Uno de los intendentes que ayer estuvo en Coronel Suárez, Héctor Gay, responsable de la municipalidad de Bahía Blanca, habló de la situación difícil en la que están todos los municipios, la provincia y el país, retomando una de las frases que se fue repitiendo en los discursos de los disertantes: que este primer tramo, será el más difícil de los cuatro años de gobierno que tienen por delante.
“Los fondos que se están girando, son de deuda de la gestión anterior. A mí me pasa, y le pasará a Pachi aquí, que la provincia debía 6 meses de las becas, del proyecto Envión, de fortalecimiento de los municipios. El PAMI, en nuestro caso, desde agosto del año pasado que no está al día. La situación es mucho peor de lo que se pensaba. Solamente en concepto de publicidad, la actual gestión de María Eugenia Vidal se tiene que hacer cargo de una deuda que dejó el gobierno de Scioli de 845 millones de pesos. Esto quiere decir que buena parte de la famosa ola naranja la tenemos que pagar ahora, y así en cada una de las áreas. Está llegando el dinero, pero es para pagar las deudas anteriores”.
Sobre las situación en el puerto de Bahía Blanca, dijo que “tiene dos realidades: de las puertas para adentro ha tenido una inversión enorme, ha tenido una inversión privada espectacular. Y de las puertas para afuera, nuevamente el rol que el estado no supo hacer. No solamente la playa de camiones, la circunvalación a Bahía Blanca, la propia ruta 33, son obras que faltan. Este es un tema que hemos hablado con la gente de Vialidad, y se habla de hacer una tercera trocha. La soja, para el puerto de Bahía Blanca ha tenido un crecimiento explosivo, es para nuestro puerto la primera exportación. El tema es que no acompañamos en infraestructura, tenemos la misma ruta 33 desde hace 50 años. Hay una idea del gobierno de invertir en las economías regionales, y nuestra zona, va a ser favorecida con esto, no me cabe ninguna duda”. |