Atrás
Entrevista al presidente del Aero Club Coronel Suárez.
Sobre los vuelos de paseo por la ciudad y sobre el parque Daniel Scioli.
“El desarrollo de parque, lo único que nos dio a nosotros es la desgracia de tener una laguna ahí, que restringió la actividad aérea”.

El Dr. Daniel Muschong es presidente de la comisión directiva del Aero Club Coronel Suárez. Consultado por La Nueva Radio Suárez por la publicación promocional que la entidad está haciendo en las redes sociales con propuestas de vuelos de bautismo, habló de esto y mucho más.
“Vuelos de bautismo hemos hecho siempre. Se dan un par de condiciones ahora. En principio tenemos un alumno piloto, Martín Dean, que está dando hoy –por ayer- su examen de piloto, tenemos para ello un inspector en nuestra ciudad-, que sabe un montón de uso de las redes sociales. Gracias a él se ha hecho toda esta publicidad” dijo el presidente del Aero, agregando que “se han subido unos videos hecho con cámaras de exterior, y seguirá haciéndolo. Esta es una de las condiciones, la otra es que después de muchos años, el Aero pudo rehacer su parque de aeronaves”.
Explicó que las aeronaves cumplen un cierto tiempo, “después hay que desmantelarlas todas y hacerlas todas a nuevo. Eso hizo el Aeroclub con tres de las aeronaves que tenemos para volar. Los aviones se rehicieron todo a nuevo, por lo que tenemos aviones para muchos años para delante. Hemos tenido un costo enorme. Quienes integramos la comisión directiva hemos puesto dinero para estas reparaciones, y además, recibimos un pequeño aporte del municipio, en la gestión de Fuentes Lema. Y todavía debemos parte de las reparaciones. Estamos contentos porque podemos dar un muy buen servicio a la comunidad”.
El vuelo de bautismo se puede hacer en aviones monoplaza, o en otro que tenemos para un piloto y tres personas.
El costo del vuelo de bautismo, que ahora los hacemos un poco más largos, recorremos no solo la ciudad, sino las colonias, el balneario, es de 400 pesos por persona. Habitualmente se hacen a partir de las 5 de la tarde, porque es cuando hay menos turbulencia, los sábados y domingo.
Consultado el Dr. Muschong en torno a si la asociación con el sindicato de Empleados de Comercio, para habilitar la utilización compartida del parque y la pileta, resultó favorable, admitió que “resultó muy favorable, especialmente para la gente. Teníamos un parque hermoso que se usaba muy poco. Nuestros asociados no sumaban más que quince, veinte personas, ahora con este sistema que tenemos, hasta miles han ido. Esto ha permitido hacer un desarrollo de canchas, de juegos, hay cantina. Estamos súper contentos. La pileta está llena, se han hecho el desarrollo de un dec, en la zona de la pileta. Ahora desplazamos una pared para ampliar la zona de solárium. Quedó muy lindo, la gente lo usa, lo usa mucho, en diferentes horarios, incluso hasta la noche, porque el parque está todo iluminado. Esta asociación con Empleados de Comercio, fue una de las mejores cosas que pudimos hacer, que nació producto de la necesidad, porque en el año 2011, el convenio que teníamos para la explotación del campo, como la mayoría de los aero club, se suspendió. Fue una movida que hicieron los intendentes con el gobernador en su momento, porque querían hacer barrios, parques, etc”.
“El desarrollo del parque (parque Daniel Scioli, así denominado por la administración municipal anterior), lo único que nos dio a nosotros es la desgracia de tener una terrible laguna ahí, que hizo que quede restringida la actividad aérea por la presencia de pájaros. Está denunciado eso, es decir, en lugar de mejorar las cosas, las empeoró, terriblemente. De hecho ayer (por el miércoles), firmé en la municipalidad un convenio nuevo con el nuevo gobierno, para volver a hacer la explotación cerealera, de todo ese sector, inclusive del sector de atrás. El presunto parque es un pastizal, un pastizal enorme, así que eso se puede cultivar. Se va a dejar la cancha de hockey, eso queda ahí, pero lo que está todo alrededor se va a utilizar, inclusive se va a mejorar con la explotación cerealera, incluso se va a mejorar porque hoy hay yuyos, lauchas, de todo. No le sirvió a nadie. También hablamos con la municipalidad a ver de qué manera podremos rellenar esa laguna. Es un caos, hay patos, gaviotas. No debe haber áreas de laguna cerca de los aeropuertos, en ningún lugar, así que eso hay que taparlo”.
Consultado, entonces, si los que hacían crítica sobre la construcción de este parque, con laguna incluida, tenían razón, respondió de manera categórica el Dr. Muschong, “totalmente; una laguna a esa distancia es inviable, no existe en ningún lugar”.
Admitió también que la cancha de hockey en ese lugar es de muy difícil acceso: “para llegar, he visto autos encajados, que tenes que cortar por el campo. La cancha ahora tiene pasto que le está creciendo dentro de la alfombra. Es un lugar difícil para entrar, difícil para mantener. De hecho, no me parece que sea para el estado, porque el estado no tiene tantos recursos en este momento para destinar a eso. Más allá de eso, este espacio lo vamos a respetar. Y la otra cosa que se respeta en ese parque son los arbolitos famosos de la calle Casey, que dicho sea de paso, agarraron todos. Ha quedado como un espacio de recordatorio de la calle Casey”.
Muschong aclaró que “Los vamos a conservar porque es lo que corresponde. El resto, como nos gusta decir a nosotros, es todo un fachinal, porque está lleno de pastos, cardos, está muy feo. Así que eso lo vamos a explotar ahora, lo vamos a mejorar bastante. En relación a la laguna, estamos haciendo un plan con el municipio para ver de qué forma la vamos a rellenar. Una cosa que se nos había ocurrido –tiene de hondo alrededor de 6 metros de profundidad-, no es tan fácil rellenarla. Habíamos hablado con el municipio de rellenarla con basura del basurero, empezándola a tapar. Solamente lo conversamos, lo tiramos como idea. Al intendente le pareció que podía ser viable, porque a su vez se estaría colaborando con erradicar el basurero. No se trata de tirar basura nueva, sino de sacar la que está depositada, llevarla a la laguna, enterrarla tapándola con tierra. Y después cultivarla encima. Lo que nos interesa es hacer desaparecer el agua, que es lo que más nos preocupa” dijo el Presidente del Aero Club Daniel Muschong.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -