Hoy martes, en el aula de Enfermería del Hospital Municipal, tendrá lugar una actividad de actualización profesional.
Consultado el Dr. Mariano Sein, integrante de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud, indicó que “se trata de una actividad en foro, es una primera experiencia que vamos a hacer con la Fundación Femeba, junto con el Círculo Médico de Coronel Suárez y con el área de Cuidados Paliativos del Hospital”.
El profesional explicó que “la muerte digna es una temática muy compleja de abordar, nosotros no estamos habituados en nuestra comunidad a abordar estos temas, pero cada vez se presentan más estas situaciones. En esta primera oferta académica del año, por parte de nuestra Asociación, estamos invitando a todos los profesionales que están relacionados con el tema de la muerte digna”.
El Dr. Sein afirmó luego que “es una actividad en foro, que la coordina el Dr. Aldo Neri, quien fue Ministro de Salud del Dr. Alfonsin. Va a contar con tres panelistas que son tres invitados no médicos. Se trata de dos familiares de casos que fueron emblemáticos en nuestro país en este tema, y quienes impulsaron a través de asociaciones de familiares una nueva legislación respecto a la muerte digna”.
“También estarán brindando una conferencia dos profesionales, uno de la parte legal y otro de la bioética. Uno de ellos es el Dr. Juan Carlos Tealdi, oriundo de Coronel Suárez, quien es médico y se dedica exclusivamente a bioética. Este tema genera dilema desde la parte moral, religiosa, legal, con el cual nos enfrentamos los médicos y los profesionales de la salud. Está referido a múltiples situaciones, pero las más conocidas son situaciones en la que los pacientes tienen padecimientos crónicos y que mantienen su vida a través de asistencias mecánicas. Concretamente uno de los casos que se va a plantear es el de un chico que estuvo 20 años conectado a un respirador, hasta que los padres solicitaron a través de un tema legal que no estaba legislado en nuestro país desconectarlo. Así abordaron esta problemática que es muy compleja y que involucra aspectos que superan lo estrictamente médico, y que son muy complejos de abordar en cada de sus perspectivas”.
La entrada es libre y gratuita. Está dirigida a profesionales de la salud y profesionales afines. Hoy martes a las 18 horas en el aula de Enfermería del Hospital Municipal. |