Atrás
Como se pide.
Algo habrán hecho II.
“Me gusta sentirme libre y quedarme si quiero” (EGMHG - 1975).
Por el Agrimensor Ricardo A. Scheffer, Concejal UCR, Huanguelén.

“No es lo que parece” . . . La famosa frase del Divino Cayo Julio César, y que nos traslada Plutarco, hacía referencia a que por la importancia que tenía en la sociedad romana la mujer del César, esta no solo debía de ser honrada sino parecerlo.
La nueva “Versión de la Dialéctica Oficial” hace ostentación semántica de la promoción del Diálogo y el Valor de la Palabra, como novedad de los tiempos, por la moda en los mercados sociales y políticos, pero si las Palabras no se confirman con los Hechos, el fenómeno se llama engaño.
Días pasados vivimos la inhibición en la solicitud de Audiencia para reunirnos con la Sra. Gobernadora, en su fugaz tránsito por la SR-CS, hoy han negado el pedido de brindar mi Mensaje al Pueblo en el Acto por la Memoria, Verdad y Justicia, amparados en la rigidez inmutable del Protocolo.
Paradojas o rarezas del destino… el fin de semana pasado, hace cuatro días, estuve dialogando en la esquina de mi domicilio con el Ex-Gobernador de la Provincia de Bs. As. y Ex-Presidente de la Nación, oriundo de Lomas de Zamora, mientras que el Gobierno Municipal del cual formo parte limita la libertad de expresión que proclama.
Hoy, a 40 años del Golpe, llegando a nuestra Plaza me encuentro con dos veteranos gladiadores sociales, siempre comprometidos con la acción colectiva de solidaridad y justicia, como Julio Zaballa y Daniel Abot, y sentí la necesidad de valorar la actitud expresiva que de hecho con su presencia estaban reconociendo la horizontalidad y el equilibrio social de nuestro Pueblo, ante la historia de lucha y la labor comprometida que siempre han demostrado los familiares, amigos, compañeros y el Pueblo de Huanguelén en su conjunto con las Víctimas de la Represión del Terrorismo de Estado.
Con las excelentes actuaciones de distintas expresiones del Arte, realizadas por nuestra Gente exudando el Alma de nuestras Víctimas, que como escribiera Eduardo Galeano de Rodolfo Gini: “No había cometido otro delito que enseñar a sus muchachos a mirar de frente las cosas de este mundo”. Espero que Julio haya encontrado la respuesta a su interrogante: ¿Por qué en Huanguelén? Nuestra invitación y hospitalidad continúa abierta para que expresen ante nuestra Comunidad las experiencias y mensajes que no pueden expresar en la Metrópoli.
Daniel publica una nota donde se agolpan las palabras tratando de recordar a borbotones las vivencias de aquel difícil período donde los dinosaurios administraban el Estado. Preocupa observar que los 40 años transitados no han retirado de escena las reacciones anónimas o enmascaradas ocultando su identidad, que muestran resabios vigentes de aquellos cavernarios trogloditas, en los posteos de redes sociales. A pesar de los insistentes clamores por el ¡Nunca Más!, pareciera percibirse el aleteo de fantasmas que pretenden reabrir una etapa donde corre peligro el camino de Memoria, Verdad y Justicia.
Debemos estar atentos... cuando se quitan Derechos no hay Democracia.
Huanguelén, 24 de marzo de 2016.
Agrimensor Ricardo A. Scheffer - Concejal UCR – Huanguelén.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -