente es gestionar un plan de viviendas para esos terrenos. Ese es el objetivo del Jefe Comunal, para llevarle una realidad y una concreción a todas esas familias”.
Informó que el área de Viviendas ha estado trabajando haciendo los estudios socio-económicos.
“Hay casos en los que no se puede avanzar en el otorgamiento de un terreno porque tienen otras propiedades. Y esto tiene un fin social de llegar a familias que necesitan el terreno y no tienen otra propiedad”, dijo Sol, quien además agregó que de la administración anterior “fue una actitud muy mezquina que la está sufriendo la gente”.
Anticipó que con esto se está trabajando con el Concejo Deliberante para, además, redactar una ordenanza que permita la venta de los terrenos a las familias, en cuotas que resulten accesibles.
En otro tema, y consultado sobre los 52 millones de pesos que aportará la Provincia de Buenos Aires para obra pública, indicó que “es una cuestión global, ya vienen como recursos afectados para obra pública, y también hay que prever el tema de salud, seguridad. Va a tener una cierta asignación cada uno de los fondos. En cuanto a obra pública hay que establecer prioridades. El gobierno provincial ha establecido tres cuestiones prioritarias: seguridad, salud y educación. Nosotros, desde aquí, con el mismo enfoque vamos a coincidir en esto. Vamos a plantearnos lo que implique mayor impacto y beneficio para la sociedad. Ojalá pudiésemos trabajar e invertir en estos fines: consolidar todos estos terrenos para darle una respuesta inmediata al vecino”.
Agregó además que en Pasman “los vecinos quieren llevar una obra que consideran prioritaria, que son 2.500 metros de cordón cuneta para mejorar los espacios de la escuela y el jardín, alrededor de la plaza. De ahí para adelante, en Huanguelén, los Pueblos Alemanes, Villa Arcadia, todos quieren concreciones. Hay que ir dando respuesta a cada uno de los sectores del Distrito”.
Hablo también sobre los controles en las fiestas privadas, que son en realidad emprendimientos comerciales, y sobre el control de la aplicación de la ordenanza que impide fumar en ambientes cerrados, de uso público, habló Sol de lo que en su momento se exigió a los que realizaron fiestas privadas a fin de año, de la redacción de la ordenanza sobre el particular, e indicó que con el rearmado del cuerpo de Inspectores han recomenzado los controles en este sentido, desde hace unas semanas atrás.
“El control de la noche estaba totalmente relajado, también relajados los dueños de los emprendimientos respecto del cumplimiento de la normativa. Se estableció contacto con todos, se les solicitó la actualización de todos los expedientes. Algunos han presentado el 100 por ciento de la papelería al día, y otros están en vía de presentar la documentación”.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -