Atrás
El 8 de Junio se llevará adelante en Coronel Suárez, el 1º Congreso sobre Cambio Climático.
“Conocimientos para afrontar los desafíos del mañana” organizado por “Contando la Ciencia”.

El 1º Congreso sobre Cambio Climático: “Conocimientos para afrontar los desafíos del mañana”, tiene como consigna socializar conocimiento e innovación para afrontar los desafíos del cambio climático y busca que investigadores, tomadores de decisiones, funcionarios, empresarios, industriales, docentes, estudiantes y profesionales vinculados a los temas relacionados con el cambio climático, el mercado del carbono, el análisis del ciclo de vida, el medioambiente y la sostenibilidad en general, generen una discusión y compartan experiencias a través de trabajos técnico-científicos y conferencias magistrales realizadas por destacadas personalidades de nivel nacional e internacional.
El congreso está organizado por “Contando la Ciencia” en colaboración con la Sociedad Rural de Coronel Suárez, sponsor individuales y patrocinadores.
Para el desarrollo de la propuesta educativa y de divulgación, se conformará un comité educativo y científico, para la planificación y presentación de diversas acciones didácticas a cargo de docentes de diferentes niveles educativos, periodistas especializados y científicos invitados, lográndose de esta manera una multiplicidad de opiniones sobre la temática principal en estudio.
Ya está confirmada la participación del periodista y escritor Martín de Ambrosio (autor de: “Todo lo que necesitas saber sobre el cambio climático” para la editorial Paidós, entre otros títulos, profesional que participó de la última edición de la cumbre climática en Francia); el Dr. en Química Diego Ruíz (ganador del premio internacional de divulgación científica Ciencia que ladra-La Nación, por su libro “Ciencia en el aire”. Su última publicación denominada “Vos y la Energía”, fue desarrollada junto al Dr. Diego Golombek para la FUNDACIÓN YPF); y el antropólogo e historiador Martín Cagliani (autor de: “Modelo para armar”; periodista y colaborador habitual en diarios nacionales, y en revistas de divulgación nacional e internacional como “Quo” y “Muy Interesante”).
La organización invita a la comunidad en general, instituciones, docentes, y estudiantes a participar activamente del congreso a través de exposiciones de infografías, maquetas, propuestas didácticas, etc.
Ante cualquier inquietud y/o colaboración, consultar con el equipo de “Contando la Ciencia”. (www.contandolaciencia.com)

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -