El martes pasado mucho mas gente de la esperada se hizo presente en la sala de deliberaciones del Concejo Deliberante tras la convocatoria pública que se formuló horas previas y tras conocerse la difusión de una nota publicada, donde Víctor Allende planteaba el tema, se reunía con los Concejales y la UOCRA amenazaba con la iniciación de acciones legales por difamación.
Tras las exposiciones individuales de los convocantes a la reunión publica, el constructor y promotor de la iniciativa Víctor Allende comenzó diciendo que “no hay que explicar mucho de quiénes son los representantes de la UOCRA en Coronel Suárez, esos que diciendo ser representantes y defensores de los trabajadores nunca se han preocupado por ellos y su bienestar, en cambio si se han preocupado en ‘arreglar’ con el patrón, empresario o contratista por mas que los peones anden de alpargatas en las obras”.
“Nosotros tomamos la posta como patronal, aunque entendemos que la posta la debería tomar el empleado que se ve perjudicado por quien dice proteger sus intereses a través del sindicato”.
“Hace rato que la UOCRA nos viene amenazando con pararnos las obras y ya estamos cansados. Todos los colegas estamos bastante parecidos en cuanto a las condiciones y por ello es que hoy hemos reunido a tanta gente, a pesar de que esta gente siempre tiene inserto el miedo entre la gente”.
“El tema en sí no es de fácil erradicación. Sabemos que son delincuentes y que deberían estar presos. En Coronel Suárez hace 6 años que vienen delinquiendo, en perjuicio de toda la sociedad, porque esto no es problema de los constructores, ya que si no somos los albañiles los que pagamos la coima debe ser quien ordenó la obra, es decir, el ciudadano de Coronel Suárez”.
Al respecto Julián Allende aseguró que “esta gente se maneja con métodos mafiosos”, y advirtió “de seguir estos modos deberemos manejarnos con un arma en la cintura porque nosotros sabemos que ellos son capaces de andar a los tiros, de hecho uno de los representantes locales tiene un tiro en un gemelo producto de haber defendido el gremio en un enfrentamiento armado en la ciudad de Bahía Blanca”.
“Ellos no defienden al trabajador. No digo que el trabajador de la construcción no merece estar representado gremialmente, solo digo que de esta forma y con esta gente no se puede seguir. Los derechos de los empleados hay que respetarlos y los del contratista también”.
“Esto es un problema social; si el albañil no paga la coima quien debe hacerlo es el dueño de la vivienda que se está refaccionando o construyendo, porque sino empiezan con el tironeo de la responsabilidad social y esas cosas”.
“Nuestro objetivo es que la Secretaría de Trabajo no tome las denuncias de gente como los delegados de la UOCRA, porque de esta forma le estamos haciendo el caldo gordo a ellos en vez de que los representantes del Ministerio de Trabajo se junten con nosotros y lleguemos a un acuerdo de la forma de trabajo en una determinada obra”.
“La única forma de erradicar estas prácticas inmediatamente es dejar de pagar las coimas al gremio y ajustarse a derecho en todo los beneficios que un trabajador registrado debe tener”.
“Si pasamos un presupuesto con toda la gente en blanco y con todo en regla seguramente deje de ser competitivo, porque siempre habrá otro que pasará mucho menos, con todo en negro y que arregle con la UOCRA”.
El representante de los trabajadores Mercantiles y Concejal por el Frente Renovador Fabián González pidió reiteradamente la palabra y en una de sus intervenciones señalaba que “por oídos de unos u otros estamos en conocimientos del accionar de la UOCRA, sin embargo las libertades sindicales están amparadas bajo la ley 23551, por lo que no hay que coartarlas y tampoco hay que tenerles miedo a los representantes gremiales si se tiene todo en regla, por lo que esto solo se soluciona a través de una denuncia que avance en la justicia”.
“No estoy de acuerdo en cómo opera este sindicato. La idea es que los sindicatos tengan gente que cumplan la función de defender los derechos e intereses de los trabajadores”.
“Por otro lado cuando se habla de corrupción gremial creo que la corrupción es mutua, porque sin alguien que pague un canon no hay coimas, entonces los corruptos son los dos actores y el único perjudicado es el trabajador que no se ve ni protegido por su gremio ni por su patrón. La coima en la construcción no es mas ni menos que dádivas para incumplir beneficios a los trabajadores, sean legales como de condiciones de trabajo”.
“A mi me pararon una obra durante tres días e incluso llegó Salubridad desde Tres Arroyos a inspeccionar, pero al constatar de que estaba todo en regla la gente de la UOCRA se tuvo que ir a su casa sin cobrar un peso y la obra se reactivó. Y como anécdota al momento de la inspección los que andaban dentro de la obra sin el calzado y los cascos reglamentarios eran los Inspectores del Ministerio de Trabajo”.
Mas tarde Víctor Allende le respondió a Fabián Gonzalez diciendo que “el único tema que trataremos acá es cómo nos sacamos de encima a los mafiosos de la UOCRA de Coronel Suárez”.
“No podemos ponernos a hablar de que si el empleador tiene los papeles en regla cuando tenemos un tipo que lo único que le interesa es cobrar coimas. Necesitamos un letrado municipal que nos defienda y no tener que ir yo personalmente a contratar un abogado particular cuando el tema es colectivo y que perjudica a toda la sociedad. Esto no es un tema de Víctor y Julián Allende contra la UOCRA, es una problemática de todos. Tratemos de ver qué se puede hacer con estos delincuentes, que la representación gremial quede pero que esta gente que está actualmente vaya presa”.
“La convocatoria a los colegas es para unir esfuerzos y echar a los delincuentes, y una vez que eso ocurra sí abordamos todos los otros temas de cómo se debe manejar el empresario o el contratista y bajo qué condiciones se debe tener a un trabajador”.
“Nosotros venimos a hablar de la torta de plata que se lleva esta gente, más allá de que el contratista sea cómplice o no por pagar las coimas”.
Posteriormente se le cedió la palabra al numeroso público y en este sentido se expresaron varios de los trabajadores presentes, coincidiendo básicamente en el tema planteado y luego derivando en cuestiones inherentes estrictamente a la profesión.
No obstante reconocieron la inexistencia de pruebas para llevar a la Justicia, ya que quien paga o percibe una coima nunca queda documentado ni ante testigos.
Participaron de la reunión dos dirigentes de otros gremios con su experiencia, se ofrecieron a colaborar en la búsqueda de una solución a la problemática que fue calificada como social y de interés público, ante el cariz que la situación viene registrando.
Rubén Allende de los Municipales trazó un panorama claro respecto de la precarización laboral, los dirigentes que despliegan su actividad casi de manera patoteril, como ocurre con la UOCRA, y demostró la reacción de una sociedad capitalista y hasta habló del primer “negrero” en la relación laboral que es el propio Estado, que paga en negro a docentes o trabajadores públicos.
Condujeron la reunión abierta y publica Víctor Allende, Julián Allende y Luis Alberto Simón, mientras que durante las deliberaciones los trabajadores de la construcción fueron aportando situaciones anómalas que se registran en el mismo sentido y luego derivó en otras problemáticas relacionadas con la realidad de la construcción que afectan al sector y hacen casi imposible blanquear al personal, competencia desmedida y otros situaciones que afectan la actividad.
Quedó claro que el Concejo Deliberante no puede “meter” preso a nadie, no es la función, hay que dirigirse a la Justicia, y se manejaron varias alternativas de asociación a otro gremio, registrando para el sector de la construcción que defienda realmente los intereses de los trabajadores, pero se produjo un precedente importante, con la masiva presencia de albañiles, constructores y otros trabajadores de oficio del rubro.
En realidad concurrió muchas mas gente de la esperada, todos coincidentes con la situación que viven con casos similares a los planteados públicamente por Víctor Allende en los últimos días en la ciudad.
No participaron de las deliberaciones que se llevaron a cabo en la noche del martes representantes del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad. |