El Secretario General de los Trabajadores Municipales, Ruben Allende, en diálogo con La Nueva Radio Suárez tras la rúbrica del acuerdo de recomposición salarial que permitió destrabar el conflicto afirmó que "no podemos estar disconformes porque los objetivos se han logrado, no en su totalidad pero por lo menos no se ha lesionado la relación con el Ejecutivo y podemos seguir trabajando juntos en mejorar los servicios que se le ofrecen a la comunidad".
"En el acuerdo reafirmamos la suma fija de $2000 que el Intendente comprometió pagar durante enero. Sobre la recomposición salarial hemos logrado un 10% retroactivo a enero, otro 10% en abril y un 8% en julio, lo que da un 28% en los primeros 7 meses del año, dejando la posibilidad de sentarnos a negociar algún otro porcentaje para el último trimestre del año que podría ser el paso al salario básico de alguna de las dos sumas fijas (de $500 y de $1000) o bien un nuevo porcentaje de incremento al básico. Por otro lado, se rubricó el no descuento por los días no trabajados ni tampoco las bonificaciones porque de hacerlo el trabajador estaría pagando su propia recomposición salarial".
"La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, con la movilización de esta semana en Coronel Suárez logró que todos los contratados pasen a ser personal de planta provicional en el marco del artículo 4| de la Ley 14.656; ellos lograron destrabar este punto y nosotros lo incluimos definitivamente en el acuerdo alcanzado en la tarde de hoy".
Como reflexión, Allende señaló "lamentamos los perjuicios que se le pueden haber ocasionado a la población en el marco de la defensa de nuestros derechos. Lamentablemente nuestra patronal es el Estado y es justamente el Estado quien debe garantizar los servicios a la comunidad pero, como ha pasado en esta oportunidad y con la gestión anterior, al no dar respuestas a los trabajadores origina el resentimiento de los servicios". |