Atrás
“Contando la Ciencia” anuncio un año de notables actividades.
Destacaron la actuación del pequeño ajedrecista Juan Cruz Hoffman.
Se pretende crear el Paseo de Las Ciencias en un sector de los terrenos del ferrocarril.
Se convocara a diferentes profesionales y artesanos de la ciudad para su construcción con material reciclado vinculado con la ciencia.
Se proyecta un Congreso sobre el Cambio Climático con la presencia de interesantes figuras científicas.
Para fin de año se prepara la Feria Docente orientada a las Neurociencias.

El sábado en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 2 cedidas especialmente para estas actividades, es decir el taller sobre arañas, las disciplinas que se dictan a contraturno de “Patios Abiertos” los profesores Sebastián Andes, Natalin Ravera, Patricia Steinmetz y Sandra Carrasco ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar la programación del año 2016.
Inicialmente el Profesor Sebastián Andes se refirió al trabajo que previamente se había cumplido en la Escuela Nº 2 agradeciendo la colaboración y predisposición del cuerpo directivo para el desarrollo del Taller de aracnología y Patios Abiertos respectivamente.
Entre los anuncios el Profesor Andes comentó que “Iniciamos el año con una distinción que vamos a replicar a lo largo de los años, empezamos destacando la labor del niño Juan Cruz Hoffman que se ha destacado por su desempeño en el ajedrez, muchas ideas y trabajo para esta temporada, en el año del Bicentenario de la Independencia, hemos pensado que Coronel Suárez merece un “Paseo de la Ciencia”.
Se trata de “Una plaza donde la ciudad podrá disfrutar de nuestra ciencia nacional a partir de la influencia artística, entretenimientos, lúdica, de juegos, por eso es una plaza con figuras asociadas por lo cual convocaremos a diferentes artistas de nuestra ciudad y personas con oficios como metalúrgicos, carpinteros , soldadores con la idea que el paseo sea construido de manera colectiva, donde todos estarán bienvenidos a este proyecto que ya ha logrado un espacio físico después de trabajar conjuntamente con el Instituto Cultural de la Municipalidad”.
El Profesor Sebastián Andes comentó luego que “Ahora falta la fuerza de voluntad y el material que puede ser reciclable, cortes de madera, hierros, plásticos, la idea es poder llevarlo adelante en un espacio del Ferrocarril donde actualmente se utiliza como paso entre las Avenidas Casey y San Martín , recuperando ese lugar que esta un poco abandonado junto a sus galpones, pasto sin cortar y otras desprolijidades, por lo cual la parquización y murales intervenidos forman parte del proyecto con material reciclado vinculado con la ciencia”.
“Otro de los focos importantes de este año será el cambio climático, estamos organizando un Congreso de esta disciplina para el mes de Junio, hasta este momento han confirmado su presencia tres destacados profesionales científicos que vendrán a Coronel Suárez que están en el tema y que ya nos han visitado en nuestra ciudad Martín Cagliani, Martín Dambrosio y Diego Ruiz, entre otros profesionales que estamos por confirmar”.
Además se anticipó que “A fin de año estamos proyectando la Feria Docente en el mes de septiembre, la idea es retomar el proyecto que pusimos en marcha el año pasado en el Mercado y profundizarlo orientado especialmente a Neurociencias con mucho trabajo utilizando las líneas de acción del Conicet”.
Luego en la conferencia de prensa, fue presentado el Dr. Nelson Ferrari que junto a los profesionales integrantes del equipo “GBA” Taller de aracnología y los docentes coordinadores del Programa Patios Abiertos Profesores Juan Pablo Lodos y Patricia Steinmetz brindaron detalles de ambas actividades que se desarrollaron en las instalaciones de la Escuela Nº 2 cedidas especialmente para cumplir con estos interesantes objetivos.
Los profesores Loos y Steinmetz destacaron las características del programa “Patios Abiertos” que hasta ahora tiene vigencia hasta el mes de Junio, después no se sabe, no es obligatorio para los alumnos quienes cuentan con una gama de especialidades que conforman los talleres con resultados de gran compromiso por parte de alumnos y docentes, optando por la música, las ciencias y otros tema donde eligen, crean y se motivan de una manera especial.

 
- - La Nueva Radio Suárez - - 101.3 Mhz. - - LRM 818 - 02926-430005 - -